RNMA
Página: 48
Comenzamos el Enredando las Mañanas del jueves 31 de agosto hablando con un amigo proyectó sus vacaciones anheladas y se topó con un recital de Eric Clapton. *Comenzó la temporada de tomas en colegios de la CABA, en este caso en repudio al proyecto de reforma educativa «Escuela del futuro». *Escuchamos testimonios de la 3ª Marcha Nacional contra el gatillo fácil. Las voces de algunas mamás y papás en la Plaza de Mayo. *La abogada Sonia Ivanoff conversa con nosotrxs acerca de la persecución que viene dándose a referentes de comunidades originarias, como Facundo Jones Huala en el sur y Agustín Santillán en Formosa.
Es miércoles 30 de agosto y empezamos el Enredando las Mañanas hablando con Pablo Pimentel de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) de la Matanza porque encontraron en su predio una bolsa que contenía cartuchos sin utilizar, entre otras intimidaciones. *Se conmemora el día internacional del detenido-desaparecido, a casi un mes de que Santiago Maldonado fuerra llevado en un camión de gendarmería el Estado ni siquiera reconoce su desaparición forzada. Para hablar sobre ello nos comunicamos con Nilda Eloy, ex detenida desaparecida y querellante junto a Julio López. *La dirigente de la Corriente Clasista Combativa (CCC) de la Capital Federal y Miembro de la Mesa de Desocupados de la CCC, Julia Rosales, sufrió un atentado recibiendo, entrevistamos a Fredy Mariño referente de la CCC. *Nos comunicamos con Adrian Mirkin, de la comisión directiva del SEOM (Sindicatos de Empleados y Obreros Municipales, de Jujuy) quien nos habla sobre la continuidad de la detención de Santiago Seillant por luchar por reivindicaciones laborales. *Finalmente, entrevistamos a Jorge Angulo, del consejo de pueblos originarios «Llankaj Maki», reclamando por los desalojos el 28 de agosto comunidades indígenas de Jujuy.
Empezamos el Enredando las Mañanas del martes 29 de agosto con una buena noticia: se frenó el desalojo de Cooperativa El Fuerte de la localidad de Villa Unión, de la provincia de La Rioja. Dialogamos con el abogado representante, Gabriel Segovia. *Se realizó este lunes, en varias provincias la 3ª Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil bajo el lema ¡Ni un pibe ni una piba menos! ¡Ni una bala más! Emilia Vasallo, mamá de una víctima de gatillo fácil nos contó sobre la marcha desde Buenos Aires. *Denuncian grave atentado contra la dirigente Julia Rosales, integrante de la CCC (Corriente Clasista y combativa). Fredy Mariño, integrante de la Mesa Corriente Clasista Combativa informó sobre el ataque. *En Catamarca se dio la última audiencia del juicio contra el ex militar, Luis Orlando Ariza (hermano del ex ministro de educación de Catamarca) imputado por golpear brutalmente a su ex pareja en 2014. Hablamos con Laura García integrante de la Colectiva Feminista, organización que acompaño el caso. *El medio alternativo digital La Tinta presentó el libro “Tinta China”, con motivo del primer aniversario del medio. Uno de los ilustradores participantes, Ivan Zigaran comentó sobre el libro.
El Enredando las Mañanas del lunes 28 de agosto comenzó con el festejo de los 5 años de la sentencia del Juicio a la fumigación en Córdoba. Escuchamos a Vita y Norma del Grupo de Madres De Barrio Ituzaingo y a Medardo Ávila Vazquez de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados. *Este lunes se realiza la 3a marcha nacional contra el Gatillo Fácil. Nos comunicamos con Emilia Villares, mamá de Pablo «Paly» Alcorta desde Buenos Aires, y con Gaby Sanso, mamá de Rodrigo, en Córdoba. *El imperialismo de EEUU arrecia nuevamente contra Venezuela, ahora con sanciones que buscan ahogar la economía del país. Hablamos actualizando la información con Ámbar Garcia de Alba TV. *Desde la toma de una escuela neuquina en reclamo por la falta de personal auxiliar a las exigencias generales de la LEN, la Liga de Estudiantes del Norte Neuquino. En comunicación con Denis Alvarez y Agustín Vasquez, estudiantes del CPEM N°82. *Hablamos con Sandro, activista de la Associazione Ya Basta Êdî Bese en Italia, que junto a otras organizaciones realizaron un escrache exigiendo el fin de la violencia de Benetton en el territorio mapuche, pidiendo la libertad de Facundo Jones Huala y la aparición con vida de Santiago Maldonado. *En Chile fue aprobado el proyecto de ley del aborto por causales. Conversamos con Tamara Vidaurráfaga del Instituto de la Mujer de Chile. *Después de la audiencia publica que se dio el pasado 7 de agosto y donde no se presentaron ni autoridades del ministerio de ambiente ni los propietarios de la planta de Porta, la lucha de la vecinas de VUDAS sigue a la espera de la justicia. Para dialogar acerca de como esta la causa, hablamos con Silvia vecina de barrio San Antonio.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar
El jueves 24 de agosto empezamos el Enredando las Mañanas con una nota indignante condenaron por mala praxis a la médica que atendió a una mujer violada que luego murió en El Maitén, Chubut. Dialogamos con la doctora Viviana Mazur para ver los alcances simbólicos de la condena. *Nos metimos con los gustos musicales y nos inventamos una excusa perfecta para escuchar a The Cult, que próximamente visitará otra vez el país. *Un decreto presidencial le confiere al ministro Dietrich la potestad de cerrar todos los ramales de trenes que considere. Charlamos con Eduardo Cano, de la Cooperativa Ferrocoopa. *Jorge Adaro, secretario general del gremio docente porteño Ademys, se refirió al paro y movilización de hoy. *Últimas noticias de la causa sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado. La fiscal pidió el cambio de carátula, que sería oficializado por el juez en las próximas horas. *La detención ilegal de Agustín Santillán. Dialogamos con su esposa Gabriela Torres.
