RNMA
Página: 37
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar
Escuchá o descargá el Informativo semanal
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar
Escuchá o descargá el Informativo semanal:
Arrancamos el Enredando las Mañanas de este jueves 31 de mayo dialogando con Giselle Santana, sobre el conflicto en el INTI.Luego hablamos con Ofelia Fernández, estudiante del 6º año del Carlos Pellegrini, quien pasó por el Congreso a hablar sobre aborto. En el tercer bloque charlamos sobre la situación del Lonko mapuche Facundo Jones Huala, quien ayer comenzó una huelga de hambre. El genocida Adolfo Scilingo sigue accediendo a las salidas temporarias de la prisión que cumple en el ayuntamiento de Soto del Real; hablamos con Andrea Benites-Dumont sobre el tema. Por último, Julian Bouvier y Lorendo Dibiase nos acercaron un nuevo informe acerca de las causas armadas en la justicia en las que se encarcela a inocentes.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 15 de mayo del 2018 conversamos con Martín Stoianovich, comunicador popular, sobre la ley de desfederalización del narcomenudeo. Continuamos con Daniel Berrettoni, comunicador popular, quien nos transmite en directo la represión de los vecinos y las vecinas del Barrio República La Sexta en la ciudad de Rosario. Nos visita el Colo de Marea Roja para invitarnos a la marcha contra Monsanto-Bayer analizando el modelo extrativista de estas multinacionales. Seguimos con la editorial Soquete Terrorista con su columna literaria a través de la lectura de una poesía Vieja María de Ernesto Che Guevara. Por último, conversamos con Jesica García sobre la Palestina actual en el marco de la conmemoración de la Nakba.
Recordamos un nuevo aniversario del Cordobazo junto a María Isabel Grau historiadora y co-autora del libro“Tosco, la clase revolucionaria”.
Reflexionamos sobre el paro de CONADU Histórica de la docencia universitaria y preuniversitaria, de la continuidad de la lucha de los trabajadores del Subte y del inicio de la Marcha Federal de los Movimientos sociales.
Silvana Romero de #FOBCorrientes nos actualizó sobre la situación de Gonzalo Contin, militante de la Federación de Organizaciones de Base, que se encuentra imputado por instigación al delito.
Nos comunicamos con Eduardo «Tato» Dondero de SIPreBa sobre el paro en Telam y la conciliación obligatoria en el conflicto de Radio del Plata
Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 29 de mayo entrevistando a Mabel Gabarra, abogada feminista Mabel Gabarra, una de las fundadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Conversamos con Giuliano Baruzzo, coordinador general del Club Atlético María Madre de La Lata. Nos cuenta sobre el trabajo social que realizan en dicho barrio en materia de contención y prevención. Analizamos junto a Norberto Olivares, militante de DDHH, miembro de la Casa de la Memoria y del Movimiento Amplio de Izquierda, sobre nuestro contexto político actual. Seguimos con Soquete Terrorista y su columna literaria a través de la lectura de un cuento “Flor y cronopio” de Julio Cortazar, presentando junto a Edith y Maxi, la Feria Pirata de Libros que se realizará este fin de semana en Rosario. Continuamos con la visita de Inés Quinteros del grupo de danza y expresión folklórica Mudanceras, y de los músicos Martin Reinoso y Diego Zabala, a días de la presentación de “OMBILIA”, una obra de danza teatro.
Arrancamos el Enredando las mañanas de este viernes hablando sobre la situación represiva vivida en el barrio Mujica de San Luis, por eso nos contactamos con Luis de FPDS (Frente Popular Darío Santillán) quien nos cuenta entre otros echos que » A la abogada le torcieron el brazo y contra la pared ,date cuenta de quienes somos los que tenemos el poder». Ya pasaron 6 meses del asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel Salvo, quien tras un operativo de desalojo a la comunidad Winkul Mapu de Villa Mascardi, recibió un disparo por la espalda en manos de la Prefectura.
Hablamos con Martin Olivera Secretario Gral. del Sindicato del Azúcar, sobre la situación de las personas despedidas.
Nos comunicamos con Lorenzo Martelli del FOL quien nos cuenta sobre lo ocurrido en la Villa 31, “Los pibes están acostumbrados a la requisa cuando salen a estudiar o a buscar laburo, y ese criterio se recrudece cuando la impunidad viene asegurada de arriba”, y como no tienen el mismo accionar con los delincuentes o traficantes, queda la advertencia de que “si intentas mejorar tu situación de pobreza la vas a pasar mal”.
Durante el Enredando las mañanas de este miércoles hablamos en el piso con Daniel, de la FOB de Sebastián El Cano, quien nos comentó de la movilización que realizaron en la casa de gobierno.
También escuchamos a la hermana de Lucas Rudzicz, el niño de 13 años asesinado el año pasado por la guardia privada del cura Oberlin en barrio Muller. La familia sigue exigiendo la elevación a juicio del caso.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 22 de mayo del 2018 conversando con Carlos Aznárez, director de Resumen Latinoamericano, sobre las elecciones presidenciales del día 20 de mayo en la República bolivariana de Venezuela. Continuamos con Guille, vecino de La Sexta quien nos cuenta sobre la problemática que está viviendo este barrio de la ciudad de Rosario. Nos contactamos con Tatiana, integrante de las Mujeres Autoconvocadas del Cordón Industrial y zonas aledañas, quien nos cuenta sobre las actividades que están realizando. Nos visitan Mariana y Eva, quienes nos cuentan sobre el Juicio ético popular feminista a la justicia patriarcal, el cual comenzó en el Encuentro de Mujeres en Chacho. Por último, la columna literaria de la mano de la editorial Soquete Terrorista, nos lee el cuento “Piedras como estrellas” de Angélica Gorodischer.
Durante el Enredando de este miércoles nos comunicamos con Marianela Navarro de Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) que llevaban a cabo un plan de lucha contra el aumento de la tarifas, aumentos de desocupados, despidos, salarios indignos, proyectos cooperativista sin respuestas.
Entrevistamos a Raúl Godoy obrero de la ex Zannon y diputado provincial por el FIT con quien hablamos sobre el avance en la construcción de una base militar norteamericana que llega a Neuquén con fundamentos de “ayuda humanitaria”.
Nos contactamos con la abogada María del Carmen Verdú y también integrante de CORREPI (Coordinadora contra la represión policial e institucional) con quien dialogamos sobre el proyecto de Reforma de Código Penal.
Nos comunicación con Eugenia Galeguillos de Asamblea por la Vida con quien hablamos del corte selectivo que el Frente Social por el agua y la vida de Chilecito junto a vecinos de Santa Florentina, Chilecito y Nonogasta realizan para expulsar a la empresa Seargen S.A.
Avanza el proyecto de emergencia laboral en el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) que plantea la garantía de trabajo y condiciones de empleo a todxs sus trabajadrxs que cumplían funciones hasta el 1ero de Enero de 2018. Para hablar sobre el tema nos contactamos con Matias Parra de INTI.