Enredando las Mañanas

Página: 39

Arrancamos el Enredando las Mañanas, ya regresadxs cada quien a su lugar luego del 14° Encuentro de la Comunicación Alternativa, Comunitaria y Popular, con una entrevista a la abogada Sofía Caravelo por el inicio, después de 12 años de impunidad, del juicio a 17 funcionarios y agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) por su responsabilidad en la muerte de 33 detenidos en el incendio en la Unidad Penal N 28 de Magdalena. *La justicia suspendió por segunda vez el inicio del juicio por el asesinato a Nehuén Rodríguez, un joven de 18 años atropellado por un patrullero. Nos comunicamos con la mamá de Nehuen, Roxana Cainzos. *Hoy en CABA día de marchas y acto central en Plaza de Mayo. Convocan la CGT, la CTA de los Argentinos y la CTA de los Trabajadores. Adhieren y suman consignas las organizaciones de la CTEP, Barrios de Pie y la la Corriente Clasista y Combativa, entre otras organizaciones. Resumen de actividades. *El viernes y el sábado se realizó en Santiago del Estero el  Primer Congreso Contra el Abuso Infantil. Entrevistamos a Natalia Seoane, encargada de prensa de la campaña “Yo no miento”. *Pablo Brambilla y su seguimiento de medios nos propuso esta mañana a un viaje a los 90 en clave macrista para descubrir después que la agenda de los grandes medios coincide con la agenda del gobierno y ambas son un calco de la agenda del Banco Mundial. *Los pobladores de buena parte de la Patagonia se movilizaron contra la instalación de dos mega represas. Nos comunicamos con Victoria Valencia, integrante de Autoconvocados por el Río Santa Cruz – El Calafate. *Y seguimos en el Encuentro de Red Nacional de Medios Alternativos de Rosario, taller del Enredando las Mañanas y dos de las producciones que de ahí salieron. Gremio de obreros aceiteros de Rosario realizan paro tras un accidente, entrevista con Marcos Pozzi, secretario de Salud Laboral de la Federación Aceitera. Tarifazo en Sebastián Elcano, Córdoba  Entrevista a Daniel Martinez, socio y usuario de la Cooperativa Eléctrica de Sebastián Elcano.

El Enredando las Mañanas del lunes 21 de agosto fue especial, porque nos enredamos en el marco del 14º Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos con la presencia de compañerxs de las distintas radios que lo realizamos día a día. Desde los estudios de Radio Che de Rosario, las voces y tonadas esta vez se enredaron en vivo. Dedicamos el primer tramo a repasar lo vivido durante los dos días en los que más de 200 comunicadorxs populares seguimos construyendo colectivamente. *Luego se acercó al estudio Pedro Maidana de Radio Plaza Huincul, Neuquén, para compartir las actividades quedesarrolaron ex presxs políticxs este mismo fin de semana en Rosario. *En el tercer bloque hablamos sobre el travesticidio social con Florencia Guimaraes, activista travesti, a raíz de la dolorosa noticia de la muerte de Gabriela en CABA y Tatiana Mansilla en Santiago del Estero. *Acto seguido, conversamos con Gise, compañera de la RNMA, contando el trabajo de postproducción gráfica del Enredando las Mañanas. *Finalmente, compartimos entrevista a la fotógrafa mapuche Claudia Kurekeo, del Pueblo Lof en Resistencia dpto Cushamen, acerca de la muestra colectiva fotográfica itinerante donde se denuncia el ataque contra el pueblo Mapuche y la desaparición de Santiago Maldonado.

Empezamos el Enredando las Mañanas del jueves 17 de agosto junto a Luis Angió, de paseo por México, emocionado tras visitar la casa que habitó León Davidovich Bronstein, Trotsky. *Fernando Lozada es un librepensador, ateo militante, que ayer participó de una audiencia ante la Corte Suprema por una causa iniciada por un grupo de papás y mamás de Salta que se niegan a que sus hijos e hijas reciban educación religiosa en escuelas públicas. *De Santiago Maldonado a Miguel Bru, del que hoy se cumplen 24 años de su desaparición. Escuchamos una entrevista realizada por Familiares y Amigos de Luciano Arruga a Rosa, la mamá de Miguel Bru. *Tomás Zamorano, cacique de la Comunidad Diaguita Aconquija, de Andalgalá, Catamarca, se refirió a la persecución judicial que están recibiendo. *Cerramos con un recorrido por los medios tradicionales y algunos chismes.

