Zona Liberada de Prensa: Policía Metropolitana expulsa a periodistas del barrio Papa Francisco
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 28/08/2014
Desde el comienzo del desalojo del Barrio Papa Francisco en Villa 20 de Lugano, el sábado 23, la Policía Metropolitana y Federal prohibió el acceso y expulsó de la zona a los medios de comunicación y periodistas alternativos, escondiendo su accionar en el violento desalojo de 800 familias.
Contactos de Prensa :
Ernestina Arias :15 57 36 46 46
Anita Pouchard Serra : 11 6504 1979
En un operativo conjunto de Gendarmería, Policía Federal y Policía Metropolitana, a las 7 de la mañana del día sábado, topadoras, camiones hidrantes y helicópteros realizaron el desalojo y procedieron inmediatamente a la demolición de las viviendas. El predio, destinado hace años a la incumplida urbanización de Villa 20, era habitado por cientos de personas entre las que se incluían numerosos ancianos y mujeres jóvenes con niños que terminaron en las inmediaciones con las pertenencias que pudieron rescatar. El desalojo movilizó a antimotines armados con balas de goma y gases lacrimógenos y terminó con un saldo de 8 detenidos y numerosos heridos entre los que se encontraban legisladores porteños.
Sin embargo, pocas imágenes pudieron verse de esta situación dado que las Fuerzas Policiales impidieron el paso de medios de comunicación a la zona. Incluso periodistas y fotógrafos que consiguieron acercarse fueron expulsados e intimidados por personal policial.
Es el caso de una fotógrafa de la Red Nacional de Medios Alternativos, que hoy miércoles 27 consiguió ingresar a la zona por la Avenida Cruz. Al intentar fotografiar el acampe de los vecinos, fue abordada por personal policial que la increpó, diciéndole que no podía estar ahí. Pese a mostrar su credencial de prensa e intentar hacer valer su derecho a comunicar, agentes de la Metropolitana le dijeron que estaba prohibido realizar sus tareas de prensa, la expulsaron de la zona y la intimidaron pidiéndole sus datos.
Desde la RNMA denunciamos el intento de las Fuerzas Policiales de invisibilizar el megaoperativo represivo montado en conjunto por los Gobiernos Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires. La expulsión de la zona de los medios alternativos, comunitarios y populares así como todos los trabajadores de prensa a los que se les impidió el acceso a la zona, implica un serio ataque a la libertad de prensa y al derecho a comunicar. Pese a los intentos de callarnos, los integrantes de la RNMA vamos a seguir estando presentes para sacar a la luz cada vez que la violencia de las fuerzas represivas vulnere los derechos y las luchas del pueblo.
Contactos de Prensa :
Ernestina Arias :15 57 36 46 46
Anita Pouchard Serra : 11 6504 1979
	        
	        
	        
	        
	        
				
										
					Radio Pueblo FM 90.1				
										
					Zumba la Turba 99.5 FM				
										
					Radio Semilla FM 106.5				
										
					La Bulla Comunicación Alternativa				
										
					Radio Activa FM 96.9				
										
					Radio Popular Che Guevara				
										
					Radionauta FM 106.3				
										
					FM La Barriada 98.9