RNMA

Página: 73

Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emisión del Enredando las Mañanas de este viernes 29 de julio:
*Dialogamos con Mónica, integrante de la Asamblea de Mexicanos en Argentina mientras participaba de la marcha contra la visita de Enrique Peña Nieto.
*Hablamos con Victor Ataliva, integrante del Colectivo de Arqueología para la Memoria y la Identidad Tucumana, sobre los trabajos de identificación de restos de desaparecidos en el Pozo de Vargas en la Provincia de Tucumán.
*Entrevistamos a Silvia Ferreyra, asesora de la diputada Donda, sobre la perspectiva en torno al proyecto de Ley de Semillas.
*Cubrimos en vivo la conferencia de prensa de la Asamblea de Mexicanos en Argentina en la que denuncian las atrocidades cometidas durante la gestión de Enrique Peña Nieto y repudian su visita a nuestro país.
*En el cierre, hablamos con el Chui Mamondes, de la Comunidad Originaria de Amaicha del Valle sobre la importancia del 1° de Agosto

El 27 de julio iniciamos el Enredando las Mañanas analizando el golpe de estado en Turquía junto con Leandro Albani, periodista y especialista en la temática para entender las claves de análisis. Luego nos comunicamos con Leonel Martín, de AMARC, para difundir el reclamo que se llevó desde el espacio Interredes al ENACOM en la tarde del miércoles. Leandro Ross realizó una exhaustiva investigación en torno a las conexiones locales con los Panama Papers y comparte su informe de la La Ruta del Dinero de La Voz del Interior y Clarín. La movilización de los medios comunitarios tuvo su expresión también en Mendoza y hablamos con un compañero de Giramundo TV desde la radio abierta en la legislatura local. Volvimos a Córdoba para denunciar la inacción de la justicia cordobesa ante las múltiples denuncias de abuso contra un docente de educación inicial de una escuela privada, con el testimonio de María y Florencia, integrantes del colectivo Ni un Niño Más. La Megacausa de La Perla ha entrado en su tramo final y abordamos detalles de la causa junto al periodista Alexis Oliva, analizando la importacia de este juicio por la memoria, la verdad y la justicia que involucra al campo de concentración de mayor envergadura del interior del país durante la última dictadura.

Luego del arranque a toda música nos metimos con el tarifazo, en un NO que es grito nacional. En Córdoba, se realizó hoy una audiencia pública. Antes de que comience, hablamos Santi Siskin.
Ana, una de las mujeres de 27 familias que duermen en carpas en el barrio Abasto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nos cuenta por qué están allí.
Luego, para los oyentitos y oyentitas de ELM, escuchamos a Luis Pescetti, una suerte de devolución de gentilezas con los mexicanos que supieron enviarnos al Chavo.
Interredes realizó ayer una movilización a ENACOM. Voces de medios comunitarios, alternativos y populares para visibilizar los problemas del sector que, ciertamente, no comenzaron el 10 de diciembre.
Comentamos tres noticias en tres medios de los tradicionales mietnras nos preparábamos para la conferencia de prensa por el Caso Belén, con Vicky Disatnik de la Casa de las mujeres Norma Nassif de Tucumán.
 
Compartimos las entrevistas que realizamos este martes 26 de julio en Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos:
*Dialogamos con Eduardo Murúa de MNER y Maximiliano Gianinni, de FERCOA, para analizar la realidad del sector autogestionado frente al tarifazo, apertura de importaciones, falta de obra pública, entre otros temas.
*Desde Guatemala, Lucía Lxchiu, de Prensa Comunitaria nos contó sobre el juicio contra siete comuneros del norte de Huehuetenango que en el 2012 se enfrentaron al gobierno de Otto Pérez.
*Este miércoles se inician los alegatos en juicios por delitos de lesa humanidad en Neuquén y Río Negro. Entrevistamos a Nadia Paris de El Zumbido (RNMA) que estará realizando, junto a APDH y Familiares y amigos de Luciano Arruga,  una radio abierta en el lugar.
*Peña Nieto visita Argentina, y los y las mexicanas se movilizan este viernes a Plaza de Mayo y a la Cancillería para denunciar a su gobierno por los mas de 65 mil asesinatos, torturas y desapariciones. Para que nos cuente los detalles de la jornada nos comunicamos con Mónica  integrante de la Asamblea de mexicanos y mexicanas en Argentina.
 
 
Arrancamos el Enredando de esta semana con “EL TETAZO”: la manifestación pública contra la agresión de la Policía a una joven que amamantaba a su Bebé en la vía pública. Para hablar de esta movida nos comunicamos con Guillermina Huarte de la organización Colectiva disidente y antipatriarcal Desde El Fuego de Córdoba.
Este lunes se cumplió un año del asesinato de Laura Moyano mujer Trans y su crimen continúa impune. Nos comunicamos con Nati compañera de la RNMA de Zumba de Córdoba y hablamos con Soledad Moyano, hermana de Laura, en la puerta de tribunales.
Entrevistamos luego a Marcela Vargas de ATAVI (Asociación de Trabajadores Ambulantes y Vendedores Independiente) tras la fuerte agresión de la policía, al levantar una familia de vendedores ambulantes en Jujuy.
Hablamos con Alexis Oliva, periodista que escribe para los diarios de los Juicios, por los Juicios de Crímenes de Lesa humanidad que se reanudan en la Provincia de Córdoba.
Y en el cierre conversamos con Mariana Vargas sobre los dos nuevos Femicidios que se dieron a conocer en la provincia de Jujuy este fin de semana.
 

El INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos.

Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

 

DESCARGAR

 

Viernes 22 de julio, el Enredando las Mañanas se inicia con un homenaje a a Mario Roberto Santucho a 40 años de su caída. Luego, junto a Myriam Feldfeber, docente e investigadora de Filosofia y Letras y Cs. Sociales de la UBA, hablamos sobre los medios hegemónicos y su ataque a la educación pública. Nos trasladamos a Colombia para entrevistar a Darío Fajardo, profesor de la Universidad Externado de Colombia, para ver cómo sigue el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC. Después conversamos con Lucia Paladino, una de las siete mujeres integrantes de la brigada de salud internacionalista que viajarán a Colombia en agosto por impulso de Marcha Patriotica. Juan Ciucci comentó con nosotrxs el ciclo de cine Paraná. Finalmente, Agustin Lecchi, dirigente del SiPreBa, delegado de Canal 7, comentó detalles sobre su judicialización y un nuevo acto de persecución sindical. 

El Enredando las Mañanas con tonada cordobesa empezó el miércoles 20 de julio con una temperatura cercana a los 0º. Sin embargo, nada nos detuvo y fuimos entibiando el ambiente con las noticias de todo el país. Para comenzar con una inyección de calor y esperanza, escuchamos testimonios desde el Centro Oftalmológico cubano «Che Guevara»: la voz del médico Leonel Ramos, Mariela Pinza y una paciente, María, el día en que recobró la visión. Luego, una vez más desde Venezuela, escuchamos el testimonio de Yelibe González, comunera del Movimiento de Pobladores y parte de la Escuela de Feminismos Populares, Identidades y Sexualidades Revolucionarias. Y  el patriarcado hunde sus raíces en todos los lugares, y una de sus expresiones más violentas hoy tiene que ver con el secuestro y desaparición de niñas y jóvenes para la explotación sexual. Andrea, integrante de la Red de Docentes, Familiares y Organizaciones del Bajo Flores (CABA), nos da una semblanza de la situación que están atravesando en la villa 1.11.14 y la exigencia de búsqueda de Erika Jennifer, desaparecida desde el 30 de junio. Luego, Betiana Cabrera Fasolis, integrante de Mumala Córdoba, nos invitó a participar del piquetetazo que se convoca en distintos lugares del país para el próximo sábado, como respuesta a la violencia policial sufrida por Contanza, una joven que estaba amamantando a su hijo en una plaza de la localidad bonaerense de San Isidro. Posteriormente, Andrea Alencas nos relató lo sucedido el pasado 17 de julio, cuando personal policial realizó un violento desalojo en el Barrio San Jorge de Posadas (Misiones). Para finalizar, en agosto de este año se realizará en Córdoba el V Encuentro Latinoamericano de Varones Antipatriarcales. Para comentarnos cómo viene y qué hacer para participar, visitaron los estudios de Zumba la Turba Ariel y José del Colectivo de Varones Antipatriarcales de Córdoba.

Compartimos las entrevistas de la emisión del martes 19 d e julio de Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos:

*La Sala II de la Cámara Federal ratificó el procesamiento del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido implicándolo en la masacre de Once.Hablamos con Leonardo Pérez Esquivel, integrante de la Asamblea de Beccar.
*Compartimos entrevista realizada en Piedra Libre de La Colectiva al geólogo Carlos Seara quien ha investigado sobre el barro, la sopa química que se llevan las mineras con minerales aun mas valiosos que el oro.
*Martina Montoya es integrante de Capoma. Con ella hablamos sobre los preparativos y la organización de las actividades de la noche del apagón en Libertador General San Martín, Jujuy.
*Con Gonzalo Abella, historiador y candidato a la presidencia en las últimas elecciones en Venezuela, hablamos de la nueva embajadora de EE.UU. en Uruguay Kelly Keiderling, la misma funcionaria de la CIA que Hugo Chávez echara de Venezuela en octubre de 2013.
*A ochenta años del golpe de Estado de Francisco Franco, recordamos la Revolución española y el fusilamiento de uno de los poetas más importantes que tuvo ese país durante el siglo XX, Federico García Lorca.
Y para terminar, en su columna de seguimiento de medios, Pablo Brambilla recopiló varias versiones del mismo discurso de Mauricio Macri por los 200 años de la declaración de la independencia.

Arrancamos la semana del Enredando con los reclamos frente al tarifazo. Para hablar de este tema y de la situación económica del país nos comunicamos con Julio Gambina de FISYP.
Nos comunicamos con Alfredo Paredes del gremio SOEAIL de Ledesma quien nos comentó cómo se viene llevando la negociación tras la represión que se vivió la semana pasada de parte de la Empresa.
Con Fernando Lozada (de Coalición Argentina por un Estado Laico), hablamos sobre la “Mesa de Juventudes Políticas Partidarias” en la Casa Rosada, a la que fueron representantes de un partido de NEONAZIS y la actividad de estos grupos en su ciudad.
Las amenazas a los Medios Comunitarios continúan. Nos comunicamos con David San Roque de Radio FM Sol y Verde de Buenos Aires, quien nos cuentó que el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) les cerró la Radio. Les dieron 30 días para regularizar su situación y si no lo hacen les van a confiscar los equipos.
Y cerramos laemisión con un resumen informativo del dia.

Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background