Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 345
Los movimientos sociales y populares hondureños que integran el Frente de Resistencia popular contra el golpe de Estado, siguen en la lucha por restablecer el orden constitucional en Honduras.
En el día de ayer la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal integrada por los jueces Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah ordenó la libertad de la totalidad de los 12 compañeros y compañeras del FAR y MTR.
14 y 15 de Agosto de 2009
Paraná (Entre Ríos)- Argentina
Facultad de Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de Entre Ríos.
Buenos Aires 389-Paraná.
SEIS AÑOS DE COMUNICACIÓN POPULAR Y ALTERNATIVA
INFORMES E INSCRIPCIONES: sextoencuentrornma@rnma.org.ar
“La cooperación de los sujetos, en el acto de pensar, se da en la comunicación” . P. Freire
Escuchar:http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/6toERNMA.mp3
Imágenes y correos enviados por oyentes de Radio Progreso de Honduras.
Mails llegados desde Honduras
1. Desde San Pedro Sula, Honduras. |
Un sitio web con noticias, comentarios y firmas a favor del orden constitucional en Honduras se halla a disponible en la dirección electrónica www.todosconhonduras.cult.cu
¡ROMPAMOS EL CERCO INFORMATIVO EN TORNO A HONDURAS!
Miles de manifestantes intentaron llegar y rodear el aeropuerto de Tegucigalpa para esperar la llegada del avión que trasladaba a Manuel Zelaya de vuelta al país, acompañado por presidente de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Miguel D’Escoto y fueron reprimidos. El ejército bloqueó la pista de aterrizaje y amenazó con derribar el avión si intentaba aterrizar. Al menos hay dos muertos y un número indeterminado de heridos. Transmisiones en vivo
Desde aquella consigna de Monroe (1823) “América para los americanos”, que tuvo la interpretación de “América para los norteamericanos” por parte de los pensadores del sur del continente, las estrategias de los gobiernos Estadounidenses siempre han apuntado a tener el control.
La izquierda hondureña actúa en dos arenas simultáneas. Una, inmediata, es la defensa popular contra el golpe cívico-militar. La otra, se dará en el caso de retorno y victoria de Manuel Zelaya, de modo que el presidente no retroceda en la convocatoria de la consulta popular y en el cambio del marco jurídico a través de la reforma constitucional.
El domingo día 28 de junio la casa del presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, amaneció bajo cerco militar. Tropas leales al mando del Ejército metrallaron su residencia y lo retiraron del país. No por casualidad, este sería el día de una consulta popular, convocando la ciudadanía hondureña a se posicionar en cuanto a la reforma constitucional.