Noticias
Página: 224
El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación (Aten), rechazó hoy la propuesta presentada al gremio el 1 de abril. También definió la continuidad del paro hasta el martes, día en que se realizarán las asambleas en toda la provincia. Además exige una inmediata mesa de negociación con el gobierno de Jorge Sapag. Mañana, sábado 4 de abril, a dos años del fusilamiento de Carlos Fuentealba se realizarán diversos actos en Neuquén y en el resto del país.
Compartimos con ustedes unas pocas imágenes de lo que fue la transmisión especial de la Red Nacional de Medios Alternativos el último 24 de Marzo desde Plaza de Mayo. A 33 años del Golpe Militar, junto al Espacio Memoria Verdad y Justicia marchamos y realizamos una radio abierta directamente desde el palco central con comunicaciones […]
Hoy se cumple el 33ª aniversario del golpe militar del 24 de marzo de 1976.
Cabe recordar que la dictadura militar tuvo como objetivo imponer un proyecto de país que hoy todavía está vigente. Para lograrlo recurrió al genocidio con el fin de destruir las organizaciones obreras y populares, exterminando a los luchadores y sometiendo por el terror al pueblo argentino.
¿Qué es lo que se puede ver en la marcha, quiénes van y contra qué se canta, y se insulta, en este día, qué es lo que sabemos, nos miramos para ver cómo estamos, cómo podríamos estar?
Brasil tendría un ataque de nervios si el ambiente de espionaje colectivo fuese conocido por la población. Por suerte o azar de los brasileros, las carencias cognitivas impiden la comprensión del ambiente de espionaje política o empresarial.
Mientras el Brasil acompaña la posible extradición del refugiado político italiano Cesare Battisti, requerido por la Fiscalía bajo sospecha de estar al mando del mafioso y primer ministro Silvio Berlusconi, otro personaje tiene su destino trazado por los votos del Supremo Tribunal Federal (STF, la Suprema Corte de Brasil). Se trata de Juan Manuel Cordero Piacentini, coronel de la reserva del ejército uruguayo y conocido torturador de la Operación Cóndor.
Unas 35 mil personas se movilizaron a Plaza de Mayo al cumplirse 33 años del golpe genocida. Las organizaciones nucleadas en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se encolumnaron detrás de la consigna "Basta de impunidad y represión". Denunciaron que el 95 por ciento de los genocidas siguen impunes y que existen más de 400 jóvenes apropiados. Asimismo, reclamaron la aparición con vida de Jorge Julio López.
La radio transmitió desde las 15.00 hasta las 20.30 en forma coordinada con TV Antena Negra. Salió como radio abierta desde la Plaza de Mayo donde cubrió las instancias de los dos actos que allí se realizaron. Luego la transmisión se continuó en los estudios del CPR. Por la radio pasaron entrevistados desde diferentes puntos del país y de Madrid, España. Realizaron además crónicas desde sus lugares, integrantes de la RNMA de las provincias de Entre Ríos, Santa Fé, Tucumán, Córdoba y Neuquén.
Documento emitido por la Asociación de Derechos Humanos de Cañada de Gómez – Provincia de Santa Fe
Seguí la transmisión especial del 24 de marzo por la señal de Antena Negra TV o escuchala en la radio de la Red Nacional de Medios Alternativos haciendo click aqui .