RNMA
Página: 50
Arrancamos el Enredando las Mañanas del lunes 07 de agosto hablando sobre el desarrollo de la audiencia de conciliación entre las vecinas de VUDAS y la empresa PORTA Hnos, hablamos con Lucrecia, Silvia y el abogado Dario Avila. Escuchamos el audio de la entrevista realizada por Lucas Guzman (MPN) y hablamos con Florencia Bianco del Colectivo Ni un Niñ@ Más, sobre el pedido de Gilda Morales por la restitución de su hijo. La Comunidad Warpe del territorio del Cuyum se hizo presente en la sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan. Hablamos con Nadia, sobre las medidas tendientes a lograr las restituciones de cuerpos humanos a Pueblos Originarios. Silvana Zanelli del colectivo Ni Una Menos de Córdoba y del Cispren informa sobre el hostigamiento y persecución que viene sufriendo una conocida comunicadora local por parte de Alejandro Cerquetti, condenado por violencia hacia su pareja Karina Centeno.
Conversamos con el abogado de la LADH José Schulman sobre las estudiantes venezolanas chavistas que sufrieron amenazas de muerte por las redes sociales. Reflexionamos junto a Claudia Korol sobre el femicidio de Anahí Benitez. Nos comunicamos con Viviana Chiaty, una de las trolebuseras, que desde hace 25 días acampan frente a la municipalidad a la espera de la restitución de sus puestos de trabajo. Cerramos el Enredando las Mañanas desde los tribunales federales de Córdoba hablando con Cecilia, a la espera de que se reinicie la audiencia contra la empresa Porta Hnos.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar Esta semana: Buenos Aires.- Reincorporan a periodistas en un medio gráfico de la […]
El Enredando las Mañanas de este miércoles 2 de agosto lo iniciamos hablando con Walter Ascencio uno de los delegados del yacimiento el tordillo, por los despidos a trabajadores de las distintas empresas que trabajan en la zona. Entrevistamos a Sergio Juarez, Secretario General del SOEA, del Ingenio la Esperanza, ya son nueve días que los trabajadores están de paro y no tienen respuesta por parte del Gobernador. Luego nos comunicamos con Sergio Parraga integrante de la organización Lucha y Trabajo, una de las organizaciones del frente de trabajadores precarizados que se convocó en Plaza de Mayo. También dialogamos con Rosita Farias por lo sucedido con Minera Alumbrera Limited e YMAD. Entrevistamos a Fernando Jones Huala vocero de la comunidad Pu Lof, para que nos cuente sobre la represión en la comunidad Mapuche de Pu Lof en Resistencia.
El Enredando las Mañanas de este martes 1° de agosto lo iniciamos hablando con Arnoldo Coqui Nuñez, vecino del barrio La Dignidad en Catamarca desde el acampe frente al palacio Municipal en reclamo por tierras para 140 familias. *En Córdoba, este miércoles aprobarían la Ley Agroforestal, una normativa que podría cambiar el paisaje cordobés, implantando pinares y eucaliptus reproducidos de modo artificial. Compartimos entrevista al legislador del FIT, Ezequiel Peressini. *Milani seguirá detenido por delitos de lesa humanidad. La Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó por unanimidad el procesamiento y la prisión preventiva del ex jefe del Ejército de Cristina Kirchner. Dialogamos con Alfredo Olivera, hijo del compañero desaparecido Ramón Olivera. *Lucrecia Fernández, de Mucho Palo Noticias, analiza la operación de prensa realizada por un informe del programa PPT de Jorge Lanata que tuvo la clara intención de demostrar la necesidad de bajar la imputabilidad. Entrevistamos a Andrea Testa, directora del documental «Pibe Chorro».
Arrancamos el Enredando las Mañanas del lunes 31 de julio en comunicación con Fernando Jones Huala, sobre la ocupación en los Tribunales de Bariloche reclamando por su liberación.
También compartimos los testimonios de las vecinas organizadas contra la contaminación e ilegalidad de Porta Hnos., camino a la audiencia por el amparo ambiental, el próximos 07 de agosto en Tribunales Federales. Analizamos la jornada de ayer en Venezuela en nuestra columna quincenal con Ambar García, de Alba TV, desde Caracas. En Misiones, el pasado viernes los medios hegemónicos difundieron la noticia de la negativa al pedido de recusación del tribunal que juzga a Victoria Aguirre. Sin embargo, no hay ninguna notificación oficial. Nos comunicamos con Claudia Aguirre, su hermana.
Hablamos con Julieta Galvan, de la Multisectorial de Mujeres de Esquel, por el comienzo del juicio a la médica residente que autorizó en el 2015 una intervención legal de embarazo.
