Enredando las Mañanas

Página: 32

Este martes 5 de diciembre el Enredando las Mañanas anduvo por La Rioja, abordando la decisión de la Cámara Federal de Córdoba de declarar inconstitucional la ordenanza que determinaba al departamento Capital como municipio no tóxico y no nuclear. Dialogamos con Lucía Ávila, ex diputada provincial del partido Nuestra Tierra. *Ciudad de Buenos Aires: Patricia Simone, profesora del Instituto de Formación Docente Joaquín V. González habló un proyecto de ley elaborado por el ministerio de educación porteño, a través del cual se pretende crear una Universidad docente y desintegrar 29 institutos de formación. *La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) nacional ratificó convocatoria a paro general en todo el país y movilización, en Buenos Aires hacia el Congreso para mañana 6 de diciembre. Entrevistamos a Hugo Godoy, secretario general de ATE Nacional. *Organizaciones piqueteras realizaron una acampe en Av 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo Social, y en 13 puntos del país en reclamo de trabajo genuino y aumento en los Argentina Trabaja. Sobre esto hablamos con Eduardo Belliboni, dirigente de Polo Obrero. *Reinicia el juicio contra Victoria Aguirre, la joven misionera acusada de la muerte de su pequeña hija, Selene, quien fue asesinada por su expareja. Ambas eran víctimas de violencia machista por parte éste. Nos comunicamos con Claudia Aguirre, hermana de Victoria.

El Enredando las Mañanas del lunes 4 de diciembre empezó trasladándose hasta Honduras, donde el pueblo se encuentra una vez más en las calles movilizado contra el fraude electoral del actual presidente Juan Orlando Hernandez. Hablamos con Melisa Espinosa Ruiz de Feministas Universitarias. *En estos días, el juez federal Sebastián Casanello, en la causa que investiga la contaminación con cianuro, procesó al investigador que inventarió los glaciares, en lugar de a la compañía responsable del derrame de agua cianurada. Para interiorizarnos acerca de esto llamamos a Mingo, integrante de la Asamblea Jáchal No Se Toca. *Fue inaugurada la oficina trans de ATTTA Córdoba en la sede de ATE y para hablar de eso nos comunicamos con Pia Bongiovani, su coordinadora. *Escuchamos la voz de Agustín Roman, trabajador despedido de Weg Equipamientos Electrónicos, una empresa de capital brasilero que viene realizando despidos hormiga en Córdoba. Lxs trabajadorxs denuncian persecución. *Franco Ingrassia, integrante de Ciudad Futura, comentó la decisión del Concejo Municipal de Rosario, que a 15 días de sancionada en Rosario por unanimidad la ordenanza de prohibición del herbicida glifosato, hoy habilita la aplicación de sustancias aún más tóxicas. *Terminó la primera semana de audiencias en el juicio contra Dahyana Gorosito por la muerte de su hija recién nacida Selene a manos de Luis Orona, padre de la beba y quien entonces era su pareja. Conversamos con la abogada defensora Mariela Guevara para actualizar la información.

Terminó la semana con el Enredando Las Mañanas del viernes 1° de diciembre. Héctor Palomino, sociólogo especialista en temas laborales, explicó los puntos centrales de la propuesta reforma laboral y el contexto regional. *Luego de la represión sufrida por trabajadoras y trabajadores del Hospital Castro Rendón de la capital neuquina, dialogamos con Florencia Peralta, delegada de sector del hospital, en el marco de la movilización y el paro que realizó este viernes la CTA provincial. *La columna de cine de FAENA fue sobre Fernando Birri, la utopía y la imagen, a partir de «Ata tu arado a una estrella» de Carmen Guarini. *La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP- Seccional Capital Federal) organizó una Jornada de discusión llamada «Resolver la Pobreza es Discutir la Riqueza», con diferentes paneles y ejes de debate. Dialogamos con Nahuel Levaggi, integrante de la Unión de Trabajadores de la Tierra. *Adrián Moyano, politólogo y periodista de El Cordillerano (Bariloche), nos contó cómo está la situación en el sur luego del asesinato de Rafael Nahuel y por qué el Estado es responsable de la política de despojo que sufre el pueblo mapuche en la Patagonia.

