RNMA

Página: 81

Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emisión del Enredando las mañanas de este martes 19 de abril:
*Comenzó juicio por el incendio hace 10 años de un taller textil ubicado en la calle Luis Viale (CABA) que provocó la muerte de cinco chicos y una joven embarazada. Hablamos con Jerónimo Monter.
*La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió un nuevo paro nacional con movilización, en reclamo de la reincorporación de los y las despedidas del Estado tanto nacional, como provinciales y municipales y contra el ajuste. Entrevistamos a Norberto Senior (ATE Sur).
*A 10 meses de la desaparición de Diana Colman en la ciudad de Guernica, al sur del conurbano bonaerense, conversamos con Soledad, miembro de Campaña por su aparición.
*En Catamarca convocan a niños de 6 años a sumarse a la policía. El Gobierno provincial anunció en su Facebook la inscripción para los chicos y superó el cupo de vacantes. Hablamos con nuestro compañero Marcos Peretti de FM Estacion Sur de Catamarca (RNMA).
*Brasil: Avanza el juicio político contra la presidenta. Luego de 5 horas de seción, la Cámara de Diputados, aprobó con más de 300 votos, la continuidad del proceso para enjuiciar a Dilma Rousseff. Entrevistamos a  Oliver Kornblihtt de MediaNinja (Brasil).

 

Empezamos el Enredando las Mañanas del viernes 15 de abril con nuestra efeméride (FM-ride): el intento de golpe de Estado y secuestro de Hugo Chávez entre el 11 y el 13 de abril de 2002. Luego, nos comunicamo con Ileana Celoto, secretaria general de la gremial docente AGD UBA, quien compartió las razones del paro de docentes universitarios de esta semana, habló de la situación de Tierra del Fuego con la represión paraestatal y la postura de la AGD en torno a la toma del Carlos Pellegrini. Para continuar con la temática, dialogamos con Lucio, estudiante secundario del Mariano Acosta e integrante de la Corriente de Estudiantes de Base (CEB) por la lucha por el boleto educativo. Danilo Araujo, militante del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST) analizó la coyuntura actual, en el marco de una jornada continental en defensa de la democracia y contra los intentos desestabilizadores de la derecha en su país. Finamlmente, en una columna más corta que lo habitual, Juan Ciucci recomendó INCAA Tv y en particular tres películas: Tierra de los Padres, Together y Tierra en trance.

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los […]

Durante la emisión de este jueves 14 de abril de Enredando las mañanas, no nos privamos de hablar nada y hablamos de todo:*Sobre la prohibición del Municipio de La Matanza a la feria autogestiva y cultural «Las Cholitas», charlamos con Florencia referente de la organización.*Sobre la ONG «Mamá Cultiva», un grupo de madres que se […]

En el Enredando las Mañanas del miércoles 13 de abril iniciamos la jornada conversando en el estudio con Teresa, la abuela del joven Lautaro Torres, víctima de gatillo fácil. Luego, nos desplazamos telefónicamente hasta el Perú para analizar las elecciones presidenciales del pasado 5 de abril con Paloma Duarte Soldevilla, comunicadora de La Junta de Lima. Finalmente, conversamos largamente en el estudio con Leandro Ross para profundizar sobre el escándalo de los Panama Papers y sus repercusiones locales.

 Cronicar 10 años de caminatas del arte popular a través de la Peña Trashumante, del trabajo comunitario como alternativa esperanzadora en búsqueda de la autofinanciación de objetivos colectivos, relacionados con la educación y la comunicación, es un arduo y emocionante trabajo de reflexión política-pedagógica.   Los días previos a cumplir los 10 años de este […]

Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emisión del Enredando las mañanas de este martes 12 de abril:
*En la tarde de ayer, estudiantes del Carlos Pellegrini tomaron el colegio en protesta por el nombramiento de Hector Mastrogiovanni como regente de la institució. Hablamos con Camilo, integrante del centro de estudiantes.
*Facundo Scattone, integrante de la Asamblea Ciudadana de Concordia y nos pusimos al día con algunas nuevas del Litoral.
*Natalia Cantero nos compartió su panorama neuquino: las movilizaciones realizadas el pasado 4 de abril, en ocasión de cumplirse 9 años del asesinato de Carlos Fuentealba y nuevas acciones de los docentes de ATEN contra el vaciamiento de la escuela pública.
*Compartimos la entrevista realizada por Piedra Libre de La Colectiva, con el sociólogo Eduardo Gruner que analiza la corrupción como síntoma y habla sobre la capacidad de los medios masivos de tomar la parte por el todo, escondiendo las verdaderas causas de lo que ocurre.
*Pablo Brambilla recorrió las noticias de los medios medios comerciales y masivos: la  corrupción y los recientes imputados, la inauguración de la programación de la TV estatal, Ernesto Sanz argumentando sobre la victoria de Cambiemos y un escenario de estallido de las instituciones, el dólar fugado en 2001 y dólar futuro en 2015.
*Las tierras públicas que están en juego en la Ciudad de Buenos Aires, qué podemos esperar de la nueva composición de la legislatura, qué medidas se están tomando desde diversas organizaciones, son las preguntas que contestó esta mañana la arquitecta Beatriz Pedro.
*En Honduras el COPINH convoca al Encuentro Internacional de los pueblos “Berta Cáceres Vive”, a realizarse entre el 13 y el 15 de abril. Nos comunicamos esta mañana con Tomás Gómez Membreño, Coordinador General de la organización de pueblos originarios.

Comenzamos la semana de Enredando las mañanas compartiendo las intervenciones de Mariela Pugliese (FARCO) y Horacio Verbitsky (CELS) en la audiencia realizada el viernes pasado en la CIDH , por los DNU del gobienro de Macri que modficaron la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Entrevistamos luego a Juan Manuel Lorda, joven militante de Ciudad Futura, que vive y trabaja en el Tambo La Resistencia (Rosario) hace años y que fue atacado por tres hombres armados que ingresaron a la medianoche del viernes a la vivienda conteiner del emprendimiento.
En Mar del Plata, en el marco de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, el Movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana, realizó una intervención callejera. Conversamos con Noelia Barbas integrante de dicha organización.
En La Rioja durante los días jueves 7 y viernes 8, se dio inicio a los alegatos de las querellas, en el marco de la Mega-Causa por delitos de lesa humanidad. Entrevistamos a Lucila Maraga, ex presa política, quien nos dio detalles de lo suscedido en las audiencias.
 

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los […]

Compartimos las entrevistas y columnas que fueron parte del Enredando las Mañanas del viernes 8 de abril.
*Analizamos con el economista Julio Gambina el modelo económico del macrismo, a 120 días del inicio de su gobierno.
*En la búsqueda de otra mirada en torno a Panamá Papers, dialogamos con Ronaldo Ortiz, dirigente de FRENADESO.
*Mariano Corbacho, director del documental 70 y pico, pasó por Enredando las Mañanas para hablar de esta obra que se estructura en base a sus cambios anímicos al tratar de entender la participación de su abuelo (Héctor Corbacho) como asociado civil en la represión en la última dictadura militar argentina.
*Inauguramos la parte de Efemérides. Esta vez hablamos del Bogotazo, del que se cumplen 68 años el próximo 9 de abril.
*Para cerrar, tuvimos el testimonio de Dora Macoviack, vecina y delegada de la Villa 31 BIS e integrante de la Corriente Villera Independiente, a cerca de la militarización del barrio

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background