Dialogamos con Amanda de la Asamblea Patagonia No Nuclear, sobre la organización y resistencia a la instalación de una Central Nuclear en Viedma en el marco del nuevo Acuerdo Federal Minero.
El 31 de mayo un grupo de abogadxs de DDHH y familiares de víctimas de Gatillo Fácil realizó una presentación a la Procuración General de la Provincia en relación a las irregularidades en el tratamiento de las causas. Hoy, dos meses después, vuelven a Tribunales para reclamar una respuesta. Hablamos con Marisa, integrante del FOCCOF.
JUJUY. Hablamos con Claudina Laureano, parte de una familia de la comunidad del pueblo Tilian atacada este fin de semana por un aspirante a terrateniente muy relacionado con el gobernador.
En una semana el loco barcena produjo una matanza de 9 vacunos (5 preñadas) casi toda las que tenia la familia laureano-laime, en la localidad de Volcan.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a
panoramainformativo@rnma.org.ar
Este viernes 28 de julio, nos visitaron en el piso del Enredando las Mañanas, Augusto y Andrea (maestrxs), integrantes de la Red de familias, docentes y organizaciones del Bajo Flores. Conversamos sobre esta red y anunciaron el plan de lucha que ADEMYS convoca a partir del Lunes 31 de Julio
Alfredo Seguel es comunicador e integrante y fundador del medio alternativo Mapuexpress.org (Chile). Está siendo imputado como “autor” del delito de “injurias graves con publicidad” a partir de la querella de Andrés Antivil, ingeniero forestal, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Recibimos también en este Enredando las Mañanas visitas de Nuestra América, Walter Bogado y Carlos Flecha, integrantes del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATS)
El jueves 27 de julio el Enredando las Mañanas arrancó musicalmente como es el Enredando, recorriendo las Rutas Argentinas. *El miércoles 26 se conoció el veredicto de cadena perpetua a 4 ex jueces de la dictadura y de la democracia. Charlamos apenas horas después con Pablo Salinas, abogado querellante. *Una médica de El Maitén va a juicio por asistir una interrupción legal del embarazo de una mujer que luego murió. *Charlamos con Claudia, la hermana de Victoria Aguirre, que durante el programa esperaba la definición acerca del pedido de recusación del tribunal y fiscalía de la causa en la que Victoria es una de las acusadas por la muerte de su hija Selene. *Actualizamos la situación que viven los wichí en Formosa, entre ellos Agustín Santillán, su principal referente, preso desde hace más de 3 meses. *Recorrimos los medios tradicionales. *Por ser jueves y por querer a las Madres de Plaza de Mayo, cerramos con dos canciones que las homenajean.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 25 de julio hablando de la Causa de David Moreno con un Informe de Lucrecia Fernández desde Cordoba.
En la Comuna Socialista de Ataroa, personas entraron en la radio comunitaria Crepuscular e incendiaron parte de los elementos que hacen posible la salida al aire. Hablamos con Yulmi Castro, integrante de la radio. Continuamos con un informe sobre las Obreras Textiles de Neuquén.
Hablamos con Keno, integrante de la Asociación de Ex Presos y Presas Políticos de Mendoza sobre Megacausa IV. Dialogamos con con Eduardo Nachman sobre las amenazas al Centro Cultural Séptimo Fuego. Nos comunicamos con Nazarena Paschetta, vecina de El Calafate para dialogar sobre la audiencia pública. Para acompañarnos hasta el final llegó Pablo Brambilla con su columna de seguimiento de medios.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del lunes 24 de julio, hablando con María José, delegada de las trabajadoras del Polo Integral de la Mujer en el marco de su acción #ollapopular. También, charlamos con Laura Vasquez, directora de la Chavez Infinito, la película documental.
Mañana 25 de julio será la sentencia y audiencia final en el juicio que se lleva a cabo por el asesinato de David Moreno en las represiones policiales en diciembre de 2001, nos comunicamos con Rosa, madre de David. Dialogamos con Claudia Aguirre hermana de Victoria Aguirre victima de la violencia machista y patriarcal.
Hablamos con Lorena Frias sobre los dos niños wichí de 12 y 14 años, que fueron atropellados en la localidad salteña de Los blancos por el intendente de otra localidad –formoseña- Pozo de Maza. Nos comunicamos con Marcela Etchichury para conversar acerca del festival de Teatro de Género.
Mañana 25 de julio inicia el juicio a cuatro ex funcionarios de la Justicia Federal que están imputados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, hablamos con Alexis Oliva sobre el caso.