El Enredando las Mañanas del miércoles 23 de agosto se inició con la voz de Manuel Aguirre Acampa asociacion de campesinos del Abaucan y miembro de FM Horizonte de Medanitos, hablando sobre la 16a Feria de Semillas. *Entrevistamos a Silvia Barrientos, abogada que representa a la victima del ex militar Luis Ariza quien nos relató los aberrantes alegatos de la defensa acontecidos durante el juicio por violencia de género en la Cámara Penal Nº 2. *Escuchamos a Walter Altamirano, hermano de Johana luego de la condena a prision perpetua al femicida de su hermana. *Dialogamos con Cristian, vecino del Barrio La dignidad de Catamarca, quien nos relato la presentacion ante DDHH de la provincia relacionado con la persecucion politica y policial sufrida por compañeros y compañeras del movimiento. *Finalmente, hablamos con Carolina Rojo, organizadora del Festival de Cine Social Invicines, quien nos contó la historia del festival, las tematicas y las actividades que se van a desarrollar en Cordoba a partir del 2 de setiembre.
Arrancamos el Enredando las Mañanas, ya regresadxs cada quien a su lugar luego del 14° Encuentro de la Comunicación Alternativa, Comunitaria y Popular, con una entrevista a la abogada Sofía Caravelo por el inicio, después de 12 años de impunidad, del juicio a 17 funcionarios y agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) por su responsabilidad en la muerte de 33 detenidos en el incendio en la Unidad Penal N 28 de Magdalena. *La justicia suspendió por segunda vez el inicio del juicio por el asesinato a Nehuén Rodríguez, un joven de 18 años atropellado por un patrullero. Nos comunicamos con la mamá de Nehuen, Roxana Cainzos. *Hoy en CABA día de marchas y acto central en Plaza de Mayo. Convocan la CGT, la CTA de los Argentinos y la CTA de los Trabajadores. Adhieren y suman consignas las organizaciones de la CTEP, Barrios de Pie y la la Corriente Clasista y Combativa, entre otras organizaciones. Resumen de actividades. *El viernes y el sábado se realizó en Santiago del Estero el Primer Congreso Contra el Abuso Infantil. Entrevistamos a Natalia Seoane, encargada de prensa de la campaña “Yo no miento”. *Pablo Brambilla y su seguimiento de medios nos propuso esta mañana a un viaje a los 90 en clave macrista para descubrir después que la agenda de los grandes medios coincide con la agenda del gobierno y ambas son un calco de la agenda del Banco Mundial. *Los pobladores de buena parte de la Patagonia se movilizaron contra la instalación de dos mega represas. Nos comunicamos con Victoria Valencia, integrante de Autoconvocados por el Río Santa Cruz – El Calafate. *Y seguimos en el Encuentro de Red Nacional de Medios Alternativos de Rosario, taller del Enredando las Mañanas y dos de las producciones que de ahí salieron. Gremio de obreros aceiteros de Rosario realizan paro tras un accidente, entrevista con Marcos Pozzi, secretario de Salud Laboral de la Federación Aceitera. Tarifazo en Sebastián Elcano, Córdoba Entrevista a Daniel Martinez, socio y usuario de la Cooperativa Eléctrica de Sebastián Elcano.
El Enredando las Mañanas del lunes 21 de agosto fue especial, porque nos enredamos en el marco del 14º Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos con la presencia de compañerxs de las distintas radios que lo realizamos día a día. Desde los estudios de Radio Che de Rosario, las voces y tonadas esta vez se enredaron en vivo. Dedicamos el primer tramo a repasar lo vivido durante los dos días en los que más de 200 comunicadorxs populares seguimos construyendo colectivamente. *Luego se acercó al estudio Pedro Maidana de Radio Plaza Huincul, Neuquén, para compartir las actividades quedesarrolaron ex presxs políticxs este mismo fin de semana en Rosario. *En el tercer bloque hablamos sobre el travesticidio social con Florencia Guimaraes, activista travesti, a raíz de la dolorosa noticia de la muerte de Gabriela en CABA y Tatiana Mansilla en Santiago del Estero. *Acto seguido, conversamos con Gise, compañera de la RNMA, contando el trabajo de postproducción gráfica del Enredando las Mañanas. *Finalmente, compartimos entrevista a la fotógrafa mapuche Claudia Kurekeo, del Pueblo Lof en Resistencia dpto Cushamen, acerca de la muestra colectiva fotográfica itinerante donde se denuncia el ataque contra el pueblo Mapuche y la desaparición de Santiago Maldonado.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar Escuchá o bajá el audio aquí: Su navegador no soporta AUDIO. Por favor, descargue el fichero: […]