Enredando las Mañanas

Página: 73

Comenzamos el Enredando las Mañanas de este lunes 2 de noviembre hablando sobre el Encuentro de la Red de Educadores y Educadoras Populares que se desarrolló este fin de semana en el Espacio Cultural Pompeya, provincia de Buenos Aires. Hablamos con  Olivia Carolino del CEPIS de Brasil y con  Claudia Korol de Pañuelos en Rebeldía.
Turquía: El domingo primero de noviembre se llevaron adelante las elecciones -por segunda vez en cinco meses- en Turquía. El AKP (partido conservador islamista) logró un 48% recuperando la mayoría absoluta en el parlamento.
Entrevistamos a Margot Goycochea (Los Toldos-Buenos Aires) para hablar de la denuncia de intento de aprobación express de un Proyecto de Ley que busca modificar la actual ley de agrotóxicos provincial N° 10.699, presentado por el Senador Coll Areco.
Festival en solidaridad con Antena Negra TV. A casi dos meses del violento secuestro de equipos al canal comunitario Antena Negra TV, organizaciones sociales y medios de comunicación comunitarios, alternativos y populares siguen luchando por la comunicación popular.

 

En la emisión del jueves 29 de octubre, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, arrancamos charlando con Relmu Ñamku, principal acusada por tentativa de homicidio en el juicio a los tres mapuches en Neuquén; seguimos con un audio de María Eugenia Vidal, quien basó su discurso de festejo del domingo en un  personaje de Diego Capusotto; luego dialogamos Daniel Waisberg, del grupo de Cine Mate Amargo, acerca del III Encuentro por una Comunicación Democrática y Popular; continuamos con Julio Gambina, presidente de la FISyP y su opinión acerca de la segunda vuelta electoral y la coyuntura política; Alfredo Grande sorprende diciendo que votará por Scioli en segunda vuelta; y sobre el cierre retomamos el juicio a los mapuches con parte del testimonio de la querellante, Verónica Pelayes.

 

Iniciamos el Enredando las Mañanas del miércoles 28 de octubre, escuchando los audios de la docente puntana Amanda Arce, una maestra jardinera y a la madre de una de lxs alumnxs de la escuela Lucio Lucero, de San Luis. Luego, desde Necochea, Susana Laborde comenta la concentración en defensa de un predio arbolífero de la zona. En el piso, nos visita Diego, de Movadef (Movimiento Por Amnistía y Derechos Fundamentales) de Perú, para comentarnos la situación de lxs presxs políticos en su país. Para terminar, desarrollamos un extenso bloque sobre las situaciones represivas ocurridas esta semana en Córdoba, escuchando la voz de Maite Amaya el día de la represión de Barranca Yaco, a Matias Calderon narrando el intento de allanamiento ilegal policial en la Biblioteca Popular de Bella Vista Pedro Milesi y a Joaquín Collazo hablando de las actividades culturales previas a la Marcha de la Gorra, todo para además, convocar a la movilización contra la represión hoy a las 18 hs.

Comenzamos la emisión 407 de Enredando las mañana con una buena y una mala: el juez Giorgi sobreseyó a nuestro compañero de Antena Negra TV pero el periodista Carlos Aznárez fue denunciado por la DAIA en una causa penal.
Hoy se desarrolló el segundo día en el Juicio a Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rain. Conversamos desde Zapala con Fermín Martínez, integrante de Familiares y Amigos de Luciano Arruga y luego con Paola García Rey, responsable del Área de protección y promoción en Derechos Humanos de Amnistía Internacional de Argentina.
Felipe Rodríguez nos dio detalles sobre el documental “Territorio Crudo”, Alejandra del grupo feminista Maleza, comentó acerca de la presentación del fanzine «Si me tengo que prostituir, no es mi revolución» y Florencia Yanniello (Tinta Verde)d ela presentacion del libro «Polos: injusticias ambientales e industrializacion petrolera en Argentina». Y completamos el recorrido de presentaciones comentando la del libro Geopolítica del litio. Industria, Ciencia y Energía en Argentina.
El viernes 30 de octubre se estará realizando un festival en defensa del Hospital de Clínicas en la plaza Houssay. Dimos detalles de esta jornada.
Trabajadores de la cadena internacional Dia% han tomado el local de Nazca al 1600 en la Capital Federal. Hablamos con uno de los trabajadores, Alejandro.
Desde Córdoba, Martin Gómez nos dio detalles sobre la represion de a vecinos y vecinas de Villa Barranca Yaco y Bajo Pueyrredón.
A Claudia Korol, activista feminista e integrante del Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía, la consultamos sobre el triunfo de María Eugenia Vidal como gobernadora en la Provincia de Buenos Aires por la fuerza política  Cambiemos.
Y para terminar, cerramos en piso con algunas reflexiones sobre la contienda electoral del domingo.

