RNMA
Página: 95
Comenzamos la emisión el programa de la RNMA, Enredando las Mañanas, comunicándonos con Julieta Paredes y Adriana Guzman Arroyo: autoras de Tejido de la Rebeldía con quienes pudimos dialogar en relación a los debates en torno a los feminismos. Dialogamos con Juan Ciucci sobre el cine alemán y la serie «El Clan». Entrevistamos a Cindy Carrizo Muñoz, politóloga e integrante del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Nacional de San Juan. Cindy, que nació en Jachal, nos compartió su visión de lo que está sucediendo en su ciudad natal luego de que la Barrcick Gold derrame solución cianurada en las aguas del río. Luego de la firma del compromiso para lograr la paz en Colombia de aquí a seis meses que se firmó en La Habana entre las FARC-EP y el Gobierno de Colombia, Darío Fajardo (profesor de la Universidad Externado de Colombia y autor de uno de los relatos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas en Colombia) nos compartió su perspectiva. Por último, A un año de la masacre de Iguala y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, compartimos el testimonio de Mario Cesar Gonzales Contreras, padre de Cesar Manuel Gonzales Hernandez (uno de los 43) en el marco del inicio del ayuno de 43 horas, por los 43 desaparecidos realizado en el Zócalo, centro histórico de la capital de México.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.
En la emisión del jueves 24 de septiembre, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, empezamos con el clima y con Pedro Y Pablo en una mañana lluviosa. Luego, conversamos con Cynthia Ottaviano, de la Defensoría del Público de AFSCA, sobre la presentación del organismo como amicus curae en la causa por el secuestro de los equipos de Antena Negra TV; después charlamos con la diputada de Proyecto Sur Alcira Argumedo sobre el proyecto presentado en el congreso para crear una Universidad Nacional Pluricultural Indígena; posteriormente presentamos la cobertura de Luis Angió a 40 años de la Masacre de La Plata en el acto para recordar a las y los militantes del PTS asesinados por la CNU-Triple A y de ahí saltamos a los recuerdos del compañero acerca de cómo hacían llegar la prensa partidaria a simpatizantes durante la dictadura cívico militar. Cerramos con parte de una entrevista a Silvina de los Santos, integrante de la Asamblea de Vecinos de Jachal, en alerta tras el derrame de cianuro sobre el río.
En la emisión 383 del programa de la RNMA, Enredando las mañanas, realizamos las siguientes notas que compartimos:
*El sábado 19 de setiembre se cumplieron 2 años del acampe contra Monsanto, durante esa jornada pudimos conversar con Liliana Secretaria de Genero de la CTA de Rosario.
*18, 19 y 20 de setiembre se realizó la Cumbre Nacional de Los Pueblos Indígenas, en Jujuy, allí obtuvimos el pensamiento del qarashé de la comunidad qom La Primavera, Félix Díaz.
*En Uruguay, los estudiantes organizados decidieron ocupar la sede del Consejo Directivo Central (CODICEN) para exigir una mesa de negociación con el Ministerio de Economía para poder elevar el presupuesto al 6%, en la noche del martes sufrieron una feroz represión por parte de la policía, para desalojarlos. Conversamos con Andrés integrante de Padres y Madres movilizados por la defensa en la educación y también con Martín, trabajador docente uruguayo.
*Gabriela Giacomelli de la Mella, nos visitó para contarnos de que trata el 7º Foro Nacional de Educación por el Cambio Social que se organiza en la Ciudad de Córdoba. en la Ciudad Universitaria los días 25, 26 y 27 de septiembre.
Compartimos las entrevistas y producciones que este martes 22 de setiembre transitaron por emisión número 382 de del Enredando las Mañanas:
*Nani Varela, Investigadora en arte rupestre y cerámica indígena, ex subdirectora del instituto de investigaciones arqueológicas y museo de la UNSJ, oriunda de Iglesia, reflexionó sobre las responsabilidades en el «accidente» de Veladero.
*Alejandro Cabrera Britos, nos trajo toda la información de los eventos de la Semana Mundial del Arte Callejero.
