RNMA
Página: 41
Arrancamos la semana hablando con Claudia Huircan para que nos cuente sobre como se fueron dando los hechos represivos en la localidad rionegrina de Villa Mascardi. También dialogamos con Isabel Huala, madre de Fausto y Facundo Jones Huala, para que nos hable de la repesion del sábado en Bariloche.
Hablamos con Paula, que se encuentra en las puertas de tribunales pidiendo la absolución de Dahyana en la apertura del jucio. En el último bloque de este Enredando las Mañanas entrevistamos a Sofia, de Cotidiano Mujer, que fue integrante de la comisión organizadora del 14º Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe (EFLAC) en Uruguay.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar Escuchá o descargá el resumen semanal: Su navegador no soporta AUDIO. Por favor, descargue el fichero: audio/mpeg […]
Otro jueves de Enredando las Mañanas. Y este 23 de noviembre empezamos con música de AC-DC compartiendo que es semana falleció Malcom Young, uno de los guitarristas- *El referente wichí Agustín Santillán y su esposa Gabriela Torres están en Buenos Aires y visitaron Radio La Retaguardia. Escuchamos un breve extracto del programa. *Tras los 7 allanamientos simultáneos ocurridos en Neuquén y Río Negro, integrantes de Radio Zona Libre (en la RNMA) fueron a la fiscalía para pedir la nulidad del procedimiento. Dialogamos con la abogada Gisela Moreira. *La ¿confusión? de Carrió y un nuevo comunicado de la familia de Santiago Maldonado a la espera de la reunión de los peritos que se realizará mañana.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del viernes 24 de noviembre del 2017 con la visita de Melina y Vera integrantes al Taller Volador-Biblioteca Ambulante, quienes nos cuentan sobre el proyecto que están realizando. Compartimos un escrito de Eduardo Galeano sobre Fidel Castro, luego conversamos con Nacho Porcel de “S Trío”, banda folclórica, que realiza una actividad el día domingo en Pichangú junto a la radio popular Che Guevara. Conversamos acerca de la literatura que hace referencia a Fidel Castro en el aniversario de su fallecimiento. Continuamos con la visita de estudiantes de Musicoterapia, Marita y Orne, charlando sobre la modificación Ley de Salud Mental y la resistencia desde los lenguajes artísticos. Seguimos recordando la figura de Fidel Castro y conversando sobre la situación medio ambiental compleja en Pueblo Andino a través del relato de nuestra compañera Norma. Finalmente nos comunicamos con Eva de la Asociación de ex detenidos y desaparecidos, quien nos cuenta sobre el II Encuentro Nacional DDHH de este fin de semana.
El Enredando las Mañanas del miércoles 22 de noviembre empezó conversando con Eduardo Lucita, integrante de EDI (Economistas de Izquierda), quien nos comentó sobre las reformas que se están por venir por parte del gobierno nacional, la urgencia de la burguesía para aplicarlas y como se ordena el escenario social y político frente a esto. *Dahyana Gorosito, joven de 20 años, fue obligada a dar a luz en un descampado por Luis Oroná, su pareja en ese momento, quien luego de tomar a la niña en sus brazos se la lleva dentró de un bolso. Hoy Dayana está acusada por homicidio calificado por no impedir la muerte de su hija, sin tener en cuenta el contexto y la situación de violencia en la que se encontraba. Nos comunicamos con Agostina Chuburu de la Mesa de trabajo por la absolución para Dahyana.*Nora Quercia, Secretaria General de ATE Sur nos comenta un poco de que se trata este “estudio de dotación” que asegura despidos futuros en el ámbito estatal y como se organizan los trabajadores y trabajadoras para resistir la reforma laboral.*Walter Sarapura, estudiante independiente del profesorado en Jujuy nos cuenta el panorama respecto del cierre del ingreso a carreras en los IES (Instituto de Educación Superior). *Silvio “chopper” Egüez, trabajador del ingenio la Esperanza, nos cuenta la lucha paritaria del sector así como la intención del Estado provincial, regenteador del ingenio desde su quiebra, de disminuir horas de trabajo y personal para “sanear” el ingenio para un privado.
