Enredando las Mañanas

Página: 62

Compartimos las entrevistas realizadas durante la emisión de Enredando las mañanas de este martes 31 de mayo:
*En Río Negro, un fallo del Supremo Tribunal de Justicia legitima la detención de niños. Hablamos con Atos Corte, integrante de la Coordinadora Antirepresiva 13 de enero.
*Mariela Leiva, integrante de AGMER, el gremio docente de Entre Ríos, anunció el inminente inicio del juicio en el que se analizarán responsabilidades en el caso de la escuela entrerriana fumigada en el 2014.
*Desde el Foro Ambiental Universitario (FAU), Facundo Leiva y Ramiro Brizuela, nos invitaron a participar de las «Primeras Jornadas sobre “Megaminería, Bienes Comunes y el Rol de la Universidad Pública”, el 1, 2 y 3 de junio en la Universidad Nacional de La Rioja.
*Roberto Camacho de la CTA Autónoma detalló el brutal desalojo sufrido por trabajadores de Tierra del Fuego cuando a las 2 de la madrugada la policía antimotines arremetió con un brutal operativo represivo contra el acampe de los trabajadores estatales en Ushuaia.
*Trabajadores de prensa, organizaciones civiles y el sindicato del sector, expresaron su repudio al violento accionar policial en contra de Marcelo Luna, el camarógrafo de Radio y TV Catamarca que ayer en horas de la madrugada fue detenido injustificadamente junto a su hijo. Dialogamos con Luna.

 

 

En el Enredando de este lunes 30 de mayo entrevistamos a Claudia Korol, militante de Pañuelos en Rebeldía, quien habló sobre la problemática de género en vistas de la marcha NI UNA MENOS el próximo 3 de Junio. Mónica Meninia,  abogada del Foro de Mujeres FOMUPIO de Salta, reflexionó acerca de la negación práctica del derecho al aborto no punible a una Niña Wichi de 12 Años, quien está embarazada producto de una violación. También nos comunicamos con María Isabel Grau, una de las autoras del libro «Agustín Tosco, la Clase Revolucionaria», con quien charlamos sobre el significado pasado y presente del Cordobazo para nuestra historia y nuestra lucha. Y para terminar conversamos con Fiorela Jones Huala de la provincia de Chubut, hermana de Facundo Jones Huala que permanece detenido desde el viernes en un allanamiento a la recuperación de tierras pu lof del pueblo Mapuche.

 

Comenzamos la mañana del Enredando, este viernes 27 de mayo, con una entrevista a Santiago Seillant, uno de los tres dirigentes del SEOM-Jujuy, presos por más de 10 días en condiciones paupérrimas.
Nos visitó Rodrigo Román, secretario general del Partido Igualdad y abogado de la Defensoria Popular del país hermano de Chile.
Estuvo en el aire la voz de Ana Tijoux, artista chilena, en lo que fue una entrevista intimista y a a vez con un posicionamiento político y social desde su música.
Y para cerrar la emisióm, en FM-Ride a 47 años del Cordobazo, recordamos lo que fue la revuelta obrero-estudiantil en Córdoba.

 
 

El 26 de mayo, recuperándonos del locro del 25, iniciamos el Enredando las Mañanas hablando de las molotov de Pato Bullrich a los jóvenes de ayer. Más tarde, Cristian Romo, desde Jujuy anunciaba la liberación de los tres integrantes del SEOM detenidos. También hablamos con Natividad, compañera de uno de los detenidos. El psicoanalista y psiquiatra Alfredo Grande estrena su 5º unipersonal, stand up psicoanalítico con mucho humor político. Quisimos acompañar a Ottavis en su mal momento con Vicky, pero hubo una confusión. El concejo departamental no pudo votar en la zona minera de San Juan una consulta popular sobre el conflicto minero. La asamblea decidió marchar y escrachar las casas de los concejales del FPV que se abstuvieron. Ahora les iniciarían una causa judicial. Del spot presidencial de cómo hacer una empanada, en exclusiva, la segunda parte. Carlos Ghioldi, referente de La Toma de Rosario, actualiza la situación judicial del espacio ex supermercado Tigre. Sobre el cierre, un poco de medios tradicionales, siempre con una mirada crítica.

En el Enredando las Mañanas del 25 de mayo, de feriado y esperando el locro, nos comunicamos con Jorge Chavez secretario adjunto ATE Mendoza, para informar de la represión a lxs trabajadorxs movilizados el día martes en la capital provincial. Nuevos aires comunicacionales corren por el norte cordobés y para conversar sobre la inauguración en Sebastián Elcano (Cba) de la radio Agustín Tosco hablamos con Daniel, uno de sus integrantes. Tuvimos una emotiva y potente visita en el piso: Cristina Salvarezza, ex presa política, recordó con nosotrxs la fuga de la cárcel de mujeres del Buen Pastor en Córdoba el 24 de mayo de 1975. Seguimos con presencias en el estudio, Andrea, Valeria y Paola de artesanxs de la Feria de la Cañada de la Ciudad de Córdoba, denunciaron las nuevas amenazas de la municipalidad. Para finalizar, una buena: Alejandra, del espacio de Mujeres en Lucha MPLD, compartió las conquistas logradas luego del acampe de los días lunes 23 y martes 24 de mayo frente al Consejo Nacional de las Mujeres.

