RNMA

Página: 82

La Peña Trashumante celebra 10 años de fiesta popular y solidaria, y nos encuentra en un espacio sostenido desde la autonomía y la autogestión. Una vez más desde la Red Nacional de Medios Alternativos realizamos transmisión especial desde el Club Atenas, escuchanos desde las 22 hs. Te acompañaremos junto a un gran colectivo de comunicadores […]

En el Enredando las Mañanas del primer miércoles de abril hablamos con Ivan, Delegado de ATE Córdoba, quien nos comenta las repercusiones del paro nacional de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) del día de hoy. Seguimos analizando la visita del presidente Mauricio Macri a la localidad de Río Ceballos, Córdoba a través de las voces de Fernanda Randazzo y Adrián Flores, referentes de esa zona de las Sierras Chicas de Córdoba y del PO respectivamente, que repasan los reclamos de las obras pendientes tras las inundaciones del 15 de febrero de 2015, y los despidos y suspensiones masivas de trabajadorxs. También nos comunicamos con Diego del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF) porque en el día de ayer organizaciones sociales, políticas, antirrepresivas y el comité de solidaridad por los presos políticos, realizaron en diferentes puntos del país actividades para denunciar y rechazar la extradición por parte del Estado argentino y el gobierno de Mauricio Macri del ex prisionero político peruano Rolando Echarri Pareja. Finalmente, nos comunicamos con Antonio Sogosincae de la comunidad qom Potae Napocná Navogoh (La Primavera) de la provincia de Formosa para que nos comente la situación de la toma de la escuela 308 como medida de fuerza para exigir que se garanticen los derechos de lxs jóvenes y niñxs de la comunidad a una educación intercultural y bilingüe. Por último, cortar la mañana, tuvimos la visita especialen el estudio de Zumba la Turba de El Maylin, grupo de folklore de la ciudad de Córdoba. 

Esto pasó este martes 5 de abril por el aire de Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos:
*Hablamos con Guadalupe López, delegada en la junta interna de ATE Capital por las medidas de fuerza que realizará el gremio este miércoles.
*Marcos Peretti, integrante de Estación Sur, nos informó sobre la absolución en Catamarca del comisario Javier Valdez y la Oficial Patricia Saracho.
*Héctor Polino nos comentó sobre la jornada #Super-Vacíos de boicot a los supermercados convocada para este jueves 7 de abril por la CTA Autónoma, la Defensoría de la Tercera edad y la Asociación Consumidores Libres.
*Lucas Vaca, integrante de la Asamblea Permanente del Bloqueo a Monsanto, nos dió detalles sobre la movilización que realizarán en el próximo jueves frente a la municipalidad de Malvinas Argentinas (Córdoba) para exigirle a la intendenta que se pronuncie definitivamente por el rechazo a la planta de Monsanto.
*Pablo Brambilla, en su columna de seguimiento de medios, se mete con los Panamá Papers y el descargo del presidente.
*Cerramos el programa de hoy con una picadita de noticias que incluye la invitación a las III Jornada de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA y repasamos la convocatoria en Honduras al Encuentro Internacional de los pueblos “Berta Caceres Vive”.

 

 

Durante la emisión de Enredando las mañanas de este lunes 4 de abril realizamos las siguientes entrevistas:
*Se cumplieron 3 años de la inundación en la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada y por este tema hablamos con Gabriel Colautti, integrante de la Asociación de Víctimas de la Inundación (AFAVI) de La Plata.
*La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará este 8 de abril en Washington una audiencia pública para tratar las afectaciones al derecho a la comunicación en la Argentina como consecuencia de las modificaciones a las Leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital. Por este tema entervistamos a Mariela Pugliese de FARCO.
*Carolina Goycochea, docente riojana, nos comentó la situación de los maestros provinciales, y desde Neuquén con Soledad Arrieta, de El Zumbido, conversamos sobre el desarrollo de la jornada que recuerda a Carlos Fuentealba.
*
Compartimos entrevista realizada a Darío Rejas, Integrante de Colectividades Bolivianas de Florencio Varela, por Radio Comunitaria La Barriada (RNMA) quien relata la situación por la que atraviesan actualmente los productores familiares.

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los […]

Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emisión de Enredando las mañanas del viernes 1ro de abril:
*Lila Calederón, referente del Barrio Obrero (Cipolletti) nos contó sobre las amenazas a su compañero y sobre la situación de la expropiación de las tierras del barrio.
*Alberto Lucena, docente del Plan Fines 2, denuncia la precariedad laboral en la que el Estado tiene sumidos a los docentes de este plan.
*Edgar Mojica, integrante del Comité de impulso de la Mesa Social para la Paz y dirigente de la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) reflexionó sobre las negociaciones del ELN con el gobierno colombiano y sobre los asesinatos que sufre el movimiento popular .
*Carla Rodríguez, integrante del MOI (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos) nos comentó acerca del XV Encuentro y Escuela de SELVIHP (Secretaría  Latinoamericana  de  la  Vivienda  y  el  Habitat  Popular).
*La columna de cine de Juan Ciucci estuvo centrada en el 2 de abril y el homenaje a los combatientes de Malvinas.
*Maximiliano Paz, vecino del barrio de Barracas, integrante de la agrupación docente Ni Calco Ni copia, opinó sobre la responsabilidad del Estado en garantizar las fumigaciones en escuelas y demás instituciones públicas
En la emisión de este jueves 31 de marzo arrancamos el Enredando con la noticia de la aprobación en el Senado del acuerdo con los fondos buitres y el sincericidio de Pichetto: «ahora puedo decir lo que pienso».
Luego compartimos la segunda columna de Fabian Tomasi. De víctima de los agrotóxicos a ejemplo de lucha.
Erica García, antes de ser una simple aspirante al Bailando de Tinelli, hacía música. Preferimos escuchar sus discos a escucharla ahora.
Kurt Lutman, ex futbolista, nos habló de los relatos publicados en su libro El agua y el pez.
El ministro Dietrich suspendió la conferencia de prensa en la que iba a anunciar aumentos en el transporte público ante el reclamo de los trabajadores de ATE por los despidos en el ministerio. Dialogamos con Pablo Almeyda.
Con Daniela Gisbert, trabajadora de Radio América, nos actualizó el estado del conflicto y el intento de los trabajadores por mantener la radio al aire.
Y cerramos con lo que abrimos: Alejandro Olmos Gaona dejó su opinión acerca del acuerdo con los buitres.
 

Arrancamos el Enredando las Mañanas‬ del miércoles 30 de abril hablando con Silvia,integrante de Familiares, sobrevivientes y amigos de las víctimas de Cromañón, para que nos cuente acerca del cambio de nombre de la estación de tren Once por ONCE-30 de Diciembre, en memoria de las 194 víctimas de la tragedia de Cromañon. Luego nos comunicamos con Catamarca para entrevistar a Sebastián Vergara, abogado de la causa por torturas a dos artesanas que fueron detenidas arbitrariamente torturadas. Seguimos conversando con Sergio Job, abogado del Encuentro de Organizaciones, para que nos interiorice acerca de la puesta en vigencia del nuevo código de Convivencia de Córdoba que reemplazará el Código de Faltas actual. Alberto Santillán, papá de Darío, nos contó sobre la declaración ayer en el marco de la causa por las responsabilidades políticas de la masacre de Avellaneda. Una noticia conmocionó durante el día martes 29 a la comunidad de Huerta Grande y La Falda, al hallarse el cuerpo sin vida de Candela Garay, joven desaparecida desde el domingo anterior. Escuchamos voces en el marco de la movilización realizada en la localidad de La Falda, luego de confirmarse la noticia de su femicidio. Finalmente, el último tramo del Enredando lo dedicamos a conversar extensamente con Yolanda Saldarriaga, de la Escuela de Feminismo Popular Identidades y Sexualidades Revolucionarias de Venezuela, acerca del rol que han jugado las mujeres en el proceso de la revolución bolivariana, su situación en el contexto de la ofensiva de la derecha y la guerra económica, y los desafíos del feminismo popular a nivel nacional y continental.

Nuevas generaciones que asoman a la lucha, al pedido de justicia, avizorando un futuro prometedor y combativo, niñxs, adolescentes, adultos y viejos, familias enteras compartiendo la jornada de memoria, verdad y justicia. Aquellas fotos blanco y negro que delatan el gran lapso de tiempo transcurrido acusando la vigencia de la lucha, madres y abuelas retratadas […]

Arrancamos el programa con los eco del 24 de marzo. A un “recién llegado” como Pablo Marrero se le ocurrió pensar los 40 años con un poema que compartimos en el aire.
Sobre la Jornada de paro nacional convocada por la CTA autónoma, hablamos con Natalia Morales, integrante de la Mesa Coordinadora ATE-SAF, región NOA.
Nos comunicamos con el economista Gustavo García, investigador del CONICET e integrante del Taller de Ecología quienes en conjunto con el Observatorio Petrolero Sur (OPSur) realizaron un informe sobre algunos aspectos del convenio YPF-Chevron.
Los integrantes de La Kandela, radio en Tacuarembó, Uruguay realizarán el 31, a partir de las 11:00, una radio abierta frente a la sede de la URSEC. Hablamos con uno de los integrantes del medio de comunicación, Sebastián Ríos.
Realizamos un breve informe sobre los 20 años de la firma del decreto 167/96 que habilitó el cultivo de soja transgénica y el uso del glifosato en el el país.
En la columna de Seguimiento de medios, Pablo Brambilla repasó el tratamiento de la jornada del 24 en los medios masivos, el recorrido Obama y Macri pretendiendo el cierre de una etapa y las figuritas de Radio Nacional que definen el concepto de medio de este gobierno.
Mañana se cumplen 10 años del incendio del taller de la calle Luis Viale 1269, en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Juan Vázquez, integrante de la asamblea de costureros que funciona en La Cazona de Flores


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background