RNMA
Página: 58
Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas del viernes 21 de abril:
*Hablamos del reflote del proyecto de reforma de la ley de ejecución penal con Patricia Bullrich a la cabeza que limita las salidas transitorias, entre otras cosas. Compartimos las palabras de Rita Segato.
*Hernán Vargas, vocero nacional del Movimiento de Pobladores de Venezuela y miembro de la Secretaría Operativa de ALBA Movimientos Sociales habló sobre la difícil situación que atraviesa el país hermano.
*De cara a las elecciones presidenciales en Francia, Frank Gaudichaud, doctor en Ciencias Políticas y profesor de la Universidad de Grenoble, miembro del comité de redacción de las revistas Dissidences y ContreTemps, e investigador de la realidad latinoamericana, analiza la coyuntura.
*Nos comunicamos con Laura, compañera integrante de FM Estación Sur, parte del Enredando Las mañanas, a raíz de una notificación que mandó el ENACOM.
*Sobre el final del programa entrevistamos a Florencia Casamiquela, abogada de las familias de Nemesis y Sabrina, las dos jóvenes asesinadas en lo que se denominó la Masacre de Florencio Varela.
El Enredando las Mañanas del martes 18 de abril, repasó en el comienzo la historia del término ecocidio y de los intentos de que estos delitos formen parte de los crímenes que se juzgan en el Tribunal de La Haya, junto a genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y los de agresión. Recordamos a Olof Palme.
Luego nos comunicamos con la socióloga Alcira Daroqui y le preguntamos sobre qué hace el Estado con criminales como Sebastián Wagner y que hacer con ellos más allá del Estado.
Natalia Cantero analiza esta semana el último tramo de la lucha de los docentes en la provincia de Neuquén donde las maestras y los maestros decidieron comenzar las clases con un sabor a poco en los bolsillos y en el ánimo. La perspectiva de retomar la lucha queda abierta.
Luego, Liliana Louys, secretaria gral. de la Asociación de Docentes de la Universidad de Jujuy, relató lo sucedido el 12 de abril cuando la Policía provincial ingresó a la Universidad Nacional de Jujuy y se llevó detenidos a dos estudiantes, uno de ellos presidente del centro de estudiantes de Cs. Agrarias.
Esta semana, para ponerle humor de verdad al programa, Pablo Brambilla armó un compilado con Los Corona. Macri, Peña, Dujovne, un trío un poquitito obsceno pero ineficaz.
Un ataque violento de opositores a la Ciudad Socialista Alí Primera, de Barquisimeto, Estado de Lara, dejó como trágico saldo el asesinato de Braian Gimenez, un chico de 14 años. Informe del Colectivo Voces Urgentes, de Barquisimeto.
Picadita antes del mediodía. Para hoy “Taller de comunicación con perspectiva de género” en la UNCO, para mañana convocatoria al Congreso contra la reforma de la ley 24660, también para mañana aguante en el Bauen. Palabras de Zibechi buscando poner en orden las cosas: el problema no es la pobreza sino la riqueza y para despedirnos, el recuerdo de Alfonsín a 30 años del Felices Pascuas con obediencia debida y punto final.
Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas de este miércoles 12 de abril:
Compartimos las entrevistas que salieron al aire durante el Enredando de este jueves 13 d eabril:
*A propósito de los femicidios, entrevistamos al psicólogo Jorge Garaventa.
*Se desarrolla un corte informativo contra la Barrick en San Juan. Lo realizan Vecinos Autoconvocados de Iglesia y Jáchal. Iván nos aportó detalles.
*Pablo Salinas, abogado querellante en el juicio por crímenes de lesa humanidad en Mendoza, dio cuenta de avances, retrocesos y preocupaciones en el tema.
*María del Carmen Verdú explicó por qué dejaron libre al policía que asesinó a Omar Cigarán en La Plata
*Los docentes están que arden. Romina del Plá, referente de SUTEBA Matanza y de la lista multicolor, dejó sus opiniones.
El jueves 13 de abril empezamos el Enredando las Mañanas reflexionando a propósito de los femicidioscon el psicólogo Jorge Garaventa.
