Noticias
Página: 104

Ya había caído el sol cuando, para cerrar las mesas expositivas, se le dio la palabra a Nora Cortiñas presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Y así, como una luz en la oscuridad, comenzó a hacer un repaso de su lucha junto a las madres, y junto a todas las organizaciones que a lo largo de los últimos 40 años ellas acompañaron y que hoy las acompañan a ellas.
Sobre las 16:00 arrancó la segunda mesa prevista para esta jornada. Después de un extenso taller, familiares de víctimas de gatillo fácil se reunieron para exponer sus situaciones o explicar algunos hechos.
La primera mesa de la Jornada buscó dar un pantallazo a las decenas de casos de desaparición forzada de jóvenes que año tras año se multiplican en nuestro país y en la lucha que familiares y amigos de las víctimas encaran en busca de justicia.
Lo dijo Juan Carlos Pinky Pumilla, sobreviviente del Terrorismo de Estado de La Pampa, en una emisión del Enredando las mañanas. Fue en relación a liberación de 5 represores en esa provincia bajo el argumento de que se vencieron los plazos de las prisiones preventivas sin llegar a juicio. (Por RNMA) “La decisión la tomó el Tribunal Oral […]
Los trabajadores del restaurante de La Aguada, que funciona desde el 16 de junio de 1938 en la ciudad de La Plata, se encuentran peleando para mantener sus fuentes laborales luego de que uno de los dueños anteriores les iniciara un juicio de desalojo. En una de las últimas emisiones del 2015 de Enredando las Mañanas (que regresa en febrero), dialogamos con uno de los trabajadores, Alfredo Almeida, quien brindó más detalles del conflicto. (Por RNMA)
Compartimos la primera columna de Fabián Tomasi, víctima de los atrotóxicos, durante una emisión del Enredando Las Mañanas, el programa de la RNMA. En esta oportunidad, hablamos de la acumulación de estos venenos en el cuerpo de las personas más allá del lugar donde viven, y sobre la falta de control de estos por parte […]
Desde la RNMA repudiamos la medida del gobierno nacional de intervenir la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) y la AFTIC (Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones), como primera medida en la búsqueda de desarticular la actual Ley de Medios con el objetivo de reencauzar un marco legal que favorezca sin tapujos a los medios monopólicos.
En la emisión del martes 22 de diciembre de Enredando las mañanas repasamos una entrevista a Elsie Monge, integrante de la Federación Internacional de Derechos Humanos por Ecuador, que el 10 de diciembre, en consonancia con el Día Internacional por los DDHH, dio a conocer un informe sobre violaciones que se registran en ese país, específicamente contra la protesta social frente a proyectos extractivos.
AUDIO descargar
A partir de la profundización de la situación en la empresa avícola, que afecta las fuentes laborales de 5000 trabajadores, Enredando Las Mañanas entrevistó en su emisión del jueves 17 de diciembre al delegado de la comisión interna, Julio Gramajo, quien se hallaba en el corte de la Autopista Riccheri. La protesta de los trabajadores continuó y este martes 22 fueron reprimidos en 2 oportunidades por Gendarmería. A la mañana para ser desalojados del corte parcial que estaban efectuando, y luego pasado el mediodía incluso con balas de goma.
En la emisión del martes 15 de diciembre de Enredando las mañanas, repasamos una entrevista realizada en el programa Piedra Libre de Radio La Colectiva con el economista Ariel Slipak. Aunque es especialista en relaciones con China, en esta oportunidad abordamos la coyuntura argentina, analizamos los desafíos del flamante gobierno de Mauricio Macri y las diferencias que existen con los desafíos del propio pueblo.
AUDIO descargar