El Enredando las Mañanas del miércoles 16 de agosto empezó con voces del norte argentino, ya que Mariano Cuenca, secretario general del ingenio San Isidro, nos informó acerca del paro de los ingenios San Isidro (Salta) y Rio Grande (Jujuy). *Después del plenario nacional sindical realizado el 28 de julio en el microestadio de Ferro, nos comunicamos con Norberto Senior de ATE sur y Rompiendo Cadenas. *Martiniano Huala de la comunidad Mapuche nos comenta la medida de lucha que se está llevando a cabo en Esquel (Chubut), donde la comunidad de Pu Lof esta siendo allanada y cercada por gendarmeria nacional. *Lxs empleados de Pagina 12 no cubrieron las elecciones PASO por falta de respuesta del grupo Octubre. Conversamos en vivo con Fernando Tato Dondero de SIPREBA. *En el día de ayer se llevo a cabo una multitudinaria marcha con la consigna “Libertad a Santiago Seillant y aparición con vida de Santiago Maldonado”. Nos comunicamos con Sebastián López secretario gremial del SEOM.

Este martes 15 de agosto el Enredando las Mañanas comenzó pidiendo guitarras desde Andalgalá. El docente y militante contra las mineras Aldo Flores lleva a delante un proyecto que se desarrolla en Chaquiago, con el fin de recaudar guitarras para la realización de talleres musicales destinados a jóvenes desde los 12 años. *Continúa la judicialización de las trabajadoras de limpieza de la Universidad de Comahue en Neuquén. El rector Gustavo Crisafulli denunció a las trabajadoras ante la Justicia Federal. *En Córdoba se cumple un aniversario más de la existencia y recuperación del Espacio Cultural San Martín por lo que realizan la “CumplePeña” este domingo 20 de agosto. Hablamos con Franco Acosta. *A un año del femicidio de Johana Altamirano, la Cámara 5ta. del Crimen de la ciudad de Córdoba dio inicio a las audiencias del juicio este lunes. Rafael Bustos, único imputado en la causa, ingresó a la sala judicial bajo la caratula de “homicidio doblemente agravado por femicidio y alevosía, robo y amenazas”. Hablamos con el fiscal de la causa Fernando Amoedo. *En Mar del Plata pretenden dar prisión domiciliaria a uno de los responsables del femicidio de Lucia Pérez, asesinada el año pasado. Dialogamos con Marta Montero mamá de Lucia. *Debatimos y realizamos un análisis pos electoral junto al periodista y docente Pablo Gandolfo luego de darse este domingo las PASO en todo el país.

El Enredando las Mañanas del Lunes 14 de agosto lo comenzamos recordando que aún Santiago Maldonado continúa sin aparecer. Conversamos acerca de las desapariciones en democracia y el accionar represivo del Estado con Luis Gauna, de Correpi. Este fin de semana fue brutalmente asesinada Ayelén Gomez en Tucuman, nos comunicamos con Mahia Moyao, de Cetrans para hablar de este nuevo travesticidio.
Hablamos con Hernan Ojeda de la Agrupación Docente María Saleme acerca de la presentacion del libro Crianzas, de Susy Shock en el marco del Festival del Deleite de los Cuerpos. Ambar Garcia de Alba TV desde Venezuela actualiza la información acerca de la República Bolviariana de Venezuela a dos semanas de las elecciones de la Asamblea Constituyente y luego de las amenazas de Trump. El pasado viernes se inauguró en el Museo Eva Peron, ex Palacio Ferreyra, de la ciudad de Córdoba, la muestras fotográfica «el costo Humano de los agrotóxicos» de Pablo E. Piovano, la muestra continúa hasta el 17 de septieembre. En Jujuy detuvieron a Santiago Seillant, dirigente del SEOM, escuchamos un audio donde el Perro Santilan relata la detención de Santiago y hablamos con Alvaro Sandoval del SEOM.

Descargar programa completo

El Enredando las Mañanas del viernes 11 de agosto nos encontró buscando a Natalia Acosta, quien está desaparecida  desde el 29 de mayo de 2009 en Santa Fé. Nos comunicamos con Ariel y Cristina, padre y madre de Natalia. *Adrian Moyano es autor de diversos libros que reconstruyen la historia del pueblo mapuche. Conversamos para contextualizar el proceso de criminalización que vienen sufriendo los mapuches, y que cobró mayor visibilidad tras la desaparición forzada de Santiago Maldonado. *En la tarde del 10 de Agosto fueron detenidos 2 compañeros en la puerta del Andén, espacio social y cultural autogestivo de Cipolletti (Río Negro), en un operativo muy violento e irregular. Rocío Badosa nos contó cómo fue y por qué no es un hecho aislado. *Editorial Sudestada acaba de publicar una biografía centrada en la figura de Jorge Masetti. Nos comunicamos con Hugo Montero, periodista, autor del libro y director de la revista Sudestada.

