Noticias
Página: 226
La Universidad Pública Argentina acompaña el derrumbe del país. La situación de la educación superior actual no es sólo el resultado de la mediocridad o la corruptela del firmamento de fun-cionarios gubernamentales, universitarios y sindicales que en distintos niveles del sistema son responsables de la política universitaria. Es, más bien, un producto de la planificación propues-ta por organismos internacionales como el Banco Mundial, que los gobiernos "democráticos" han materializado con éxito.
Hoy lunes 16 de marzo, a las 12, se realizará una acción de protesta en Av de Mayo y 9 julio por el violento desalojo de los artesanos de Perú y Av.de Mayo.
El operativo se realizó el viernes último y los artesanos denuncian que los inspectores municipales dieron la orden a las fuerzas policiales que los acompañaban, de reprimirlos.
Luego de nueve horas de estar detenidos en la Comisaría 2º, los tres artesanos fueron liberados con una causa abierta por atentado, resistencia y lesiones.
TRABAJADORES | ASAMBLEA PERMANENTE PARA IMPEDIR LOS DESPIDOS
La empresa justificó la medida por la crisis internacional financiera y la “delicada situación económica” por la que atraviesa. Sin embargo, no descartan que sea una medida para “limpiar” el plantel, ante el posible desembarco de Francisco de Narváez como nuevo propietario del grupo Multimedios Norte S.A., cuyo actual dueño es el ex gobernador de Salta y Senador nacional, Juan Carlos Romero. Así, nuevamente los trabajadores son los que pagan los platos rotos. POR CONTRAPUNTO.
El fuerte debate generado a raíz de la decisión del gobierno nacional de ‘unificar’ el sistema previsional, ocupó gran parte de los espacios de los medios de comunicación. Sin embargo, la cantidad de información (noticias, opiniones, comentarios, etc) no contribuyó para nada en clarificar la situación. Más bien, se produjo un enfrentamiento entre dos bandos que pugnaban por el ‘botín’ de los fondos previsionales, pero se olvidaban de lo más importante: la situación de los jubilados.
Sobreseyeron a trece de los catorce imputados en la causa Fuentealba II, la cual debía investigar a los responsables políticos del “fusilamiento público” del docente neuquino Carlos Fuentealba.
Otra vez está en la agenda la futura Ley que reemplace al decreto ley de la dictadura. Y una vez más decimos: ¡Ojalá! Pero, insistimos: discutamos la ley, conozcámosla.
El lunes al mediodía 300 familias fueron hacia el Municipio de Almirante Brown para pedir que se les cedan las tierras donde acampan desde hace más de una semana en el barrio Los Pinos sobre las calles Espora y Ezeiza. Pudieron hablar con funcionarios del Municipio de Almirante Brown y abrieron una mesa de dialogo para poder acceder a viviendas dignas.
Como si se tratara de una "casualidad" a pocos días del levantameinto de la programación de FM UTN Córdoba, ahora quieren cerrar la Radio de la Univerdidad de Rosario.
Hoy hay una marcha a las 10.30 bajo la consigna NO AL CIERRE DE RADIO UNIVERSIDAD DE ROSARIO