*Conversamos con Zulma Usqueda sobre la V Cumbre Nacional y III Cumbre Internacional Anti Fracking Asamblea de Integración por los Territorios Libres de Fracking-Todos Somos Agua (25 y 26 de septiembre-Comodoro Rivadavia)
*A 2 años del bloqueo de los vecinos de Malvinas Argentinas a Monsanto, Nora Cortiña se hizo presente en el acampe (audio realizado por los compañeros de Zumba la Turba-RNMA).
*Entrevistamos a Alcira Daroqui, socióloga, directora del Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y DD.HH del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA. Nos habló de losjovenes y las diferentes formas de punitivismo como políticas de Estado, allí donde el asistencialismo no alcanza.
..Y como todos los martes la columna de Seguimientos de los medios: el terremoto que ocurrió en Chile, la recreación de la Universidad de La Plata sobre La Noche de los Lápices, el Papa y las ideologías, Niembro y sus defensores. Cerramos el programa con el ataque que sufrieron en Radio Regeneración de México
El lunes 21 de setiembre, en el programa de la RNMA, Enredando las mañanas, que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas, por www.rnma.org.ar, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos a continuación:
*Comenzamos recordando parte de la transmisión especial de la RNMA del viernes 18, a 9 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López.
*El sábado 19 de setiembre organizaciones sociales realizaron un escrache a Luis Genoud. Nuestros compañeros y compañeras de FM La Barriada de Florencio Varela tomaron audios de la jornada.
*Desde Formosa y raíz de la muerte de la niña Gabriela Mendoza por mala praxis, escuchamos las palabras de Rubén Mendoza, padre de Gabriela.
*Escuchamos un audio cedido por FM La Rabia de Chubut, de Manfredo Lendzian sobre La Masacre de Trelew.
*Desde Tinogasta, Martín de Radio Fortaleza, nos informó sobre el nuevo emprendimiento mega minero de la multinacional Cauldron Minerals Limited.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.
En la emisión del jueves 17 de septiembre, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, empezamos hablando con Paola Farias, tia de Cristian Farias, asesinado por la policía de Santiago del Estero. Luego entrevistamos a Jorgelina, compañera de Juan Martín Yalet, asesinado por la policía bonaerense de La Plata en agosto de este año, mientras estaba esposado dentro de un patrullero. La versión oficial dice que Juan Martín se suicidio de un disparo.
En la emisión del jueves 17 de septiembre, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, empezamos hablando de cómo nos enteramos y vivimos desde Buenos Aires el terremoto en Chile; luego dialogamos con Alberto Lebbos, el papá de Paulina, acerca de la orden de anular las elecciones celebradas semanas atrás en Tucumán; continuamos escuchando “Con Abuelo”, la canción que le hizo Andrés Calamaro a Miguel Abuelo y seguimos con el testimonio de Carlos Saglul por el conflicto en Radio Nacional; escuchamos un mensaje de Leonardo Jaimes Marín, abogado defensor de presos políticos, por la liberación de los 13 colombianos que habían sido detenidos hace unos meses; luego escuchamos tango de antes y de ahora con Del Bajo Fondo Tango Club y Virgilio Espósito; hablamos sobre la salida de Fernando Niembro y escuchando un roquito de Miguel Cantilo hablamos sobre un derrame de cianuro en el Río Jachal; finalmente nos despedimos con Luis Angió y las elecciones de Grecia del próximo domingo.
Compartimos las entrevistas realizadas durante el miércoles 16 de setiembre de 2015, en el programa de la RNMA, Enredando las mañanas, que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas por www.rnma.org.ar, realizado integramente de manera colectiva.
*Comenzamos en comunicación con Matias, integrante de Autoconvocadxs del bloqueo a la multinacional Monsanto, al cumplirse el sábado 19 del corriente 2 años del primer bloqueo a la planta.
*Maru Acosta, hermana de Paola víctima de femicidio, nos cuenta a un año del hecho como está la causa ya con fecha de juicio, además a casi 4 meses del #NiUnaMenos, siguen los casos de femicidios.
*Nos comnicamos con Carolina de Ni un Niñx mas, a raíz de la convocatoria a los tribunales II de Córdoba pra que agilice causas por abusos a menores.
*Terminamos el programa con Ema Mato, que nos trajo las palabras de Silvia Benicio y Relmu Ñamku, convocando a la 2da Cumbre de pueblos y naciones indígenas que se realizara el próximo 18, 19 y 20 de setiembre, a realizarse en Salinas Grnades, provincia de Jujuy.