En el Enredando las Mañanas del miércoles 9 de agosto empezamos la jornada hablando con Eugenia de la Asamblea San Roque Despierta sobre el amparo ambiental presentado por las asambleas de vecinos y vecinas del Valle de Punilla contra la autovía de montaña que el Gobierno de Córdoba pretende construir en beneficio de los negocios inmobiliarios de sus socios. *Margarita Meira de Madres Víctimas de Trata realizó graves denuncias sobre el secuestro y la tortura que sufrió Nicolas, testigo clave en la investigación de las desapariciones de dos adolescentes hijas de Silvia Gonzalez, por la participación directa de fuerzas policiales, el poder judicial y políticos. *Nos comunicamos con Néstor Ruíz  perito ambiental y técnico en comunidades indígenas lindantes a la Mina El Aguilar en Jujuy e integrante de la asamblea juntos podemos en un ambiente sano, para conversar sobre la lucha que las comunidades libran contra la expansión de esta megaminera con socios en todos los poderes del estado. *Walter Carriqueo de Radio Encuentro de Viedma nos cuenta sobre la Jornada Nacional contra la instalación de una central nuclear en la Patagonia y la transmisión especial. *En el último bloque nos comunicamos con Mirta Medina, vecina del Barrio Toba de Rosario que fueron brutalmente reprimidxs por parte de la Policia de Santa Fe al tomar posesión de tierras comprometidas para que la Comunidad Qom rosarina pueda construir sus viviendas.

Arrancamos el Enredando las Mañanas del Martes 08 de agosto hablandosobre la nueva desaparición de Nadia  Rojas, esta vez de las manos del Estado que debía protegerla. Hablamos con el abogado de la mamá, Facundo Vicente. Entrevistamos a Ruben Portas, integrante del Frente Popular Darío Santillán, quien nos contó sobre la represión a trabajadores frente a la casa del gobierno de Tucuman. Informe desde Neuquén a cargo de Natalia Cantero sobre los cortes de ruta de la UOCRA, el paro de ATE y sobre el acto por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Entrevistamos a Mariela Leiva, ex directora de la escuela. La docente fue quien realizó y sostuvo la denuncia por  la fumigación a la escuela rural Nº 44.En “Un mundo al revés”, Pablo Brambilla propuso hoy un recorrido por la trama de un discurso que esconde palabras como desaparecido y exhibe intenciones obscenas de apropiación de construcciones, como “Ni una menos”. Mañana se desarrollarán en por lo menos 28 localidades diferentes en todo el país, manifestaciones contra la instalación de plantas de energía nuclear. El epicentro se dará en Viedma, nos comunicamos con Andres Di Leo, ingeniero en recursos hídricos y uno de los impulsores de la Asamblea No Nuclear en Viedma. El sábado 5 de agosto se llevó a cabo en una zona rural de Uruguay,cel acto de defensa del Acuífero Guaraní se desarrolló frente a la torre de Schuepbach and Petrel, empresa que realiza la prospección para fracking. Hablamos con Javier Dalmás, integrante de “Paysandú nuestro”.

Descargar programa completo: AUDIO

Arrancamos el Enredando las Mañanas del viernes 04 de agosto del 2017 comunicándonos con Armando Cassinera, ingeniero agrónomo y trabajador del CONICET, quien argumenta y reflexiona en torno al conflicto socioambiental y el modelo extractivista imperante, en contexto del 25° Congreso de la APREESID en la ciudad de Rosario. Continuamos escuchando la entrevista a Javier Echaide, abogado y miembro de ATTAC, realizada por el periodista y compañero Daniel Berretoni, en el marco del Taller “OMC y Latinoamérica ¿Volver al mundo o caerse del mapa?” organizado por CTA Rosario y ATE Rosario. Seguimos conversando con Maximiliano Barros, miembro de la Agrupación Vecinos Autoconvocados de Pueblo Andino (Santa Fe) quien argumenta sobre el uso de agroquímicos en las fumigaciones afectando a toda la región y el compromiso hacia lo agroecológico como medida urgente ante el contaminante modelo productivo estatal. Luego nos visita al estudio Luciana Escobar, hermana de Gerardo “Pichón” Escobar, desaparecido y asesinado en una trama de complicidad policial en Rosario, nos cuenta cómo fue llevando el proceso judicial y de militancia a poco días de cumplirse dos años. Continuamos conversando con Daniel Campione, analizando la coyuntura política con respecto a las próximas elecciones, el accionar de los partidos políticos tradicionales, de la izquierda y del campo popular y la necesidad de construir alternativas que traspasen lo electoral. Finalizamos este programa, reflexionando junto a María Elena Saludas sobre la situación política de Venezuela en el contexto de la Asamblea Nacional Constituyente, las medidas del gobierno nacional argentino y la intervención de instituciones internacionales, quienes no reconocen como democrático el proceso que transita el país bolivariano.

Descargar programa completo: AUDIO


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background