Noticias

Página: 230

Alrededor de las 18 horas de ayer y ante unas siete mil personas, el Presidente de Bolivia desarrolló un discurso que respondió varias de las falacias con las que impulsan los medios locales la campaña por el no.

En la capital de las 4X4 no se han escatimado recursos publicitarios y discursivos para que no se apruebe la nueva constitución boliviana. Un repaso por los spots publicitarios muestra acusaciones que van desde “ Constitución Chavista” pasando por la clásica “Comunista” hasta llegar al enfrentamiento “Divino”. Uno de los spots cierra diciendo “Vote a Dios, Vote NO”.

El Gobierno porteño vetó parcialmente la Ley que otorgaba continuidad laboral a los trabajadores de la educación contratados. La misma fue el principio de solución a un conflicto que lleva años de trabajos con contratos basura a personal docente y no docente de la Ciudad.

180 detenidos y más de 20 heridos con balas de goma fue el resultado de un violento accionar por parte de las fuerzas de “seguridad” del Estado.

Desde el día de ayer, centenares de desocupados están realizando 5 piquetes cortando la ruta entre Tartagal y Mosconi, que lleva hacia Bolivia, exigiendo puestos de trabajo genuino. Hay más de 150 camiones parados.

Los trabajadores continúan acampando en la puerta de la gráfica en resguardo de los puestos laborales y solicitan el apoyo de organizaciones sociales. Hoy jueves la Justicia libró una orden de desalojo que entra en vigencia en 72 horas, es decir, a media tarde del domingo. Mañana viernes marchan a las 12 horas al Juzgado Nº 14 y al Gobierno de la Ciudad.

Se están juntando firmas para pedir que los gobernantes del Estado de Israel sean juzgados por Delitos de Lesa Humanidad, ante la masacre que están perpetrando en Gaza.

Enviá tu firma a palestina@alia.com.ar

17 de Enero de 2009 – Comunicación con la Franja de Gaza
 
Alberto Arce es español y forma parte de la organización Free Gaza. Desde el 20 de Diciembre se encuentra en Gaza, brindando manos para ayudar y ojos para contar lo que sucede detrás del muro. Al momento de la conversación ya estaba anunciado el alto al fuego, sin embargo Israel no se privo de bombardear una escuela de Naciones Unidas cobrandose 8 vidas. Mientras el sonido estruendoso de los aviones F-16 no dejaba de atormentar los cielos de Gaza, hablamos con una mezcla de impotencia y bronca por los ojos que no quieren ver lo que a todas luces es imposible de ocultar: el genocidio. Ante el asesinato consumado llega la hora del boicot comercial a Israel, una iniciativa digna de apoyar.
 
(Entrevista desgrabada en el interior de la nota)
  
Escuchar audio: http://www.lacolectiva.com.ar/portal/Documentos/Entrevista AArce-FreeGaza-17012009.mp3
 
16 de Enero de 2009 – Comunicación con Jerusalem
 
Jimmy Strudel es el coordinador internacional del Comité israelí contra la demolición de casas en la Franja de Gaza e integrante de la organización Free Gaza.
Nos comunicamos con él en Jerusalén y nos entregó un panorama sobre las posibilidades de llegada de ayuda humanitaria, sobre las limitadísimas posibilidades de sobrevida de los heridos, sobre las urgencias para parar los crímenes del Estado Israelí y sobre el discurso que atraviesa las cabezas de la mayoría de la población de ese país que oscila entre el nazismo y el apartheid de los afrikaners sudafricanos.
 
(Entrevista desgrabada en el interior de la nota) 
 
Escuchar audio: http://www.lacolectiva.com.ar/portal/Documentos/Entrevista Jimmy Strudel – FreeGaza.mp3
 

Cooperantes Internacionales que pueden ser contactados en la Franja de Gaza: Alberto Arce, (Español, Inglés): 972 59 8786094 Dr. Eyad Sarraj (Árabe e Inglés) 00972599400424 Ewa Jasiewicz, Coordinador de Free Gaza (Pólaco, Árabe e Inglés) 00972598700497 Dr. Haider Eid, Sudafricano (Inglés y árabe) – + 972 59 9441766 Sharon Lock- Australiano (English) – +972 59 […]

La Comisión Gremial Interna del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Secc. Buenos Aires) convoca HOY a participar de una RADIO ABIERTA, a las 12 Hs. en la esquina de San Martín y Bartolomé Mitre del microcentro porteño. Esta actividad forma parte de una serie de medidas de lucha que denuncian los planes del “cavallismo” para el achicamiento del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO)


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background