Enredando las Mañanas

Página: 83

En el Enredando las mañanas de este jueves 4 de junio decidimos la primer hora para retomar el tema de la convocatoria del día anterior que reunió a miles de personas bajo la consigna #NiUnaMenos. Los compañeros y compañeras de Red Eco Alternativo y La Retaguardia recogieron durante la concentración en el Congreso testimonios que escuchamos y sobre los cuales hicimos algunas reflexiones sobre la jornada a las que también aportó Alfredo Grande. Y para terminar recorrimos los medios tradicionales y escuchamos un poco de heavy metal.
 
 
 

En el Enredando las Mañanas #303 del 3 de junio, emitido desde la ciudad de Córdoba, dedicamos las dos horas a un programa especial, dedicado a la violencia hacia las mujeres y los femicidios, con la intención de profundizar en torno a la convocatoria #NiUnaMenos.

Para eso, contamos con la presencia en el estudio de

*Ruth Arhensburg. Convoz Asociación por una vida sin violencia. *Betiana Cabrera Fasolis – Mumala. Mujeres de la Matria Latinoamericana. *Maru Acosta – MST

Y nos comunicamos telefónicamente con

*Eugenia Lara, de la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres. *Patricia Gordon, EnRed Red Solidaria de Capacitación y Tratamiento en Violencias, Abuso Sexual y Trata de personas (Mar del Plata). *Lorena Barale – La Casa del Encuentro. Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano (CABA)

Además, compartimos audios de un texto de Claudia Korol y un poema de Gabby de Cicco y música de diversas artistas relacionada con la temática.

El martes, en la emisión 302 de Enredando las Mañanas realizamos las siguientes entrevistas:
*Hablamos con Facundo Scattone, uno de los cinco asambleístas del litoral entrerriano que estan siendo juzgados.
*Entrevistamos al economista Julio Gambina quien anticipa las actividades de la 1º Conferencia Internacional sobre Deudas, Bienes Comunes y Dominación.
*Natalia Cantero abordó las novedades desde su provinica, Neuquén.
*Entrevistamos  a Rebeca Lane, guatemalteca, rapera, poeta, socióloga, anarquista, feminista.
*Gabriela Barcaglioni, licenciada en Ciencias de la Comunicación, Universidad de La Plata, analizó los spots publicitarios como herramienta de dominación y violencia hacia las mujeres.
 Y para cerrar: El Mundo al Revés. Brambilla llegño con una propuesta de permanente fiesta mediática.

 

Durante la emisión de Enredando las mañanas  del lunes 1º de junio abordamos los siguientes conflictos:
* Alumnos del Colegio Provincial de Arte en Chepes-La Rioja se encuentran movilizados reclamando un edificio propio ya que lo comparten con una escuela Primaria
*El CeProDH realizó una presentación en el Juzgado Federal de la Rioja para participar como querella contra el actual jefe del Ejercito César Milani. Estuvimos en la conferencia de prensa.
*En Embalse-Córdoba se debatirá ampliar el radio de fumigaciones para no perudicar la salud de la personas cercanas a los campos sojeros. Nos comunicamos con uno de los vecinos que está llevando adelante estos reclamos.
*Antonio Sogonsicae, docente e integrante de la Comuidad Qom La Primavera en Formosa, nos contó la realidad de las escuelas de la zona y la falta de respuesta por parte del Estado tras las inundaciones que azotaron la región.
*Por último estuvimos en comunicación con Natalia di Marco que nos anticipó cómo se iba a realizar el programa especial de Enredando las mañanas del próximo miércoles 3 de junio en torno a la movilización que se realizará en todo el pais con la consigna #NiUnaMenos

En la emisión del viernes 29 de mayo comenzamos Enredando las Mañanas recordando el paso de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa con las voces de Francisco Sanchez Nava (estudiantes sobreviviente de la masacre) y las palabras de Hilda Hernández, madre de Cesar Manuel Gonzalez Hernández, desaparecido hasta el día de hoy.
Luego entrevistamos a Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros.
Javier Calderón, responsable de las relaciones internacionales de Marcha Patriótica, nos comentó su mirada y análisis de el proceso de Paz en Colombia.
Como todos los viernes..la columna deportiva de Pablo Cormick, con toda la situación de la FIFA, el rol del periodismo, y como siempre, los resultados.
Y para cerrar el programa, a 46 años del Cordobazo, recuperamos esa gesta revolucionaria dialogando con Carlos, Vasco, Orzaocoa (ex militante del PRT-ERP).

