RNMA
Página: 79
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los […]
*Comenzamos el Enredando en diálogo con James Petras en torno a la coyuntura actual de EE.UU
*En la FM-Ride del día de la fecha, recordamos la figura de Carlos Mugica, cura villero asesinado el 11 de Mayo de 1974, por comprometer su vida en defensa de las y los villeros.
*Juan Ciucci recomendó el ciclo de películas del emblemático director alemán Rainer Werner Fassbinder.
*Dialogamos con Darío Estevez, presidente de la FULP (Federación Universitaria de La Plata). Un mensaje contundente de la comunidad educativa organizada para frenar el ajuste que pretende imponer el gobierno de Mauricio Macri.
Hablamos luego con nuestro compañero Daniel Giovaninni de La Colectiva que participó de la visita ocular al taller textil clandestino de la calle Luis Viale donde murieron 5 personas.
Le dimos tambien la bienvenida a Luis Angió que regresó de su viaje y nos trajo un segmento de una entrevista con Alicia Armesto Nuñez y Javier Romero, parte de un grupo de voluntarios que rescatan refugiados del mar.
Recorriendo los medios tradicionales, nos posamos en el saludo de Macri al vendedor de tortas fritas que luego fue agredido por un vecino.
También compartimos un entrevista que La Retaguardia hizo a Soledad Deza, la abogada de Belén, la joven presa en Tucumán por un aborto.
Y antes del cierre, Román Daud nos metió en las jornadas de paro de residentes de hospitales porteños.
Comenzamos el Enredando las Mañanas del miércoles 11 de mayo hablando con Salvador Zúñiga Cáceres, el hijo de Berta Cáceres la coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh) asesinada a principio de marzo. En nuestro segundo bloque, abordamos la violencia machista con Alejandra y Graciela, referentes de distintas organizaciones. Integrantes de la asamblea del Bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas nos pusieron al tanto sobre la organización de la Marcha Mundial contra Monsanto que congregará a más de 400 ciudades alrededor del mundo el próximo sábado 21 de mayo. La cultura y el cine nos visitaron en el piso con la presencia de Caro, una de las organizadoras de INVICINES: el festival de cine social. La Mesa Nacional de Pueblos y Naciones Indígenas de Argentina se reúne nuevamente en la Buenos Aires y conversamos con Relmu Ñamku para que nos comente cuáles son los desafíos de este espacio. Para terminar, Leila, de @Antena Negra TV, compartió la situación actual de la lucha por el derecho a la comunicación y transmisión luego de que ayer se logrará frenar la orden de allanamiento a la televisora comunitaria.
Este martes comenzamos la emisión de Enredando las mañanas con el fantasma de una nueva orden de secuestro de los equipos de Antena Negra TV que finalmente no se produjo. Compartimos esta situación en el estudio con nuestra compañera Antonella, integrante del canal comunitario.
Hablamos luego con Karina Gonella quien vuelve a pedir ayuda para hacer pública la denuncia de violencia de género contra Pablo Sebastián Sepúlveda, Comandante Principal de Gendarmería Nacional. Sepúlveda no solo fue trasladado a Buenos Aires sino que fue ascendido.
Entrevistamos luego a la ingeniera a María Eva Koutsovitis por el pedido que hacen las villas de la Ciudad de ser incorporadas a la de prestación de agua de la empresa Aysa.
Desde hoy Seguimiento de Medios pasará a ser CLIPPING de medios. Hoy nos jugamos un fulbito en la Casa Rosada y de allí nos fuimos al festejo del Día Nacional de la Minería.
Y con la luz que iba y venía alcanzamos, antes del cierre, a recordar que se cumplían dos años del fallecimiento de Andrés Carrasco, a repasar la nueva clausura de Compadres del Horizonte junto a otros centros culturales de la CABA y recordar otras violencias como la producida sobre restos no identificados hallados en Jujuy.
En el Enredando las Mañanas del lunes 9 de mayo, iniciamos la jornada conversando sobre el panorama económico y social actual del país con Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda. Luego, Liliana Louys, integrante de ADIUNju (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de JUJUY) nos puso al tanto acerca del plan de lucha impulsado por la CONADUH. Horacio Catena de SUTEF (Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina) continuó en el programa informándonos sobre la reciente criminalización de la protesta, al imputar y detener a 5 dirigentes gemiales en Tierra del Fuego. Finalmente, Maxi Jozami, donde de Santiago del Estero, analizó al aire los más de dos meses de paro, la convicción en las bases de recontinuar la lucha y desmiente las versiones oficiales de acuerdo salarial.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA
*Vicente Zito Lema y una enérgica invitación a la subversión, declarándose rebelde ante el gobierno nacional al que calificó como a «poco más que una dictadura»
*Vicky Disatnik, integrante de la Casa de las Mujeres Norma Nassif, por el caso de la joven tucumana Belén, presa desde hace 2 años por llegar al hospital con un aborto complicado.
*Luciano Caldarelli, integrante de Boca es Pueblo, luego que una patota atacara a un grupo de vecinos de La Boca en la sede de la Comuna 4.
*Varios presentes en la Casa de Tierra del Fuego en la Ciudad de Buenos Aires para visibilizar la situación conflictiva en este territorio del sur.
*Viviana Mazur, madre que manda a sus chicos al Carlos Pellegrini e integrante del Consejo Académico del Postítulo de Educación Sexual del Profesorado J.V. González, actualizó la información de un conflicto que continúa.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del miércoles 4 de mayo escuchando una entrevista a Carlos Enamorado, integrante de la Asociación de Medios Comunitarios de Honduras hablando de la persecución a las radios del COPINH y el atentado contra el periodista Félix Molina. Luego, Mirta Israel de la Campaña contra el Ajuste, nos contó sobre el Bocinazo contra el tarifazo hoy en el Obelisco. Adolfo Ruiz, primer pediodista en investigar la situación del narcoescandolo en Córdoba, analizó el polémico fallo en el juicio contra la cúpula policial. ¡Una buena noticia! Hablamos sobre la Lista de unidad Negra-Roja-Granate que ganó el gremio nacional junto a Alejandro Crespo, trabajador de FATE, nuevo secretario general de SUTNA. Por Córdoba, se realizó un locro público y radio abierta en defensa de la salud publica, conversamos acerca de eso con Mariela Lario. Para finalizar, compartimos un informe sobre las inundaciones en la pampa húmeda elaborado por Ecos Córdoba.
En la emisión de Enredando las Mañanas de este martes 3 de mayo comenzamos dialogando con Jésica, integrante de la Asamblea de Jáchal, sobre un proyecto para que los pobladores voten si quieren megaminería en los acuíferos. Luego, desde la Ciudad de Buenos Aires, conversamos con Fernando Corsiglia, presidente de la asociación que nuclea a los profesionales de la Salud (CICOP). En el marco de un paro de 72 horas, instalaron una carpa sanitaria frente al Congreso de la Nación en repudio de la situación de precariedad que atraviesa la salud pública porteña. Y para terminar entrevistamos a Lucila Maraga, ex presa politica y testigo en la causa por la que el viernes pasado condenaron a perpetua a Luciano Benjamín Menendez y a 12 años prisión al ex juez Roberto Catalán.