RNMA

Página: 77

7 de junio de 1811: la ciudad de Buenos Aires ve el primer número de La Gaceta fundada cinco días antes por Mariano Moreno. El día de su aparición pública es el día del periodista desde 1938. Saludamos hoy a todas, todos aquellos y aquellas periodistas que transitan este oficio con el respeto, la responsabilidad y la pasión que el oficio requiere.
Justo en este día, el juez Martínez di Giorgi para formalizar la judicialización de una compañera más de Antena Negra TV. Enredando las Mañanas se comunicó con Federico, integrante del canal
Como cada 15 días, viajamos a Neuquén en la voz y la palabra de Natalia Cantero que nos comparte su panorama de información local.
Ni una menos también se sintió fuerte en Uruguay. Montevideo fue escenario de una marcha multitudinaria el pasado 3 de junio. Compartimos una entrevista realizada en Piedra Libre de La Colectiva a la politóloga Maru Casanova, integrante de Mujer y Salud Uruguay.
En su columna de Seguimiento de medios Pablo Brambilla estuvo focalizado en lo que el gobierno macrista define como problemas de comunicación sin aclarar si se refiere a cómo comunica o a qué comunica.
Entrevistamos al abogado Darío Avila por la prestación judicial realizada en este día contra el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD por el no control del glifosato.
Vandana Shiba y Marie Monique Robin,
junto a Damián Verzeñassi, Ana María Zabaloy y Miryam Gorban abordaron una mesa debate sobre “Soberanía Alimentaria: la salud frente a la amenaza de los agrotóxicos». Compartimos algunos momentos de esa actividad.

 

Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las mañanas de este lunes 6 de junio:
*Nos comunicamos con Carolina Salvador, encargada de prensa desde hace 4 años en caso de Mariana Condori
*Hablamos con Matías Retamosa de la cerámica FASINPAT (ex ZANÓN) de la Provincia de Neuquén, fábrica auto gestionada por sus trabajadores, quienes sufren la suba impuesta en las tarifas de luz y gas
*Entrevistamos a Israel Alegre de QO.PI.WI.NI de la Provincia de Formosa quien nos cuenta de la presentación ante el Juzgado de la Tercera Circunscripción Judicial el pedido de excarcelación de Agustín Santillán.
*A pesar de la complicaciones técnicas para comunicarse con la abogada Alicia Chalabe, referente de CODELCO, se acotó la información al motivo de la cautelar que se presentó por la suba de gas en la provincia de Jujuy.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.
 

El Enredando de este viernes 3 de junio estuvo atravesado por la jornada nacional #NiUnaMenos. Comenzasmo dialogando con Eugenia Lara, referente de la Campaña Nacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. Maru Acosta, hermana de Paola y tía de Martina, víctimas de femicidio e intento de femicido respectivamente en Córdoba, dio tambien su testimonio. Entrevistamos además a Tamara Barrionuevo del Frente Riojano Antipatriarcal quien reflexionó sobre la situación de las mujeres en una provincia de tradicional historia machista y patriarcal.
Y para erminar nos fuimos hacia Colombia para escuchar a José Murillo, referente de las luchas campesino-indígenas en un informe sobre la situación de la violencia de parte del Estado hacia quienes participan en el Paro Nacional Campesino Indigena.
 

El Enredando las Mañanas del jueves 2 de junio, más que nunca, con ruidos de construcción, una excusa para escuchar a Pink Floyd. Adentrándonos en el programa, hablamos con  Juan Strasnoy Peyre, desde Tribunales, donde amigas de Abril y Romi, víctimas de femicidio, exigen ser querellantes en la causa. Luego, a raíz del procesamiento del ex presidente de la Cooperativa Antena Negra y las posibilidades de que suceda lo mismo con la actual presidenta, escuchamos a María del Carmen Verdú, abogada de Correpi y de esta causa. Luego, Víctor Basterra, sobreviviente de la ESMA, comentó los alcances del decreto por el cual Macri le quitó a las fuerzas armadas el control civil que la figura del presidente suponía. Recorriendo los medios tradicionales encontramos a Messi pero no la represión del lunes en Tierra del Fuego.  Nos encaprichamos con escuchar Jelaus guy de John Lennon. Recorrimos versiones, pero terminamos en la mejor de todas: la original. Para finalizar, a un día del #NiUnaMenos, Clarín, Silvia Martínez Cassina y Juana de Arco.