 

 

Por el programa de la RNMA, Enredando las mañanas, del jueves 28 de mayo de 2015, pasaron las siguientes voces que compartimos:
*Arrancamos con tanta información y tantos temas para tocar que no sabíamos si hacer 2 o 4 horas de programa.
*El testimonio de Vanesa Orieta a dos semanas del juicio que condenó a 10 años al policía Torales.
*Nos comunicamos con Milena, para que nos cuente por qué nuevamente está tomada la escuela artística porteña Rogelio Yrurtia.
*Escuchamos al ombudsman de la tercera edad, Eugenio Semino, a raíz de la diferencia entre una jubilación mínima y la canasta.
*Desde España, Pedro Honrubia del portal de noticias Kaos en la red analiza como romper con el bipartidismo.
*Mabel Bellucci, analiza la figura de Alicia Moreau.
*Realizamos un informe, desde la casa de Nazareth, en Buenos Aires, donde se realiza la 1er Cumbre Nacional de Pueblos Indígenas.
*Reflexionamos sobre la olla que se destapó por las coimas que habrían recibido algunos integrantes de la FIFA.
*El testimonio de Victor Basterra, sobreviviente de la ESMA, luego de las modificaciones que hizo el Gobierno en el casino de oficiales.

 
 
 

Arrancado ya el Enredando del miércoles conversamos telefónicamente con Soledad de Zainuco desde Neuquén, sobre la jornada en memoria y para exigir justicia por el asesinato hace 3 años de Cristian Ibazeta.

*Agustín Sposato, del Colectivo de Jóvenes por nuestros Derechos de Córdoba, comentó el nuevo recurso pedido de habeas corpus denunciando la situación represiva en la provincia.

*Javier Ayala,del Frente Popular Dario Santillán, relató la resistencia de 38 familias ante los intentos de desalojo en CABA.

*Conversamos sobre el Derecho a la Salud Mental con Franco Guerra, integrante del programa La Chispa y tallerista y Facundo Britos integrante del grupo de Usuarios, Familiares y Amigos de los Servicios de Salud Mental.

 

 

 

“VIVOS LOS QUEREMOS”

En este programa especial de Enredando las Mañanas comenzamos con un apretado resumen del paso de los familiares de Ayotzinapa por Buenos Aires. Luego realizamos la transmisión en directo de la conferencia de prensa realizada por ellos desde la puerta de la embajada de México.
Durante el programa nos comunicamos con Mario González, papá de César Manuel González Hernández, y con Natalia Castelgrande en Montevideo, próximo destino de la Caravana Sudamericana que continuará luego rumbo a Brasil.

 

 

En el programa del viernes 22 de mayo comenzamos escuchando un audio de Raúl, un estudiante normalista sobreviviente de Ayotzinapa. Entrevistamos a Santiago Gandara (secretario en la Facultad de Ciencias Sociales de la Asociación Gremial Docente de la UBA) para que nos cuente detalles del paro que realizó la agrupación. En la columna de cine, Sebastián del programa FAENA, nos hizo dos recomendaciones. Nos comunicamos con Adrián Flores, para ver como continuaban las obras en Córdoba, a raíz de las inundaciones de febrero pasado, donde hubo 8 víctimas fatales y una ciudad destruída. Dialogamos con Hugo Seleme, abogado y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, parte del Programa de Ética y Teoría Política, quien defiende a vecinos y vecinas de 12 barrios ante la gran persecución que viven la mayoria de sus integrantes, por ser pobres. La columna deportiva a cargo Pablo Cormick, repasamos lo que dejó la fallida vuelta por la Copa Libertadores, Boca-River, por las agresiones sufridas por los jugadores riverpaltenses. Cerramos el programa con una visita al estudio de FM La Caterva, de Nahuel Lag, integrante de la Revista NAN, quien nos habló de la tarea de ARECIA (Asociación de Revistas Culturales Independientes) y cómo es la ley que reclaman las publicaciones independientes.

 

Comenzamos nuestro programa del día jueves con la vuelta de Luis Angió luego de su viaje a Cuba. Escuchamos algunos audios de la marcha por el Día Internacional de los trabajadores y trabajadoras. Luego dedicamos el resto de la emisión a nuestros invitados, Rubén e Irineo, integrantes de la comunidad Qom, Potae Nopocna Navogoh y del acampe QOPIWINI, que lleva más de tres meses instalados en Avenida 9 de julio y Avenida de Mayo del centro porteño.

 

 

 

 

 

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background