Desde FM Estación Sur y para todo el país a través de la Red Nacional de Medios Alternativos te presentamos este informativo colaborativo que se denomina “Enredando las Mañanas”. MARCOS PASTRANA de la Comunidad de Tafi del Valle nos manifestó su preocupación y las medidas que piensan adoptar con relación a esta lucha por los derechos de los pueblos originarios. Agencia DyN: Santiago Magrone, delegado de Diarios y Noticias se comunicó con nosotres para relatarnos el plan de lucha y las instancias de reclamo por vías judiciales ante este nuevo avasallamiento a la libertad de expresión y los derechos de los trabajadores de prensa. Mega causa ESMA: Carlos Loza, sobreviviente, testigo y querellante de la causa nos manifiesta cuales son las expectativas con relación a la sentencia que marcara un precedente y los fundamentos que se conocerán en Marzo.
Loreley Unamuno, directora del documental «Las Mujeres de la Mina» nos relata más sobre estas conmovedoras historias. 

AUDIOS: Descargar programa completo.

Arrancamos el Enredando las Mañanas del Martes presentando algunos titulares de medios masivos de comunicación relacionados al asesinato, fusilamiento, de Rafael Nahuel. También recordamos a siete años del asesinato, a Robero López durante el desalojo de la Comunidad Potae Napocna Navogoh La Primavera. Nos Comunicamos con Mirta Viola, del Colectivo  Sanitario La Pampa, ya que está todo listo para el Congreso Nacional e Internacional por el Derecho a la Salud #NoALaCUS en la Facultad de Ciencias Sociales – UBA. También nos comunicamos con Orlando Carriqueo, secretario general de la mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro quien puso en contexto de un terrorismo de Estado que no cesa la violencia contra la comunidad Lafken Winkul Mapu.

El antropólogo Hernán Palermo es autor del libro “La producción de la masculinidad en el trabajo petrolero”. Pablo Brambilla parte I – Informe sobre el cambio de zonificación, construcción y puesta en marcha de dos centrales térmicas de generación de energía eléctrica en Escobar. Pablo Brambilla parte II – ¡Seguimiento de medios! La memoria reciente dura lo que un yogurt, si quiere lo puede tomar con cucharita, da igual. Hablamos con Ana Torres integrante del colectivo Abrapalabra. Cerramos con otra vuelta por Bariloche para conversar con Marcelo Viñuela, integrante del Colectivo Al Margen. Inserto en el barrio Nahuel desde hace 14 años.

AUDIOS: Descargar programa completo.

Arrancamos la semana hablando con Claudia Huircan para que nos cuente sobre como se fueron dando los hechos represivos en la localidad rionegrina de Villa Mascardi. También dialogamos con Isabel Huala, madre de Fausto y Facundo Jones Huala, para que nos hable de la repesion del sábado en Bariloche.

Hablamos con Paula, que se encuentra en las puertas de tribunales pidiendo la absolución de Dahyana en la apertura del jucio. En el último bloque de este Enredando las Mañanas entrevistamos a Sofia, de Cotidiano Mujer, que fue integrante de la comisión organizadora del 14º Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe (EFLAC) en Uruguay.

AUDIOS: Descargar programa completo.

Otro jueves de Enredando las Mañanas. Y este 23 de noviembre empezamos con música de AC-DC compartiendo que es semana falleció Malcom Young, uno de los guitarristas- *El referente wichí Agustín Santillán y su esposa Gabriela Torres están en Buenos Aires y visitaron Radio La Retaguardia. Escuchamos un breve extracto del programa. *Tras los 7 allanamientos simultáneos ocurridos en Neuquén y Río Negro, integrantes de Radio Zona Libre (en la RNMA) fueron a la fiscalía para pedir la nulidad del procedimiento. Dialogamos con la abogada Gisela Moreira. *La ¿confusión? de Carrió y un nuevo comunicado de la familia de Santiago Maldonado a la espera de la reunión de los peritos que se realizará mañana.

