Comunicados

Página: 13

Con la consigna “Más derechos, menos obligaciones” la Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) se movilizará el próximo viernes 23 a partir de las 17 hs. a las puertas del AFSCA (Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual), Suipacha 765, Capital Federal, donde se realizará una transmisión de radio y TV abierta. 

 

  • BASTA DE ILEGALIDAD. RECONOCIMIENTO JURÍDICO.
  • INCLUSIÓN DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ESTATALES PARA LA COMUNICACIÓN. 
  • NO A LAS RESTRICCIONES TECNICAS, ECONÓMICAS, LEGALES Y POLÍTICAS

Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP)
  VIERNES 23 A LAS 17 HS.
TODOS y TODAS AL AFSCA – SUIPACHA 765 CAPITAL FEDERAL
Contactos de prensa:
Fabiana Arencibia: 011 156 350 8859 – Martín Sande:011 156 788 6450
Fernando Tebele:   011 154 935 1496 – Nicolás Scipione 011 154 936 5453

Desde el día 14 de setiembre, GiraMundo TV se encuentra interferido. La señal de canal 360 TV Digital, está siendo transmitida en Mendoza por el canal 13 de aire. Desde entonces está ocupando e interfiriendo la señal que desde hace más de dos años venimos utilizando.

REPUDIAMOS ATAQUE A LA FM PAJ SACHAMA- MOCASE- VC
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) repudiamos el ataque a la FM Paj Sachama de Santiago del Estero.

Desde la Red Nacional de Medios Alternativos de Argentina (RNMA) repudiamos el ataque a Señal 3 de la Victoria. Nos solidarizamos con nuestros pares chilenos y con los familiares del joven asesinado, Manuel Gutiérrez.

Repudio de la Red Nacional de Medios Alternativos frente a la represión y rotura de equipos a periodistas en Berazategui.

Durante la represión policial a la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por la Vida, ocurrida hoy lunes 2 de mayo de 2011, en las calles 145 y 21 de Berazategui, Provincia de Buenos Aires, trabajadoras y trabajadores de prensa del Colectivo Audiovisual del Sur (CAS), nucleados en la agencia de noticias ANRed que se encontraban cubriendo el conflicto fueron violentamente golpeados  y abiertamente censurados en su actividad periodística y en su derecho al ejercicio de la libertad de prensa.

A 35 años de la última dictadura militar en Argentina, el pueblo sigue buscando respuestas, explicaciones, hijos e hijas, nietos y nietas y también, sigue buscando pistas para construir esa América por la que lucharon las compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos. Así entendemos el 24 de marzo, como un día de memoria, pero de memoria del pasado para sostener y fortalecer la lucha del presente, de los derechos humanos de ayer y de hoy.

Tras cuatro horas de permanecer privados de la libertad, en la comisaria 6ta de esta ciudad, se reencontraron con los y las compañeras/os que concentraron frente a la seccional.
Esto se logró por la pronta organización y movilización, y la presencia del  abogado Carlos Orzaocoa, integrante de la Coordinadora Antirrepresiva de Córdoba.

Descargar audio: Crónica desde la comisaría

CORDOBA | EN ESTOS MOMENTOS LA RNMA SE CONCENTRA FRENTE A LA COMISARIA EXIGIENDO LA LIBERACION INMEDIATA. SE SOLICITA DIFUSIÓN

Esta tarde en la ciudad de Córdoba la policía de la provincia detuvo a dos jóvenes integrantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) que se encontraban realizando el taller integral de radio de la Red Nacional de Medios Alternativos, mientras se dirigían a comprar una gaseosa al kiosco. En estos momentos, las organizaciones sociales se encuentran reclamando la inmediata liberación en las puertas de la Comisaría 6ª, ubicada en 24 de septiembre 1455, Unidad Judicial Nº 11 de la capital cordobesa. 

17 de diciembre de 2010 – COMUNICADO DE LA RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS (RNMA)
Denunciamos la represión a estudiantes y trabajadores de prensa en Córdoba
Ante los graves hechos de represión por parte de la policía de la  Provincia de Córdoba a estudiantes que se manifestaban en contra de la ley de educación votada por legisladores de esa Provincia el día miércoles 15 de diciembre, y los ataques a compañeros periodistas y reporteros gráficos, la RED NACIONAL DE MEDIOS ALTERNATIVOS (RNMA) exige de las autoridades provinciales y nacionales la más amplia investigación de los hechos.  
 

Emisión radio RNMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RNMA

Background