RNMA
Página: 116
Este martes 23 de diciembre, durante la emisión 196 de Enredando las Mañanas, realizamos las siguientes entrevistas:
Gastón Losardo, integrante de la asamblea No a la Mina de Chubut, nos comentó las medidas que tomaron ante la aprobación de la norma con la cual a legislatura provincial da via libre a la explotación megaminera.
Desde Salta, Olga Fernández, integrante de El Galpón nos informó que la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de la Cuenca del Río Juramento, siguen en el acampe para cortar el ingreso al terreno donde la Austin Powder.
Elvy Estévez nos comentó desde Entre Ríos la situación de las escuelas fumigadas en Concepción del Uruguay.
Mercedes Mendez, Enfermera del Hospital infantil de alta complejidad Garrahan, conversó con nosotros sobre la muerte de un niño de 3 años por cáncer. El niño era oriundo de la localidad de San Salvador, Entre Ríos, a 56 km de Concordia donde abunda la soja y las fumigaciones. Andrea Kloster es una más de los 15,000 habitantes que tiene el pueblo. Es también quien encabeza la organización autoconvocada Todos por todos.
Giulio que junto con la Asamblea Permanente del Comahue por el Agua (APCA) en Allen tratan de limitar el delirio de la renovación de los contractos petroleros.
Además.. El Mundo al Reves de Pablo Brambilla: los discursos antes de las navidades, discursos que ya nos tienen cansados, el discurso único del modelo.
Y para cerrar el programa …. anuncios de actividades y recuerdos musicales: Horacio Ferrer y Joe Cocker
En el Enredando las Mañanas de este lunes 22 de diciembre compartimos desde Jujuy un informe de Javier de Radio Pueblo sobre la última jornada del año de Juicio por delitos de lesa humanidad.
Lucas Morello integrante del Frente Popular Darío Santillán nos comentó sobre la presentación judicial en Comodoro Py solicitando el desarchivo de la causa por la Masacre de Avellaneda.
Lucrecia Fernandez, integrante de la Coordinadora Anti-represiva, y de Zumba la Turba (RNMA) nos comentó sobre el allanamiento que realizó la policía provincial a la casa de compañeros de Fogoneros de Córdoba.
La Comisión por la Memoria de Florencio Varela (sur del conurbano bonaerense) presentó documentos que se refieren a los entierros de NN en el Cementerio de esa localidad, documentación de civiles integrantes del Batallón de Florencio Varela y el listado de policías a cargo de la represión. Nos lo comentó Hugo, de radio La Barriada (RNMA)
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la […]
Abrimos el programa del Enredando las Mañanas de este viernes 19 de diciembre junto a Luis Angió desde la carpa que la Red Nacional de Medios Alternativos puso frente al edificio de la AFSCA.
Luego compartimos un audio para repasar lo sucedido el 19 y 20 de diciembre de 2001, en las jornadas de lucha y represión.
Escuchamos a Vanesa Orieta, hermana de Luciano y Horacio Verbitsky presidente del CELS en audios de La Retaguardia durante la conferencia realizada a dos meses de la aparición del cuerpo del joven como un N.N en el cementerio de la Chacarita.
Hablamos con Rosa Cristina Baez, conocida por su blog como La polilla cubana, sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
Luciano Álvarez de la organización social de Los Pibes, nos contó sobre la toma que realizaron al sexto piso del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires
Maby, militante del MP La Dignidad y miembro del ENECA, realizó un análisis de lo que significa e involucra la aprobación por unanimidad en la legislatura porteña de la ley de La cultura no se clausura.
Nos comunicamos con Victoria Naffa, abogada de Martin Olivera, referente de Villa Obrera, al ser condenado por usurpación de tierras.
Pablo Cormick, el columnista deportivo de todos los viernes repasó el campeonato de Racing y adelantó el partido de San Lorenzo contra el Real Madrid
Compartimos las entrevistas realizadas durante el programa 193 de
*Arrancamos escuchando a Buena Vista Social Club.
*Nos comunicamos con Modesto Guerrero, periodista y escritor venezolano, a raíz de la reanulación de las relaciones entre Cuba y EEUU.
*En relación al Sillazo que realizará
*Obtuvimos el testimonio de Guillermo Lorusso, querellante e integrante de
* Jorge Garaventa, psicólogo, conversamos sobre el SAP Síndrome de Alienación Parental.
*Finalizamos analizando el conflicto en la autopartistas Lear.