Aquí las voces del Enredando las mañanas de este martes 24 de mayo:
*Nos comunicamos con Mariano Benitez, integrante de Familiares y amigos de Petete Almirón, uno de los jóvenes asesinados el 20 de diciembre quien transmitió el sentir de la familia tanto en estos 15 años de lucha como en el puntual momento de la sentencia de ayer.
*Compartimos momentos de la charla en la facultad de Sociales de la UBA «Pasado y presente de la Ley de servicios de comunicación audiovisual»en la que participaron Martín Becerra, Damián Loreti e Ignacio Nesprías por la RNMA. Hablaron de la Ley SCA, coincidieron  en su aplicación deficitaria y en las opiniones sobre el decreto macrista que anuló partes sustanciales de la norma.
*Neuquén pintado de blanco por Natalia Cantero. Hoy la comunicadora popular resumió la situación de las tres ceramicas, de los tarifazos y sobre la ampliación de cargos de lesa humanidad a las vejaciones secuales en la causa conocida como La Escuelita IV.
*Pablo Brambilla, en su columna de Seguimiento de medios, se ocupó esta semana de presentar a los funcionarios en las fotos que trascendieron y en el contexto de la peli completa.
*En Uruguay lejos de haber más medios comunitarios hay cada vez menos y esto se da a pesar de una ley específica para el sector vigente desde 2007. Este es el panorama que describió en la mañana de hoy Sebastián Ríos, integrante de La Kandela, radio de Tacuarembó.
*Se realizó el Primer Encuentro Nacional de Municipios y Asambleas Ciudadanas por una Agricultura sana y sustentable. Hablamos con el Dr. Damián Verzeñassi  que es médico y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario.
*Los peruanos van a la segunda vuelta y muchos aportan un no a Keiko. Entrevistamos a Micaela Távara quien se define como feminista y artivista, y a Boris Mercado Mar, fotógrafom quienes nos explicaron sobre la campaña Keiko no va.

 

Compartimos las entrevistas realizadas durante el Enredando las mañanas de este lunes 23 de mayo:
*Hablamos con Norberto Senior de ATE SUR acerca del paro de estatales convocado para este martes y sobre la realidad económica y sindical de la clase trabajadora.
*Entrevistamos a Eduardo Quispe,vecino autoconvocado del acampe en contra la Empresa Monsanto en la provincia de Córdoba.
*Silvio Egüez, trabajador del Ingenio La Esperanza de Jujuy, nos contó sobre la movilización que se estaba realizando en ese momento contra las suspensiones a trabajadores de la empresa.
*Para conocer cómo se desarrolló el 2° Congreso de la Federación Nacional Campesina no comunicamos con Víctor Gómez Presidente de la Federación Nacional Campesina de Resistencia Chaco.

 

Iniciamos el programa Enrendando las Mañanas del viernes 20 de mayo con Natalia Cantero quien nos informó desde Neuquén sobre la investigación por la desaparición forzada del estudiante Sergio Avalos. En la Semana Mundial del Parto Respetado, conversamos con Natalia Idiart, partera, integrante de la Asociación Argentina de Parteras Independientes  (AAPI). Luego, el abogado ambientalista Enrique Viale compartió sus impresiones sobre el artículo de promoción a la megamineria publicado por el Ministro de Ambiente de la Nación. Finalmente, Ana Reales del Encuentro de Organizaciones (EO) y CTEP de Córdoba nos comenta del Plan de Lucha Somos Trabajadoras – Salario Social Ya! que se lanzó esta semana en Córdoba.

El jueves 19 de mayo comenzamos el Enredando las Mañanas escuchando una balada que muchas otras bandas quisieron imitar. El testimonio de «Lucía», una joven marinera que denunció por abuso sexual a un suboficial de la Armada, fue lo que ocupó el segundo bloque del programa. Luego, conversamos con  la abogada María del Carmen Verdú de Correpi sobre la ampliación de la indagatoria del ex presidente de Antena Negra TV. Victoria Freire, delegada de ATE compartió al aire el conflicto que están viviendo los trabajadores y trabajadoras del Ministerio de Trabajo y que llevó a una toma pacífica del edificio. Recorrimos algunos medios tradicionales. Abandonamos rápido. Finalmente, actualizamos noticias.

Arrancamos el Enredando las Mañanas del miércoles 18 de mayo conversando con Carla Poth para que nos cuente acerca la caravana convocada para hoy por la Red de Organizaciones y vecinos/as en defens de la Cuenca del Río Luján. En el segundo bloque, nos trasladamos al hospital Misericordia de la ciudad de Córdoba, desde donde Mario molina ATSA y Matias Calderon de la Biblioteca Popular de Bella Vista comentaron las actividades en apoyo a la lucha que están llevando allí lxs trabajadorxs de la salud. En el aire del Enredando las Mañanas, nos comunicamos con Santiago Aguero del FPDS para hablar de la ocupación pacífica Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Buenos Aires. Luego, Leandro Cirico, trabajador de LA MAÑANA de Córdoba nos puso al tanto de su lucha por las fuentes de trabajo y la peña solidaria del próximo viernes. Para finalizar, cruzamos el Atlántico y entablamos conversación con Renaud del movimiento en francia #NuitDebout que comentó la actualidad de las protestas que ya trascienden las críticas a la ley de reforma laboral.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background