Noticias
Página: 103
El próximo miércoles comienza el juicio por el asesinato policial de Pablo Vera en Fiske Menuko –Roca, Río Negro-. Las audiencias serán los días 17, 18, 22 y 26 de febrero. En septiembre del 2014, el policía Jorge Villegas gatilló contra la nuca de Pablo y lo destrozó. Dos meses después, una protesta de los familiares del joven fue reprimida y terminó con detenciones y salvajes torturas de las que fueron víctimas hombres, mujeres –una de ellas embarazada- y niños. Hoy, el homicida, miembro de la fuerza rionegrina, espera el proceso en libertad.
Por El Zumbido
En el Enredando Las Mañanas de este jueves 11 de febrero conversamos con Alejandro de los Santos –de la Asamblea el Algarrobo y de la radio con el mismo nombre que integra también la RNMA-, desde el acampe que sostienen en Plaza Lavalle frente a la Corte Suprema de Justicia, donde están exigiendo la suspensión […]
La declarada emergencia en seguridad vuelve a poner en el centro del debate público el rol de las fuerzas represivas, que contarán con mayor poder para actuar en las villas y barrios humildes de las provincias más densamente pobladas. El macrismo intenta instalar a la lucha contra el narcotráfico como épica para su relato y, desde ella, legitimar de cara a gran parte de la población la militarización de los barrios, el llamado a prestar servicio a ex-integrantes de las fuerzas y la estigmatización de lxs villerxs. Pero es sabido que el incremento del poder de las fuerzas represivas, lejos de ser la solución a los flagelos socio-económicos de los sectores populares, resulta una parte fundamental del problema a resolver. Durante la emisión del viernes 5 de febrero de Enredando las Mañanas, compartimos una entrevista de FM La Caterva (RNMA) a Carlos del Frade, periodista rosarino que hace tiempo viene trabajando la temática.
AUDIO descargar

Mohamad Al Qiq es un periodista palestino detenido por las fuerzas israelíes que se encuentra en huelga de hambre desde hace más de 70 días. En la emisión del martes 9 de febrero de Enredando las mañanas nos comunicamos con Valeria Cortés, militante por los Derechos Humanos que se encuentra en Gaza. Cortés nos dio un panorama sobre las condiciones en las que fue detenido y el porqué de esta protesta que apunta a vivir con dignidad y no sin ella. Además, caracterizó la situación actual en la Franja de Gaza.
AUDIO descargar

Tras la segunda mesa se dio espacio varios casos de violencia institucional que sin tener similitudes entre sí dan cuenta de la vulneración de derechos ejercida desde Estado. El primero que se presentó fue el de Iara Carmona quien denunció a Carlos Marcelo Cuello, ex policía de la bonaerense y pareja de su mamá, por abuso.
En el intervalo entre las mesas, pudimos entrevistar a integrantes de las murgas que iniciaron la jornada con una pasada alrededor del barrio. Además conocimos otras casos de violencia institucional de la voz de sus víctimas, familiares y amigos.

Ya había caído el sol cuando, para cerrar las mesas expositivas, se le dio la palabra a Nora Cortiñas presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Y así, como una luz en la oscuridad, comenzó a hacer un repaso de su lucha junto a las madres, y junto a todas las organizaciones que a lo largo de los últimos 40 años ellas acompañaron y que hoy las acompañan a ellas.
Sobre las 16:00 arrancó la segunda mesa prevista para esta jornada. Después de un extenso taller, familiares de víctimas de gatillo fácil se reunieron para exponer sus situaciones o explicar algunos hechos.
La primera mesa de la Jornada buscó dar un pantallazo a las decenas de casos de desaparición forzada de jóvenes que año tras año se multiplican en nuestro país y en la lucha que familiares y amigos de las víctimas encaran en busca de justicia.
Lo dijo Juan Carlos Pinky Pumilla, sobreviviente del Terrorismo de Estado de La Pampa, en una emisión del Enredando las mañanas. Fue en relación a liberación de 5 represores en esa provincia bajo el argumento de que se vencieron los plazos de las prisiones preventivas sin llegar a juicio. (Por RNMA) “La decisión la tomó el Tribunal Oral […]