El Enredando las Mañanas de este martes 21 de noviembre suena con tonada riojana y allí se queda para hablar con Inés Castro, integrante del Frente Riojano Antipatriarcal, para hablar de la jornada de actividades y movilización para este sábado 25 de noviembre. *En Tierra del Fuego realizaron una movilización en defensa de la industria nacional que ensambla piezas de los principales productos electrónicos que se consumen en el país. Conversamos telefónicamente con Yolanda Dips, del Sindicato de Prensa de Río Grande. *Desde Buenos Aires, compartíamos con Daniel de La Colectiva los detalles en vivo de la presentación de la apelación a los procesamientos dictados por Martínez de Giorgi a lxs 22 manifestantes detenidxs en la marcha del 1 de septiembre por Santiago Maldonado. *Natalia Hormaza, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos de Neuquén, nos informaba sobre la continuación del juicio a los genocidas en la causa de la Escuelita V, donde se iban a llevar a cabo las declaraciones indagatorias de cinco genocidas. *Finalmente, volvimos a CABA para entrevistar a Juan Martin Carpenco del Movimiento de Trabajadores Excluidos, en el marco de las movilizaciones en reclamo del bono para jubilados y la Asignación Universal por Hijo.
El Enredando las Mañanas del lunes 20 de noviembre largó escuchando a la artista Susy Shock hablando de la autogestión en el Espacio San Martín. Luego nos trasladamos hasta Río (Brasil) para hablar con Adriana Mota, Feminista de la Articulación de Mujeres Brasileñas AMB Rio. Se aprobó en Brasil un Proyecto de Enmienda Constitucional que reduce aún más las posibilidades de acceder a los abortos legales ya previstos en el Código Penal desde 1940. *El viernes 17 se realizó la 11° Marcha de la Gorra en Córdoba y para recordarla hablamos con el comunicador Lea Ross que participó de la cobertura colaborativa. *Silene es integrante del Movimiento Río Santa Cruz Sin Represas. El gobierno de Cristina Kirchner acordó en el 2015 con la compañía china Gezhouba Group Company Limited, Electroingeniería S.A. y con Hidrocuyo S.A, la construcción de dos megarepresas, Nestor Kirchner y Jorge Cepernic sobre el cause del Río Santa Cruz. Se trata del mayor emprendimiento licitado por el Estado en los últimos 25 años, de 4.500 millones de dólares. *En el marco de las movilizaciones exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado, el 1° de septiembre una feroz represión policial terminó con más de 30 personas detenidas, entre ellas varixs comunicadorxs. Nos comunicamos con María del Carmen Verdú, integrante de Correpi y abogada de lxs detenidxs y con Ezequiel Medone, uno de lxs detenidxs, integrante de ANTV, para hablar del procesamiento y la apelación que presentarán este martes 21. *El pasado fin de semana se realizaron de manera simultánea diversos allanamientos en Neuquen, Cipoletti y Balsa Las Perlas. Los violentos procedimientos se llevaron a cabo contra compañerxs que participan activamente de las luchas contra la violencia policial y en los últimos meses encabezan en Neuquén la lucha por la liberación del lonko Facundo Jones Huala. Soledad Arrieta, de El Zumbido, comparte un análisis de lo ocurrido.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org
Jueves 16 de noviembre y arrancamos el Enredando las Mañanas hablando de la partida de Nilda Eloy y reflexionando acerca de cómo cuidamos a los y las sobrevivientes del genocidio. *Escuchamos a Pablo Verna, integrante de Historias Desobedientes, un colectivo de hijos, hijas y familiares de genocidas que tienen mucho para decir. Aquí también compartimos el cruce de Verna con Víctor Basterra, sobreviviente de la ESMA. *Con la idea central de poder levantar la lucha que Santiago Maldonado llevaba adelante cuando acompañaba a quienes integran la Lof en resistencia en Cushamen, se realizará hoy jueves una radio abierta frente a la Morgue, donde aún continúan sus restos. Dialogamos con Eva Bernat, del programa radial Espantarrejas. *Margarita Cruz, de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), nos invitó al II Encuentro Nacional de Derechos Humanos contra la Impunidad y la Represión, que se realizará el 25 y 26 de noviembre de 2017. *Terminamos el día recorriendo los medios tradicionales y reflexionando a propósito de las «nuevas» denuncias de coimas en el fútbol.
Se presenta en Catamarca, en el marco de la Marcha de la Gorra, el Documental “Ni un pibe menos”, que cuenta la historia de Kevin Venegas, un niño muerto en un enfrentamiento entre policías y narcos en la Villa Zavaleta, hace casi 4 años. Daniela de la Poderosa charló sobre estas actividades y cómo se vive la realidad de los sectores más postergados y estigmatizados de nuestra sociedad.
A raíz, de la iniciativa para la expansión de la explotación del litio en la Puna catamarqueña, a favor de FMC Corporación y Minera del Altiplano, Cecilia Jezienecki, abogada de Comunidades originarias nos brinda una mirada sobre el tema.
Cerramos homenajeando a Luis Leopoldo Franco, en su natalicio – un día como hoy pero de 1898 – con una breve biografía y un poema de su autoría.