Comunicados

Página: 12

Infantería se alineó contra los asambleístas y no paró la agresión. “La ‘intimación de desalojo’ no tenía orden de un juez nacional ni tampoco provincial” manifestaron desde Cerro Negro. “La policía estaba a 50m, ahí desde la patota se acercaron y empezaron a tirarnos cosas, golpeando a uno de los compañeros” manifestaron los asambleístas. Continúa […]

En conversación con Martín, integrante de la RNMA por el colectivo DTL y Antena Negra TV, se habló de la relación de los medios alternativos, comunitarios y populares en su relación con el Estado. Previamente Sergio Kowalewsky, fotógrafo, y Natalia Polito, integrante de Antena Negra TV, hablaron del lugar y trabajo de los medios alternativos tras la masacre de Avellaneda.

Escuchar audio: http://www.cpr.org.ar/audio/A10anios_Martin_Sande_La_nueva_ley_y_los_medios_comunitarios.mp3

Descargar audio: http://www.mediafire.com/?orme8ganzuo73or

Ante la aparición de los archivos de espionaje e investigación a militantes populares encontrados durante el allanamiento que se realizó en las oficinas de la empresa Ledesma, la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) manifiesta su enérgico repudio por este accionar y declara su solidaridad con los/as compañeras/os víctimas de este espionaje.
La documentación, hallada junto con informes de tres desaparecidos durante la última dictadura en Libertador Gral. San Martin, Jujuy, en el marco de la investigación por el Juicio por Violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante la última dictadura Cívico-Militar,  detallan información sobre dirigentes sociales, sindicales y de derechos humanos, activistas de medios de comunicacion alternativos y documentalistas, entre quienes se encuentran también compañeros/as de la RNMA.


REPUDIAMOS EL LEVANTAMIENTO DEL PROGRAMA OTRAS VOCES… OTRAS PROPUESTAS La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) manifiesta su rechazo a la determinación de la Radio Gráfica 89.3 de sacar del aire en forma intempestiva el programa OTRAS VOCES…OTRAS PROPUESTAS que produce y conduce nuestro compañero Luis Enrique Angió. Una radio que se manifiesta comunitaria y […]

COMUNICADO DE PRENSA Martes 28 de Febrero 2012   La  RNMA (Red Nacional de Medios Alternativos) se solidariza con el compañero Tomás Eliaschev quien ha sido censurado por la revista Veintitrés en su nota sobre la masacre de la estación Once del FFCC  Sarmiento, queriendo así ocultar la responsabilidad no sólo de la empresa contratista […]

COMUNICADO DE PRENSA Jueves 23 de febrero de 2012 La Red Nacional de Medios Alternativos se expresa en contra de la explotación de la mega minería a cielo abierto mediante la cual empresas multinacionales saquean nuestros recursos naturales, envenenando a nuestro territorio, sin desarrollo economico ni social para nuestra población.         Repudiamos las medidas que se […]

POR FAVOR DIFUNDIR

Ante la interferencia de la radio comunitaria FM 105.3
“El Algarrobo”, Andalagalá – Catamarca

La Radio Comunitaria FM 105.3Mhz  “El Algarrobo”  está interferida desde el día jueves 9 de febrero de 2012.  Emisora que cumple un rol fundamental en la comunicación de los pueblos de la zona ante la militarización, persecuciones, secuestros y golpizas que viven los vecinos y las vecinas por parte de la empresa megaminera “Bajo La Alumbrera” y la fuerza de seguridad provincial.
  (sigue en el cuerpo) 

Nos negamos al silencio. Basta de interferencia.
Ninguna radio comunitaria, alternativa y popular silenciada por dar información y participación.

 
Asociación Mundial de Radios Comunitarias Argentina – AMARC
Red Nacional de Medios Alternativos – RNMA
Coordinadora en Defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular – CoorDeCCAP

adhesiones: rnma@rnma.org.ar  

(sigue en el cuerpo) 

 

EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES EL CESE INMEDIATO DE LAS INTERFERENCIAS Y EL LEVANTAMIENTO DEL SITIO EN ANDALGALÁ

La Red Nacional de Medios Alternativos denuncia que desde el sábado 11 de febrero la patota contratada por minera La Alumbrera, mantiene cortada la  ruta de ingreso al pueblo, sitiando el lugar, deteniendo a los micros que pretenden ingresar desde cualquier punto del país para que la policía ingrese, los revise y pida documentos a los pasajeros, en total apoyo a la ilegal medida prominera.

Con la consigna “Más derechos, menos obligaciones” la Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) se movilizará el próximo viernes 23 a partir de las 17 hs. a las puertas de la AFSCA (Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual), Suipacha 765, Capital Federal, donde se realizará una transmision de radio y TV abiertas

Contactos de prensa:
Fabiana Arencibia: 011 156 350 8859 – Martín Sande:011 156 788 6450
Fernando Tebele:   011 154 935 1496 – Nicolás Scipione 011 154 936 5453

Documento de CoorDeCCAP

Con la consigna “Más derechos, menos obligaciones” la Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP) se movilizará el próximo viernes 23 a partir de las 17 hs. a las puertas del AFSCA (Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual), Suipacha 765, Capital Federal, donde se realizará una transmisión de radio y TV abierta. 

 

  • BASTA DE ILEGALIDAD. RECONOCIMIENTO JURÍDICO.
  • INCLUSIÓN DE LOS MEDIOS COMUNITARIOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS ESTATALES PARA LA COMUNICACIÓN. 
  • NO A LAS RESTRICCIONES TECNICAS, ECONÓMICAS, LEGALES Y POLÍTICAS

Coordinadora en defensa de la Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (CoorDeCCAP)
  VIERNES 23 A LAS 17 HS.
TODOS y TODAS AL AFSCA – SUIPACHA 765 CAPITAL FEDERAL
Contactos de prensa:
Fabiana Arencibia: 011 156 350 8859 – Martín Sande:011 156 788 6450
Fernando Tebele:   011 154 935 1496 – Nicolás Scipione 011 154 936 5453

Emisión radio RNMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RNMA

Background