Noticias

Página: 225

La radio transmitió desde las 15.00 hasta las 20.30 en forma coordinada con TV Antena Negra. Salió como radio abierta desde la Plaza de Mayo donde cubrió las instancias de los dos actos que allí se realizaron. Luego la transmisión se continuó en los estudios del CPR. Por la radio pasaron entrevistados desde diferentes puntos del país y de Madrid, España. Realizaron además crónicas desde sus lugares,  integrantes de la RNMA de las provincias de Entre Ríos, Santa Fé, Tucumán, Córdoba y Neuquén.

Documento emitido por la Asociación de Derechos Humanos de Cañada de Gómez – Provincia de Santa Fe

Seguí la transmisión especial del 24 de marzo por la señal de Antena Negra TV o escuchala en la radio de la Red Nacional de Medios Alternativos haciendo click aqui .  

Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad recorrieron un largo camino en nuestro país, de la mano de militantes y de ciudadanos con discapacidad que, a 33 años del golpe de 1976, siguen siendo ninguneados por la sociedad e incumplidos por el Estado. Sin embargo, también ellas y ellos son desconocidos, inclusive para el propio colectivo.

             
  1976 – 24 de marzo- 2009


 Transmisión especial de la Red Nacional de Medios Alternativos

A partir de las 14.30 estaremos transmitiendo desde Plaza de Mayo – en la Ciudad de Buenos Aires- con salidas al aire de integrantes de la RNMA desde diferentes provincias (Neuquén, Tucumán, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fé) y producciones especiales.

La transmisión de la radio en vivo y la información actualizada sobre lo que vaya aconteciendo podrán seguirse desde www.rnma.org.ar 

Además a partir de las 13.30 por www.rnma.org.ar podrá verse la transmisión televisiva que estará realizando en la Plaza de Mayo el canal 4  TV Antena Negra, integrante de la RNMA

Quienes quieran enviar mensajes podran hacerlo a rnma@rnma.org.ar para ser leídos durante la transmisión de la radio y tv.

Baja los audios a continuación….

La comision de prensa del Espacio Memoria Verdad y Justicia elaboró un boletin con Ideas y opiniones a 33 años del golpe genocida. Lo compartimos para que puedan ser impresas y difundidas. Para Descargar: Boletin EMVJ – 744.01 Kb

A treinta y tres años del golpe genocida, estamos aquí con las banderas en alto de una generación que dio su vida por conquistar una Argentina sin opresión, sin explotación, sin miseria. Estamos en esta Plaza comprometidos con esos mismos ideales, a dos años y medio de la desaparición de Julio López y en el marco, de una crisis económica que está pagando  nuestro pueblo, para decir muy fuerte. 30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTES!!!

Ante el silencio de radio, la voz se levanta. Por eso se ha conformado el Colectivo de Productores de Programas de la 94.3 FM UTN quienes se realizaron el jueves 19 de marzo la segunda radio abierta en las puertas de la Universidad Tecnológica por LA RESTITUCION INMEDIATA DEL AIRE A LA PROGRAMACIÓN HABITUAL DE LA RADIO.

El 18 de marzo pasado unas 6000 personas de las clases medias y altas reclamaron en Plaza de Mayo el endurecimiento de las penas y políticas contra la inseguridad.
Compartimos un video realizado por Barricada TV

Hoy se cumplen dos años y medio de la desaparición de Jorge Julio López. Y nosotros, como venimos haciendo desde entonces, seguimos marchando, luchando, denunciando, exigiendo  SU APARICION CON VIDA YA!


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background