RNMA
Página: 51
Arrancamos el Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, del viernes 21 de julio con la visita de Julian y Julia de la Murga «Mal Ejemplo» quienes nos cuentan sobre el trabajo que vienen desarrollando desde la cultura popular. También nos visitó en el piso Eduardo Delmonte, dirigente de la CCC, para abordar lo que nos dejó la jornada de protesta las “1000 ollas” realizada el día de ayer. Desde el Movimiento de Trabajadores Autogestionados nos visita Angie, trabajadora independiente y miembro de dicho espacio de articulación de quienes producen sin relación de explotación. Conversamos con Osmar Imhoff sobre las luchas ambientales y las políticas que favorecen a la explotación de nuestros recursos naturales. Continuamos en comunicación con el profesor de Historia y militante de la Juventud Guevarista de Rosario Andrés Carminatti reflexionando sobre el aniversario de la caída en combate de Mario Roberto Santucho y la Revolución Nicaragüense. Por último, reflexionamos sobre la situación de Venezuela junto a María Elena Saludas (ATTAC).
En el Enredando las Mañanas del jueves 20 de julio continuamos desarrollando el viaje de integrantes de La Retaguardia a Formosa para visitar a comunidades wichí. De allí escuchamos el testimonio de Claudia, la mamá de Santiago, que perdió un ojo por una bala policial. *Agustín Santillán, preso político wichi desde hace más de tres meses, envió un audio para difundir su situación. *Varios hechos dan cuenta de una nueva embestida para bajar la edad de imputabilidad penal. Charlamos con Taty, integrante de La Poderosa. *Hace algunas semanas dialogamos con Valentina, una joven que denunció a su ex novio por abuso sexual reiterado. La causa se cerró rápidamente sobreseyendo al acusado, Joaquín Tenenbaum. Escuchamos a la abogada de Valentina, Nvar Nazaryan.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a
panoramainformativo@rnma.org.ar
*En enero de 2017 la localidad de Volcán, en la provincia de Jujuy, desaparecía bajo un alud que cubrió casi el 80% del pueblo. Donato Cachambi, Docente, histórico militante gremial y oriundo de Volcán, nos comenta sobre los incumplimientos y los intereses que lastran la realidad actual del pueblo.
*Nos comunicamos con Fernando «tato» Dondero, Secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) quien nos habló de la dura situación laboral que hoy están viviendo los trabajadores y trabajadoras de los medios
*Hablamos con Marcelo Ramos, ex militante del PRT y del Movimiento Obrero Campesino y Estudiantil y Popular (MOCEP), quien desmintió la noticia de la muerte del histórico militante revolucionario Armando Jaime.
*Retomamos una comunicación perdida con Sandra López, una de las residentes del pueblo de Volcán que hace casi 6 meses tiene que vivir con su familia en los containers provisionales.
*A casi dos años del travescidio de Laura Moyano y una causa que no ha tenido ningún avance, nos comunicamos con Soledad Moyano hermana de Laura.
*En la ciudad de Jujuy en 1995 se emitió una ordenanza declarando al rio Xibi Xibi, pulmón verde que atraviesa la ciudad, como reserva natural. Hoy se intenta realizar en el río un costoso proyecto de parque lineal contradictorio con esa declaración. Nos comunicamos con Patricia Gerónimo, vocera de quienes reclaman que «el Xibi Xibi no se toca».
El Enredando las Mañanas del martes 18 de julio empezó retomando una triste noticia, el asesinato a manos de la policía de Cristian Toledo en la Villa 21-24. Hablamos con Carlos Desages, integrante de la Comisión de Derechos Humanos. *El martes por la tarde estaba planificada una masiva jornada de lucha donde dirigentes sindicales, militantes políticos e integrantes de organismos de derechos humanos acompañaron a lxs trabajadorxs de Pepsico. Nos comuniamos con Edgardo Carrizo, trabajador de Pepsico. *En Córdoba, organizaciones sociales de trabajadores desocupados y precarizados llevaron acabo un plan de lucha tomando la municipalidad para exigir trabajo, herramientas y materiales. Para comentarnos del tema nos comunicamos con Ayle militante integrante del FOL. *Mientras tanto, en La Rioja, la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas se declaró en estado de alerta y anunció que realizará cortes informativos este jueves 20 de julio. Matias Arriola Silva, secretario de FERCOA nos comentó sobre el anunció. *El SIPREBA denunció la realidad del sector de comunicación y la complicidad del Ministerio de Trabajo y del ENACOM. Agustín Lecchi Agustín, Secretario de organización SiPreBA y delegado canal 7, comparte detalles. *Luego de un nefasto informe realizado por el programa Periodismo para Todos, donde se utilizó la imagen de un niño de 11 años apodado el polaquito para generar una historia no verídica, el Movimiento de Trabajadores Excluidos público un comunicado. Al respecto hablamos con Manuel integrante del MTE. *Analizamos el acuerdo realizado entre la empresa estatal Arsat y la norteamericana Hughes con Martin integrante de la organización Economistas de Base.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar
Descargar
Arrancamos el Enredando las Mañanas del lunes 17 de julio, hablando de todas las actividades que se desarrollan en el Espacio Cultural San Martín durante toda la semana y para toda la familia: «Semana de la niñez en Córdoba». Continúamos dialogando sobre la lucha de lxs trabajadorxs del transporte en Córdoba, que hoy se encuentran en huelga de hambre por sus puestos de trabajo.