 

 

 

El lunes 26 de octubre, durante la emisión del programa de la RNMA, Enredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos:
*En la continuidad informativa dábamos cuenta el viernes de una brutal represión a vecinos y vecinas de la localidad de Jáchal en la provincia de San Juan por defenderse de la mega minería. Conversamos con Gisela integrante de la Asamblea Jáchal no se toca.
*Comenzó el juicio contra Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rain, integrantes de las comunidades mapuce Winkul Newen y Wiñoy Folil, de la provincia de Neuquén. Pudimos hablar con Relmu, Lila Obrero y Fermín Martínez de Familiares y Amigos de Luciano Arruga, en la puerta de los tribunales.
*Honduras: luego del golpe contra el presidente constitucional José Manuel Zelaya, más de 60 periodistas fueron asesinados, por lo que se organizó una campaña de concientización y denuncia respecto a la situación. Nos comunicamos con Sandra Marybel, periodista hondureña.
*En Catamarca se aprobó la creación de un Parque minero en la ciudad de Belén, Marcos de FM Estación Sur, nos contó las características del proyecto.
*Cerramos analizando con Fernando Gómez, integrante del Frente Riojano de Organización Popular (FROP), y de la Federación de Cooperativas autogestinadas de La Rioja, sobre lo que dejaron las elecciones 2015.
 

Comenzamos el Enredando las Mañanas del viernes 23 de octubre hablando con Agustina Cantoni, integrante de la Asamblea Jachal no se toca, luego de a represión y detención de los vecinos-as que se manifestaban contra la minera Barrick Gold. Luego de insistir pudimos comunicarnos con la Comisaría 21 de Jachal (a donde fueron trasladados los 22 detenidos) y dialogamos con el Sub Comisario Alberto Ortega, quien nos confirmaba la orden de liberación para todos los detenidos.
Durante el programa nos acompañó el artista Rolly Baerrío junto a Carel Fleitas, quienes nos regalaron algunas canciones.
También entrevistamos a Diego Bersusky, integrante de la Junta interna de ATE sobre la jornada de reclamo contra la precarización laboral del 80% de los trabajadores del ministerio de Planificación.
Y como es habitual los días viernres, la columna de deportes en la voz de Pablo Cormick. La relación de los candidatos a presidentes con el deporte argentino.
 
 

El Enredando las Mañanas del miércoles 21 de octubre comentando con Martín Chaco una actividad impulsada por el Comité Argentino en Solidaridad con Kurdistan por el atentado el pasado 10 de octubre. Jorge Reyna fue asesinado hace dos años por la policía de Capilla del Monte (Cba). Su madre, Olga Tallapietra, comenta las acciones que se desarrollarán el próximo lunes 26 en esa localidad. Francisco Pavan, integrante del consejo directivo de ATE Córdoba Capital nos informa acerca del convenio que se habría suscrito entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), ex Side. Luego, Rogelio, hermano de Angel Veron, denuncia desde la provincia de Chaco la muerte de su hermano como consecuencia del accionar policial. Llegamos al final del ‪#‎enredandolasmananas‬ y hablamos con Soledad Cuello, hermana de Yamila, joven desaparecida por una red de trata hace seis años.

En el Enredando Las Mañanas de este jueves 22 de octubre, recordamos a Luciano Arruga a un año de la aparición de su cuerpo. El grupo de Familiares y Amigos realizó una jornada el sábado pasado que aprovecharon para pintar dos murales en el fondo de lo que fue el ex destacamento y hoy es […]

Este martes 20 de octubre arrancamos la emisión 402 de Enredando las mañanas entrevistando a Olga Pérez, ingeniera agrónoma, pobladora de Joaquín V. González e integrante de los autoconvocados, con quien conversamos sobre el sismo del pasado sábado en Salta.
Conversamos luego con Natalia Cantero sobre las noticias más relevantes de Neuquén.
Del el tercer Congreso de Médicos de Pueblos Fumigados realizado el fin de semana, compartimos algunas de las voces recogidas, como la del abogado Darío Ávila, el bioquímico Damián Marino y el médico Medardo Ávila.
Entrevistamos a Santiago Deschuter sobre la posible instalación de un basural a cielo abierto en la ciudad de Luján.
Y para terminar, llegó Pablo Brambilla con su columna sobre medios hegemónicos, estatales o privados. Escuchar este bloque queda bajo su exclusiva responsabilidad..

 

Comenzamos la semana y hoy lunes 19 de octubre, en el programa da la RNMA, Enredando las mañanas, que se emite de lunes a viernes de 10 a 12 horas por www.rnma.org.ar, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos a continuación:
*Florencia Gelso
, del  Frente Popular Darío Santillán, nos contó como desalojaron 100 familias en un barrio de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
*Julio Avinceto, integrante de HIJOS La Plata, detalló como es el juicio a la Fuerza de Tarea N° 5, que involucra a la Armada y Prefectura y se está llevando a cabo, también en la capital bonaerense.
*Decomisaron y allanaron radio Radio Manque de Rancagua, Chile. Eduardo Valenzuela, uno de sus integrantes, nos describió como sucedieron los hechos donde además se llevaron detenidos cuatro personas que integran la emisora.
*Escuchamos una entrevista realizada por Radio Pueblo de Jujuy, integrante de la RNMA, a Jorge Angulo, de la organización de pueblos originarios Llanka Maki, luego de que levantaran de manera momentánea un acampe en la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia.
*El martes 20 de octubre se realizará una marcha en defensa del Río Blanco, en la provincia de La Rioja. En ese mismo sentido hoy, la Asamblea La Rioja, presentó en la Secretaria de Derechos Humanos de esa provincia, un informe y un pedido para que se expidiera sobre el tema. Lucía Ávila, diputada bloque La Vida no se negocia, nos amplió lo propuesto.

 

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background