Programa 8º Encuentro RNMA
Escrito por Red Nacional De Medios Alternativos el 17/08/2011
Detalle del CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
8º Encuentro Nacional de la RNMA – 20 y 21 de agosto de 2011- La Rioja -Argentina
SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2011
9:00 Acreditaciones en Radio Voces, Las Heras 676 B. Evita.
Conocimiento de la experiencia de Radio Voces.
13:00 Acreditaciones en 3 Galpones, Ruta Provincial 5 km 8 1/2. Aquí también se desarrollará todo el encuentro.
Almuerzo.
14:00 Apertura.
Presentación de colectivo anfitrión
15:00 Panel: Comunicación popular, alternativa y comunitaria: Por qué hacemos lo que hacemos.
Qué es la comunicación popular, comunitaria y alternativa. Cómo construimos comunicación. Momento actual en este proceso de construcción
Debate en grupos por regiones.
18:00 Talleres de reflexión: Pensando nuestras prácticas como comunicadores populares
* Radio: espacio de reflexión sobre nuestras prácticas como comunicadores populares en radio: las problemáticas que enfrentamos y la búsqueda de soluciones conjuntas.
*Audiovisual: ¿Qué producciones audiovisuales hacemos los medios alternativos, populares y comunitarios? Lenguajes Av (cine (doc) – tv – digital) y sus posibilidades de conformarse en herramientas de comunicación transformadora por parte de los medios alternativos/populares/comunitarios.
*Comunicación escrita: Cómo realizar contenidos de manera estratégica y efectiva. Gacetilla de prensa, Comunicado de prensa, noticia, crónica, digital-multisoporte.
*Primeros Pasos en la construcción de un medio comunitario: Las partes del proyecto: el grupo humano y su proyecto. Las aéreas de trabajo internas. El “afuera”: contenidos – programación – difusión- articulación: el barrio, otras organizaciones, otros.
22:00 Cena.
DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2011
10:00 Panel: Nuestros medios y la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
*Políticas desarrolladas por el Estado a través de diferentes normativas, desde 1983 hasta hoy.
*El Estado y la relación con los medios comunitarios y viceversa.
*Estrategias de fortalecimiento de los medios comunitarios, populares y alternativos en esta coyuntura.
Debate en grupos.
13:00 Almuerzo.
14:00 Mural.
16:00 Talleres prácticos
*Producción para Radio: Periodística: formatos periodísticos radiales, el boletín informativo radial. Artística: Armado de ficciones para radio. Guion básico para ficción y/o radioteatro (Publicidades, informativos, sociodramas, microficción y radioteatro)
* Fotografía multimedia: la expansión del fotoperiodismo en la web: la fotografía en la prensa digital, la expansión del lenguaje en su formato multimedia, la fotografía como herramienta narrativa, el audio como complemento multiplicador de sentido
*Televisión: el lenguaje audiovisual televisivo y la utilización de las diferentes herramientas como generadoras de contenidos comunicacionales. Montaje de una transmisión de TV con recursos básicos. Las distintas herramientas de streaming y de los transmisores en canales de aire, y sus funciones. Recursos básicos de edición de video y audio.
*Formas de transmisión Aire/Radio Abierta/Streaming y conexionado: Tipos de transmisión de radio: Radio por aire, Radio abierta e itinerante, Radio Online. Breve descripción de cada una, equipos utilizados. Esquemas de conexionado. Tipos de cables y conectores. Problemas comunes, formas de identificarlos y resolverlos.
19:00 Transmisión conjunta entre todos los participantes del encuentro.
22:00 Fiesta de cierre.
Radio Pueblo FM 90.1
Zumba la Turba 99.5 FM
Radio Semilla FM 106.5
La Bulla Comunicación Alternativa
Radio Activa FM 96.9
Radio Popular Che Guevara
Radionauta FM 106.3
FM La Barriada 98.9