Durante el Enredando las Mañanas de este miércoles 17 de diciembre entrevistamos a:
*Irene Provenzano a propósito de la entrega del petitorio a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por las violaciones a los derechos humanos, torturas, fusilamientos extrajudiciales y las desapariciones forzosas ocurridas en el cuartel de La Tablada el 23 y 24 de enero de 1989.
*Juan Marino en relación a la salida del aire de la FM Identidad, a raìz de la compra de la emisora por parte de Vorterix.
*Lohana Berkins (ALITT) sobre el Proyecto de Ley para el Resarcimiento económico de las personas trans víctimas de la violencia institucional.
*Nadia Paris, integrante de Familiares y Amigxs de Víctimas de la Represión Estatal, sobre la revocación de la sentencia del jurado popular que había hallado culpable al ex policía Héctor Méndez por el crimen doblemente agravado de Matías Casas, ocurrido en 2012.
*Daniel Álvarez, de la Cooperativa de Carreros La Esperanza que nos brinda detalles de cómo afecta el Código de Convivencia a su actividad.
*Sergio Nadal, padre de Nicolás, joven asesinado el 28 de febrero de 2013, desde la concentración realizada para exigir a la fiscal Eve Flores la elevación a juicio de la causa del asesinato de su hijo
Durante el Enredando las Mañanas 191 de este martes 16 de diciembre, realizamos las siguientes entrevistas:
*Beverly Keene, integrante de Diálogo 2000, recordó los 100 años del comienzo de la ocupación de EE.UU en Haití.
*Natalia Cantero estuvo el pasado fin de semana en una ceremonia Mapuche de inicio de la temporada de verano, en Villa La Angostura y nos contó sus vivencias.
* Luciano Fernández, integrante de ATE es uno de los 8 querellantes en la causa por la represión en el Hospital Borda
*Gabriel Lubo, secretario adjunto de Ademys, nos comentó el inicio de la ronda de diálogo con el gobierno del PRO con el propósito de retomar la discusión salarial 2014.
*Pepino Fernández, trabajador petrolero, histórico organizador de la resistencia en Salta, nuevamente en un corte de la ruta nacional 34.
*Claudia Korol nos contó sobre el cumpleaños 10 que este viernes festeja Pañuelos en Rebeldía.
*Pablo Brambilla y su mundo al revés….un poco de Coqui, un poco de la Presidenta y hablamos de deudas: las que se pagan y las que no tienen fechas de vencimiento.
Y además compartimos un compilado de voces sobre la Cumbre de los pueblos por el cambio climático. La sita fue en Perú y terminó el domingo.
Comenzamos la semana con un Enredando cargado de entrevistas.
Este lunes 15 de diciembre compartimos el aire con Agustin, del Colectivo de Jóvenes quien desde Córdoba nos mentó acerca de la audiencia público que se hizo el pasado jueves para abordar el tema de la modificación al actual Código de Faltas.
Luego entrevistamos a Cecilia Matta, integrante de la Asamblea Riojana Capital que nos comentó sobre la posibilidad de que vuela a entar en vigencia la ordenanza 4930 que declara a la comuna capitalina Municipio No Tóxico.
Facundo Escobar, miembro de Quebracho, nos comentó sobre la audiencia que este lunes por la mañana se realizaría en los Tribunales de Comodoro Py para lograr la libertad de Esteche (finalmente así fue).
Sebastían, integrante de Radio Pueblo de Jujuy (RNMA) nos actualizó sobre el paro del Frente de Gremios Estatales. En el marco del conflicto, detuvieron a un compañero de Asamblea de Trabajadores Desocupados (ATD)
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar
El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.
*Charlamos con Fernando de la Fob Córdoba, minutos antes de ir a manifestarse por unas «FIESTAS DIGNAS». Contra el hambre y la inflación, organización y lucha
*Nos comunicamcos con Paul de radio La Megafonica Villa María quien nos comentó sobre la situación que padecen los familiares de Joel Solá García, quien falleció el pasado miércoles 12 de Noviembre en el Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba, o camino a éste, luego de ser detenido por la policía por supuesta tentativa de hurto.
*Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, hace un repaso sobre la fecha, 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos, los de ayer y los de hoy y los de siempre. Además nos leyó un cuento del Sub Comandante Marcos.
*Entrevistamos a Agustín del Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos, a propósito de la modificación del código de faltas en Córdoba.