Largamos con el programa Enredando las Mañanas del miércoles 1º de junio hablando con el abogado Lucas Crisafulli sobre el arribo masivo de Gendermería a las Sierras Chicas. Jorge Palomo se explayó sobre la criminalización del pueblo wichi y la nueva detención de Agustín Santillán. El poder judicial vuelve a atacar a Antena Negra TV – Canal 20 de TDA. Malena, una de sus integrantes, explica la situación actual, con dos compañerxs imputadxs. Faltan sólo dos días para la segunda marcha nacional #NiUnaMenos. Para profundizar el análisis nos visitaron en el piso Ruth Ahrenburg y Coty Forneri de la Asociación ConVoz por una vida sin violencia. Sin salirnos de la temática, nos comunicamos con Mercedes Villarreal desde ciudad de Buenos Aires para preguntar acerca de la iniciativa de un grupo de amigas de Abril y Romina, víctimas de un doble femicidio, de constituirse como querellantes.

Compartimos las entrevistas realizadas durante la emisión de Enredando las mañanas de este martes 31 de mayo:
*En Río Negro, un fallo del Supremo Tribunal de Justicia legitima la detención de niños. Hablamos con Atos Corte, integrante de la Coordinadora Antirepresiva 13 de enero.
*Mariela Leiva, integrante de AGMER, el gremio docente de Entre Ríos, anunció el inminente inicio del juicio en el que se analizarán responsabilidades en el caso de la escuela entrerriana fumigada en el 2014.
*Desde el Foro Ambiental Universitario (FAU), Facundo Leiva y Ramiro Brizuela, nos invitaron a participar de las «Primeras Jornadas sobre “Megaminería, Bienes Comunes y el Rol de la Universidad Pública”, el 1, 2 y 3 de junio en la Universidad Nacional de La Rioja.
*Roberto Camacho de la CTA Autónoma detalló el brutal desalojo sufrido por trabajadores de Tierra del Fuego cuando a las 2 de la madrugada la policía antimotines arremetió con un brutal operativo represivo contra el acampe de los trabajadores estatales en Ushuaia.
*Trabajadores de prensa, organizaciones civiles y el sindicato del sector, expresaron su repudio al violento accionar policial en contra de Marcelo Luna, el camarógrafo de Radio y TV Catamarca que ayer en horas de la madrugada fue detenido injustificadamente junto a su hijo. Dialogamos con Luna.

 

 

En el Enredando de este lunes 30 de mayo entrevistamos a Claudia Korol, militante de Pañuelos en Rebeldía, quien habló sobre la problemática de género en vistas de la marcha NI UNA MENOS el próximo 3 de Junio. Mónica Meninia,  abogada del Foro de Mujeres FOMUPIO de Salta, reflexionó acerca de la negación práctica del derecho al aborto no punible a una Niña Wichi de 12 Años, quien está embarazada producto de una violación. También nos comunicamos con María Isabel Grau, una de las autoras del libro «Agustín Tosco, la Clase Revolucionaria», con quien charlamos sobre el significado pasado y presente del Cordobazo para nuestra historia y nuestra lucha. Y para terminar conversamos con Fiorela Jones Huala de la provincia de Chubut, hermana de Facundo Jones Huala que permanece detenido desde el viernes en un allanamiento a la recuperación de tierras pu lof del pueblo Mapuche.

 

 INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

 

Descargar

 

 

Comenzamos la mañana del Enredando, este viernes 27 de mayo, con una entrevista a Santiago Seillant, uno de los tres dirigentes del SEOM-Jujuy, presos por más de 10 días en condiciones paupérrimas.
Nos visitó Rodrigo Román, secretario general del Partido Igualdad y abogado de la Defensoria Popular del país hermano de Chile.
Estuvo en el aire la voz de Ana Tijoux, artista chilena, en lo que fue una entrevista intimista y a a vez con un posicionamiento político y social desde su música.
Y para cerrar la emisióm, en FM-Ride a 47 años del Cordobazo, recordamos lo que fue la revuelta obrero-estudiantil en Córdoba.

 
 

Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background