RNMA
Página: 31
Vale Beloserkovsky, del colectivo Nómadas, nos cuenta sobre el juicio iniciado en Esquel contra 5 reprimidos cuando manifestaban su solidaridad a la comunidad Pu Lof en Resistencia, en Cushamen. Comenzó ayer el juicio por el caso Lucía Pérez, drogada, violada y asesinada a sus 16 años, la investigación estuvo marcada por trabas y la estigmatización mediática de Lucía, Laura Hochberg integrante de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata nos relata esto. Gabriela Liguori, de la CAREF (Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes) nos brinda su opinión sobre los migrantes detenidos, con amenaza de deportación, cuando la protesta contra el presupuesto 2019 así como la realidad migrante actual. Dialogamos con una de las Voceras de la Asamblea Ampliada en Defensa del Parque Nacional de Calilegua, en Jujuy, porque un reciente convenio inconsulto de “regularización” desafecta 1000 ha del parque dejando a la provincia como única posesora y contralora. ¿Que significado tienen el 1 y 2 de Noviembre en las culturas andinas? Para que nos comente sobre el significado del »Dia de las almas» nos ponemos en comunicación Laura Mendez, docente y comunicadora popular de la quebrada.
Compartimos las entrevistas que realizamos este viernes 26 de octubre durante la emisión de Enredando las mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos:
*Sebastián Diez, delegado de Sipreba en Clarín, nos cometó sobre las medidas de lucha que están llevando a cabo por reclamos salariales y laborales en la empresa.
*Hernán Aisemberg, de la Coordinadora de Hinchas, habló sobre la lucha que logró que no se realice el voto secreto para modificar el estatuto de la AFA y la relevancia que tiene esto en la búsqueda del capital de privatizar los clubes.
*Guillermo Pacagnini, Secretario General de CICOP, gremio de la salud de Buenos Aires, nos relató sobre el paro de 48 hs cumplido por los trabajadores y trabajadoras de la salud y del próximo paro, también por 48 hs la semana próxima.
*Antonio Roselló, Secretario Adjunto de CONADU-H (Conadu Histórica), hizo un repaso de los conceptos claves del panel «El presupuesto del ajuste» que realizaron en la Plaza de los Dos Congresos, en el marco de las actividades de resistencia al presupuesto 2019.
*Pablo Llonto, abogado abogado de DDHH, nos relató sobre el juicio por la masacre del puente 12 y Monte Grande al poco de que se dicte sentencia en esta causa.
PANORAMA INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar Podés escucharlo o descargarlo aquí: Su navegador no soporta AUDIO. Por favor, descargue el fichero: […]
Este jueves comenzamos el Enredando charlando con Analía Kalinec, referente de Historias Desobedientes, uno de los grupos de hijos e hijas de genocidas. Luego Mónica Alegre, la mamá de Luciano Arruga, reflexionó sobre los 4 años que pasaron desde el día en que recibió la noticia de que su hijo estaba enterrado como N.N. en el Cementerio de Chacarita. Luis Angió continúa de viaje por Europa y nos llamó esta vez desde París. María Viera, mamá de Fabián Gorosito, y Emilia Vassallo, mamá de Pablo Alcorta, denunciaron los hechos de amenzas frente a los tribunales de Morón. Desde Bariloche Germán Schwartz, integrante de HIJOS, nos dio detalles del juicio por los crímenes cometidos tras la pueblada que se dio en junio de 2010. Desde Brasil, nuestra compañera Romina Cravero, integrante de Zumba La Turba, nos acercó la voz de Áurea Carolina, una de las mujeres electas para integrar el parlamento brasileño después de la última elección. Y para cerrar, la noticia del día: el fallo del Tribunal Supremo de Justicia de la CABA que reinstala el protocolo Lemus, sumamente restrictivo para las mujeres que quieran acceder a la Interrupción Legal del Embarazo.
Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las mañanas del miércoles 17 de octubre:
*Juan Carlos Alderete, coordinador nacional de la CCC, nos habló sobre la carta pública con que la CCC, CTEP y Barrios de Pie contestaron a las delirantes declaraciones de Patricia Bullrich.
*Gise, de ANRed, nos relató sobre el Encuentro Plurinacional de Mujeres
*Jorge, trabajador despedido de la fábrica de calzados Gaelle nos comentó cómo se fue achicando la empresa desde el 2015, el reclamo por preservar los puestos de trabajo y el estado de las actuales negociaciones.
*Eduardo Lucita, de EDI, nos aclaró el panorama económico sobre el doble filo del precio del dólar y la deuda que generan las tasas de para contenerlo, la recesión y distintas negociaciones en juego para el presupuesto 2019.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del martes 16 de octubre conversando con Laura Avalos, madre de Brandon quien fue víctima de gatillo fácil. Continuamos con María Elena Saludas reflexionando sobre la Soberanía Alimentaria. Luego, Soquete Terrorista nos cuenta sobre la inauguración en la Casa de la Memoria (Rosario) de la biblioteca Emma Goldman. Sobre este evento, y con más detalles, también conversamos con Maira Alejandra. Pasando a otro tema, nos comunicamos con Daniela García quien expresa lo que vivió en el 33° Encuentro Nacional de Mujeres. Finalizamos con una lectura del MOCASE y conversando con Pablo Laporte sobre la situación de los clubes de barrio ante las políticas de ajuste.
PANORMA INFORMATIVO DE LA RNMA N° 235 PANORAMA INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar Su navegador no soporta AUDIO.Por favor, descargue el fichero:audio/mpeg […]
Jorge Angulo, del consejo de pueblos originarios Llankaj Maki por el 12 de octubre, la resistencia y lucha de los pueblos originarios, las deudas y reclamos. Maru, una de las voceras del recientemente creado sindicato «Asociación de Personal de Plataformas» sobre la creación del sindicato y las condiciones de trabajo. Raúl Godoy, obrero de la ex Zanón y diputado provincial de Neuquén por el FIT, sobre el «blindaje» firmado en Vaca Muerta que restringe el derecho de huelga, protesta o, literalmente, «evitar la realización de medidas de acción directa, en cualquiera de sus formas y naturaleza». Miriam Suarez, vocera de lxs vecinxs de la Villa 31 por el dictamen de Larreta que abre la puerta a la especulación inmobiliaria. María Victoria Moyano, nieta recuperada e integrante del CEPRODH, por el inicio del juicio por el asesinato de Ana María Martínez, militante del PST en 1982.
María Viera es la mamá de Fabián Gorosito, asesinado por policías en 2010, a punto de ingresar al segundo juicio contra 11 policías charló con el ELM. Gonzalo Berrón, doctor en ciencias políticas, vive en San Pablo y opinó acerca de por qué si Lula tenía más de 40% de intención de voto, no consiguió traspasarles los votantes a Haddad. Ismael es el papá de Lucas Décima, asesinado por un sargento de la bonaerense condenado esta semana a 12 años de prisión. Luis Angió apareció desde Barcelona para traernos la voz de Isabel, una de las mujeres que sufrieron el robo de bebés durante el franquismo. Ayer se votó en el Congreso la Ley de Barrios Populares, Fernanda Miño nos explicó por qué cree que la ley la sacó este gobierno y no el anterior. En la previa de un nuevo Encuentro Nacional de Mujeres, nuestra compañera Natacha Bianchi ya está en Trelew y nos contó los primeros movimientos de un fin de semana que será histórico.