Noticias

Página: 260

Más allá de la consigna, más allá del mito

 

¿Qué significa sostener la gestión obrera?

 

En términos legales, Fa.Sin.Pat. sólo es una cooperativa de trabajadores/as que tiene la posibilidad de locación de un edificio y la maquinaria que él contiene, para su uso, su producción en tanto se resuelva el pedido de remate por parte de los acrededores de la patronal de lo que fuera la firma Cerámica Zanon.

 

Vaya simplificación se permite el sistema judicial, en la sola definición en términos legales de lo que realmente significa este proceso. No es adrede, es una manifestación concreta del estado, un mensaje, un desprecio hacia lo que representa una experiencia distinta, una experiencia en manos de los/as trabajadores/as.

Publicado por OyR – Organización y Resistencia en 14:54

Reproducimos nota de Carolina Ricaldoni para Diario Critica de Argentina.

Las torturas ocurrieron entre el 24 y el 27 de abril de 2004.
Presos denunciaron represalias por declarar. Pérez Esquivel participará del juicio.
12:52 – 18.05.2008

Acusados. Entre los imputados figuran miembros de la Policía Provincial, del Servicio Penitenciario y del Grupo Especial Antimotines y Requisa. (DyN)

Mañana comenzará en Nuequén el juicio oral y público contra 28 guardiacárceles de la unidad penitenciaria provincial 11 acusados de torturas reiteradas y apremios ilegales cometidos entre el 24 y el 27 de abril de 2004 contra 55 internos de los pabellones 1, 2 y 5 de esa cárcel.

Publicado por OyR – Organización y Resistencia en 20:08
Un poco de historia: 16 de mayo de 2006

Hace exactamente dos años, l@s estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) impedían  que una antidemocrática asamblea universitaria eligiera arbitrariamente un/a rector@ y, de esta manera, sobrepasara los intereses de la mayor parte de la comunidad universitaria. Las voces se alzaron, ell@s no escucharon; ell@s que habían defendido la implementación de la Ley de Educación Superior, intentando imponerla a espaldas de los estudiantes. Ell@s que por una supuesta “excelencia educativa” fomentaban un examen restricto a l@s ingresantes de Medicina, coartando a un gran sector de la comunidad la posibilidad de acceder a la educación superior. Ell@s que en el 2002 habían prometido una reforma estatutaria posterior a la elección de la rectora Ana Pechén (actual vicegobernadora de la Provincia de Neuquén por el MPN, partido al que también pertenece el asesino Jorge Sobisch), pero que rápidamente se olvidaron de sus promesas. Ell@s mism@s no escucharon.

Están abriendo nuevos frentes de difusión del conflicto. Lanzaron una "Campaña de Solidaridad" en apoyo a la lucha que vienen llevando adelante. En octubre finaliza el plazo que el Juez les otorgó para explotar la planta.

El martes, luego de una movilización realizada frente al juzgado, liberaron a Miguel Rodríguez, integrante de la Vía Campesina del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase).

La medida lleva diecisiete días y es por tiempo indeterminado. Los trabajadores también realizan tomas de yacimientos y cortes de ruta. El reclamo es por mejoras salariales y laborales.

Ante la falta de respuesta al pedido de Hábeas Corpus Preventivo presentado por la Asociación Zainuco el martes pasado ante el Tribunal Superior de Justicia y el Poder Ejecutivo Provincial, Zainuco y otras organizaciones sociales se dirigirán este jueves a las 9 hs. a la Casa de Gobierno de Neuquén exigiendo que se garantice la integridad física y psicológica de 15 testigos del juicio por torturas en la Unidad de Detención 11.

Por Camino de Humo Negro

El día 6 de mayo pasado comenzó un conflicto de los trabajadores y trabajadoras de la ex-fábrica Valley y actual Werthein s.a. por aumento de salario, re categorización y mejores condiciones de trabajo. En los días previos se había postergado esta misma medida por amenazas de despidos y en donde se concilio un acuerdo por unos días aguardando una respuesta al reclamo y con el compromiso de la empresa en no dar cumplimiento a los despedidos. Luego del tiempo acordado y no habiendo una respuesta favorable para los y las trabajadores/as se volvió a la misma medida de fuerza que consiste en un paro por tiempo indeterminado con un piquete continuo en el portón de acceso a la empresa.

Tras el paro del miércoles 14, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) acusó al gobierno de Río Negro por amenazas y hostigamiento a las personas que adhirieron a la protesta.

El próximo 19 de mayo comienza el juicio oral y público contra 28 guardiacárceles de la Unidad 11, por torturas reiteradas y apremios ilegales cometidos entre el 24 y el 27 de abril de 2004 contra internos de los pabellones 1, 2 y 5 de dicha Unidad. El juicio, que se extenderá hasta el 3 de junio, se desarrollará en la Cámara Criminal Segunda de Neuquén, en la calle Yrigoyen Nº 177/9.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background