En el tercer bloque del #EnredandoLasMañanas
El Enredando las Mañanas del viernes 14 de julio lo arrancamos dialogando con Kevin Rangel, coordinador nacional de la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora, acerca de la coyuntura que se vive actualmente en Venezuela. Entrevistamos a Raúl Zibechi, autor del libro Cambiar el mundo desde arriba.
La justicia confirmó el procesamiento de ocho mujeres por realizar pintadas convocando al paro internacional de mujeres del 8 de marzo de este año, hablamos con Lia Gahia al respecto.
La situación en TELAM se agrava día a día. Mariano Suárez, integrante de la comisión gremial interna, nos contó la situación de persecución que sufren. Pablo Galfré, autor de La Comunidad. Viaje al abismo de una granja de rehabilitación dialogó con Enredando las Mañanas. Las granjas de rehabilitación son cárceles y campos de concentración, afirma el autor.
El Enredando las Mañanas del jueves 13 de julio empezó con una comunicación en directo a Formosa con compañerxs de La Retaguardia y el Abog. Daniel Cabrera, para hablar de la situación de Agustín Santillan, referente wichi preso desde hace tres meses y de la persecución a lxs luchadorxs. *Posteriormente, hablamos desde Asunción del Paraguay con Ángel Schejtman, expreso político de la dictadura de ese país, para hablar de las querellas particulares en los juicios por verdad y justicia en ese país. También compartió su visita a lxs campesinxs presxs de la Masacre de Curuguaty. *La noticia del día fue el brutal desalojo de la planta de Pepsico en Vicente López, donde lxs trabajadorxs resistían el cierre de la fábrica que deja en la calle a 691 de ellxs. Repasamos el proceso con Luis Medina, integrante de la Comisión Interna, escuchamos a María del Carmen Verdú y nos comunicamos con Federico, del FIT, desde el lugar. *Florencia Minici es integrante del Colectivo #NiUnaMenos de CABA y una de las seis activistas feministas procesadas por difundir en las calles el paro de mujeres del pasado 8 de marzo. Conversamos con ella acerca de la decisión de la justicia de negar la nulidad de la causa.
Enredando las Mañanas, el programa radial de la Red Nacional de Medios Alternativos, empezó este martes 11 de julio sumándose al reclamo por la aparición de Nadia Rojas, la niña de 14 años desaparecida desde el 9 de junio en Villa Lugano. Hablamos con Celeste, integrante de Familiares, docentes y organizaciones de Villa Lugano. *Zulma Ortiz, la Ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires renunció a su cargo en medio de denuncias de abandono de la salud por parte de los gremios. Conversamos con Hugo Amor, responsable de prensa de CICOP. *Seguimiento de medios. ¡Viva la patria! Gritó el tipo desde Hamburgo. Eso si, pisando suelo argentino en la Fragata Libertad y después de haber hecho de comediante anglosajón junto a Shakira. Una suerte de manifiesto sobre la soberanía. *El ANMAT anuncia cambios en el Código Alimentario Nacional. Nos aproximamos al tema con Adriana Contarini, integrante de la Cátedra libre de soberanía alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA. *Justicia x los 7. Esta mañana se llevó a cabo en los tribunales de Pergamino la audiencia. A la salida, nos comunicamos con Andrés Morais, integrante del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y Cristina Gramajo, mamá de Sergio Filiberto. *Más de 60 efectivos policiales desalojaron el Consejo Provincial de Educación en Santa Cruz. Nos comunicamos con la docente Alejandra Oyarzo , integrante de ADOSAC.*Nos fuimos con algunas breves y más bandoneón en el día del nacimiento de Aníbal Troilo.