Noticias

Página: 231

La Comisión Gremial Interna del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Secc. Buenos Aires) convoca HOY a participar de una RADIO ABIERTA, a las 12 Hs. en la esquina de San Martín y Bartolomé Mitre del microcentro porteño. Esta actividad forma parte de una serie de medidas de lucha que denuncian los planes del “cavallismo” para el achicamiento del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO)

"Nos fuimos de Capital porque había demasiados controles" fue lo que dijo ante las cámaras de canal América Joaquin Ticlla , el dueño del taller esclavo ubicado en la Avenida San Martín 938, en el partido del mismo nombre y a pocas cuadras de Nobleza Piccardo y Carrefour. En ese taller, hasta ayer, diez costureros eran sometidos a trabajo esclavo, en agotadoras jornadas desde las 6 hasta las 22 hs.

Tras arduas negociaciones y una lucha que lleva más de siete años, los obreros ceramistas lograron un acuerdo con el ejecutivo provincial. Se presentará a la legislatura un proyecto de ley que haría efectiva la expropiación con advenimiento y sin pago por parte de los obreros. Por otro lado, exigen subsidios para garantizar la continuidad laboral ante el contexto de crisis.

El martes por a mañana vecinos del Barrio 17 de Noviembre se reunieron con autoridades nacionales, provinciales y municipales. Iban con una sola exigencia: la tierra. Muchas promesas y una próxima reunión.

Los Medios de Comunicación Masivos no son autoreferenciales. No cuentan el conflicto gremial de Canal 7, ni los casos de violencia contra periodistas en La Rioja y Catamarca. Aquí sí lo contamos.

El presente trabajo de Rodolfo Walsh fue publicado en el diario “Noticias”, en junio de 1974. Publicamos además la polémica posterior entre Walsh y el entonces embajador del Estado de Israel en Argentina. El conjunto de estos materiales es reproducido en base a los Cuadernos de la revista Jotapé (que aparecía en los ’80) y a la edición realizada por la Editorial “Último Recurso”, en mayo de 2005.

Saltando el cerco mediatico, ofrecemos en esta edicion especial, dos entrevistas que muestran la realidad desde adentro. En Tel Aviv (Israel) una parte de la poblacion se manifiesta contra la guerra a pesar de las amenazas, el ninguneo de los medios de comunicacion y los oidos sordos. En Rafah (Franja de Gaza) el bloqueo economico, la ocupacion, el asedio militar, y el ataque a la poblacion palestina por parte de Israel, nos muestran cual es el origen de la violencia. 
 
En ambos lugares existen, a pesar de todo, hombres y mujeres que defienden la vida con la premisa de que solo habra paz si hay justicia.  
 
En esta segunda parte, la entrevista hecha el 3 de Enero con Gerardo Liebner,historiador e integrante del Movimiento Pacifista Judeo-Arabe Ta’ayush (Vivir juntos).
 

 
  
Saltando el cerco mediatico, ofrecemos en esta edicion especial, dos entrevistas que muestran la realidad desde adentro. En Tel Aviv (Israel) una parte de la poblacion se manifiesta contra la guerra a pesar de las amenazas, el ninguneo de los medios de comunicacion y los oidos sordos. En Rafah (Franja de Gaza) el bloqueo economico, la ocupacion, el asedio militar, y el ataque a la poblacion palestina por parte de Israel, nos muestran cual es el origen de la violencia. 
 
En ambos lugares existen, a pesar de todo, hombres y mujeres que defienden la vida con la premisa de que solo habra paz si hay justicia.  
 
En esta primera parte, la entrevista hecha el 10 de Enero con Mateo, integrante del Movimiento Internacional de Solidaridad con Palestina.
 

 
  

En lo que fue una masiva marcha, unos 25 mil manifestantes se movilizaron hoy desde el Obelisco hasta la sede de la embajada de Israel en repudio a los ataques israelíes en la Franja de Gaza. Imágenes: ANRed.

Más de 20 mil personas marcharon ayer hasta la embajada de Israel para repudiar la masacre que están cometiendo sus tropas contra el pueblo palestino. Movimientos sociales, partidos políticos, organismos de Derechos Humanos y agrupaciones estudiantiles acompañaron a las organizaciones de la comunidad árabe.

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background