Arrancamos el Enredando las Mañanas del viernes 24 de noviembre del 2017 con la visita de Melina y Vera integrantes al Taller Volador-Biblioteca Ambulante, quienes nos cuentan sobre el proyecto que están realizando. Compartimos un escrito de Eduardo Galeano sobre Fidel Castro, luego conversamos con Nacho Porcel de “S Trío”, banda folclórica, que realiza una actividad el día domingo en Pichangú junto a la radio popular Che Guevara. Conversamos acerca de la literatura que hace referencia a Fidel Castro en el aniversario de su fallecimiento. Continuamos con la visita de estudiantes de Musicoterapia, Marita y Orne, charlando sobre la modificación Ley de Salud Mental y la resistencia desde los lenguajes artísticos. Seguimos recordando la figura de Fidel Castro y conversando sobre la situación medio ambiental compleja en Pueblo Andino a través del relato de nuestra compañera Norma. Finalmente nos comunicamos con Eva de la Asociación de ex detenidos y desaparecidos, quien nos cuenta sobre el II Encuentro Nacional DDHH de este fin de semana.

El Enredando las Mañanas del miércoles 22 de noviembre empezó conversando con Eduardo Lucita, integrante de EDI (Economistas de Izquierda), quien nos comentó sobre las reformas que se están por venir por parte del gobierno nacional, la urgencia de la burguesía para aplicarlas y como se ordena el escenario social y político frente a esto. *Dahyana Gorosito, joven de 20 años, fue obligada a dar a luz en un descampado por Luis Oroná, su pareja en ese momento, quien luego de tomar a la niña en sus brazos se la lleva dentró de un bolso. Hoy Dayana está acusada por homicidio calificado por no impedir la muerte de su hija, sin tener en cuenta el contexto y la situación de violencia en la que se encontraba. Nos comunicamos con Agostina Chuburu de la Mesa de trabajo por la absolución para Dahyana.*Nora Quercia, Secretaria General de ATE Sur nos comenta un poco de que se trata este “estudio de dotación” que asegura despidos futuros en el ámbito estatal y como se organizan los trabajadores y trabajadoras para resistir la reforma laboral.*Walter Sarapura, estudiante independiente del profesorado en Jujuy nos cuenta el panorama respecto del cierre del ingreso a carreras en los IES (Instituto de Educación Superior). *Silvio “chopper” Egüez, trabajador del ingenio la Esperanza, nos cuenta la lucha paritaria del sector así como la intención del Estado provincial, regenteador del ingenio desde su quiebra, de disminuir horas de trabajo y personal para “sanear” el ingenio para un privado.

El Enredando las Mañanas de este martes 21 de noviembre suena con tonada riojana y allí se queda para hablar con Inés Castro, integrante del Frente Riojano Antipatriarcal, para hablar de la jornada de actividades y movilización para este sábado 25 de noviembre. *En Tierra del Fuego realizaron una movilización en defensa de la industria nacional que ensambla piezas de los principales productos electrónicos que se consumen en el país. Conversamos telefónicamente con Yolanda Dips, del Sindicato de Prensa de Río Grande. *Desde Buenos Aires, compartíamos con Daniel de La Colectiva los detalles en vivo de la presentación de la apelación a los procesamientos dictados por Martínez de Giorgi a lxs  22 manifestantes detenidxs en la marcha del 1 de septiembre por Santiago Maldonado. *Natalia Hormaza, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos de Neuquén, nos informaba sobre la continuación del juicio a los genocidas en la causa de la Escuelita V, donde se iban a llevar a cabo las declaraciones indagatorias de cinco genocidas. *Finalmente, volvimos a CABA para entrevistar a Juan Martin Carpenco del Movimiento de Trabajadores Excluidos, en el marco de las movilizaciones en reclamo del bono para jubilados y la Asignación Universal por Hijo.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background