RNMA

Luego de la doble represión del gobierno de Salta, cuyo jefe máximo es Gustavo Sáenz ,hacia los trabajadores de la educación y salud, que dejó como saldo 20 detenciones y varias personas heridas, las asambleas de autoconvocados rechazaron el aumento del 34%, más el bono de $60 mil pesos, por considerarlos insuficientes. En el Enredando […]
El pasado 17 de octubre en el Enredando Las Mañanas, Bárbara Taboada, en la columna de Agencia para la Libertad, repasó los hechos de represión y violación a los derechos humanos que viene sufriendo la Lof Lafken Winkul Mapu y las comunidades mapuche de ambos lados de la Cordillera. “Los diseños vejatorios que se han […]
El pasado 17 y 18 de septiembre en distintos puntos del país se desarrolló la Acción Plurinacional por los Humedales. En Rosario, alrededor de 10 mil personas se encontraron en el corte del Puente Rosario-Victoria, una vez más para reclamar el fin de las quemas, responsabilizar a los gobiernos y a empresarios de las mismas […]
El pasado 23 de agosto, tres defensores ambientales fueron detenidos cuando se retiraban pacíficamente de una manifestación que busca frenar el avance de la obra de la Autovía de Punilla que implicará la destrucción del monte nativo y de sitios arqueológicos ancestrales. Uno de los detenidos fue el comunicador, Juan Yacobs quien se encontraba registrando […]

Enredando las mañanas, el programa radial informativo de la RNMA, dialogó este viernes 19 de agosto con Emilio Guagnini, abogado querellante por el femicidio de Ana Ríos, para abordar el juicio al femicida de Ana a la búsqueda de una sentencia ejemplar. Hacia finales de marzo de 2018 en San Miguel de Tucumán, Ana Ríos […]
El pasado 28 y 29 de julio, la Mesa de Organizaciones, Comunidades Indígenas y Asambleas Socioambientales de los valles de Córdoba, movilizaron frente al Tribunal Superior de Justicia en la capital de la provincia. Acompañados por abogados y abogadas presentaron un habeas corpus preventivo para defensores ambientales ante el avance de la represión y exigieron […]
El pasado viernes 15 de julio una delegación plurinacional y federal conformada por organizaciones de derechos humanos, sociales socioambientales, abogados, abogadas, integrantes de medios de comunicación, comunidades originarias y personas autoconvocadas, viajó a Catamarca para acompañar la lucha de los pueblos de Andalgalá y Choya contra la megaminería. Participaron de la Caminata número 650 por […]
Este próximo viernes 1 de julio, en los Tribunales de Cruz del Eje, el juicio por el femicidio de la joven viajera, artista, artesana y militante, desaparecida y asesinada en Capilla del Monte en 2020, llega a su punto final. Se dará lectura a los alegatos, se conocerá la deliberación del Jurado Popular y la […]