Luego, Iván nos brindó detalles acerca del corte informativo contra la Barrick en San Juan organizado por Vecinos Autoconvocados de Iglesia y Jáchal.
Pablo Salinas, abogado querellante en el juicio por crímenes de lesa humanidad en Mendoza, dio cuenta de avances, retrocesos y preocupaciones en el tema.
Seguimos en el ámbito de la justicia con María del Carmen Verdú , quien nos explicó por qué dejaron libre al policía que asesinó a Omar Cigarán en La Plata.
Entre tanto, la lucha docente está que arde. Romina del Plá, referente de SUTEBA Matanza y de la lista multicolor, compartió sus opiniones.
Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas de este miércoles 12 de abril:
En el ultimo bloque estuvimos en conversación directa con Monica Acosta Presidenta de la recuperada «Renacer» de Tierra de Fuego.
Iniciamos la semana con un Enredando cargado de información. Entrevistamos en el primer bloque a Adriana Gentile, abogada de la familia de David Moreno, cuyo juicio de asesinato se inicia el 17 de abril próximo. Conversamos luego con Daniel Sallaberry el abogado que lleva una inédita demanda colectiva contra el Estado nacional y 12 corporaciones multinacionales biotecnológicas, semilleras y químicas, productoras y comercializadoras de OGM.
La Comisaría 4ta de Cipolletti (Río Negro) funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico militar. La semana pasada fue detenida ilegalmente, en el mismo lugar, y golpeada la docente y secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades de la UNTER, Laura Contreras, quien nos contó lo sucedido, atraves del aporte de los cumpas de El Zumbido de Neuquén.
Marcelo Quintero, Secretario Adjunto de la Comisión Interna de AGR-Clarín, nos relató las amenazas de represión policial del viernes 7 de abril pasado y la posterior decisión de lxs trabajadorxs de salir de la planta y acampar frente de la Fábrica.
El domingo la Policía Federal reprimió y desalojó a docentes que querían instalar una escuela itinerante en la Plaza de los dos Congresos de la Ciudad de Buenos Aires. Nos comunicamos con Jorge Adaro, Secretario general de ADEMYS y desde las calles de Córdoba hablamos con Marcos de Zumba la Turba, entrevistando a Irma Romero, del frente gemial Encuentro Saleme.
Nos comunicamos con Gerardo Mezquida de la Coperativa El Telar, hablando sobre la aprobación de la reglamentación de los Baños Secos por el Ministerio de Salud de la Nación.
En el último bloque ablamos con Milagros amiga de Micaela, la joven que apareció asesinada el sábado luego de estar desaparecida una semana en Gualeguay, Entre Ríos.
Escrito por RNMA
El Panorama Informativo de la RNMA en esta nueva edición -la número 180-, te acerca las noticias alternativas, comunitarias y populares que durante la semana circulan en nuestros medios.
Este es el INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar
El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los/as invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.
El último Enredando las Mañanas de la semana nos encontró en el día después del primer paro general a Macri y la represión de las protestas activas del día. Lo analizamos al aire.
*A un mes y días de la Masacre de Pergamino, dialogamos con Margarita Jaque, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria y abogada sobre el estado actual de la causa.
*Conversamos con Hector Llaitul, vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), sobre la resistencia del pueblo mapuche y el proceso de criminalización que sufren por parte del Estado chileno en su lucha contra las políticas extractivistas.
*Aun no habíamos recibido la notica del femicidio de Micaela García y, preocupadxs por su desaparición, conversamos al aire con Alfredo Hofman periodista de Radio Barriletes y Diario Uno de Paraná.
*Para finalizar, Oscar Martinez, integrante del TEL (Taller de Estudios Laborales) analizó el momento sindical en Argentina, luego del primer paro general.
También escuchamos a Nicolás Caropresi, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) luego que se supo sobre la pérdida del embarazo de Laura, la cocinera del comedor de Lanús en el que reprimió la policía la semana pasada. Y luego al Padre Pepe, hablando sobre los golpes que la policía bonaerense de dió a una joven de 16 años en la Isla Maciel.
Y por último, Javier Astrada de Ecos Córdoba compartió un informte sobre las quejas de los vecinos por el proyecto de un nuevo puente en el Dique San Roque, en las Sierras Chicas.