Autor: Red Nacional De Medios Alternativos
Página: 278
A la vera de la majestuosidad de la cordillera, se está realizando una nueva edición del encuentro de asambleas ciudadanas de todo el país. Entre las actividades se realizaron talleres de debate, una transmisión de radio llevada a cabo por Prensa UAC y RNMA, Radio Cuyun de Mendoza, Radio Voces de La Rioja, Indymedia Córdoba y una masiva movilización de cierre de la jornada en la que participaron cerca de 10 mil personas. Cobertura conjunta de prensa UAC y RNMA.
Dijo: "Trabajan cuatro horas y tienen tres meses de vacaciones”, respecto al reclamo salarial del sector de la educación. Al respecto, algunos trabajadores sindicalizados, tras la consulta, declararon que la presidenta “desconoce”, o, en todo caso, Cristina Fernández tuvo un “error”. Ni error ni desconcocimiento, el discurso de la presidenta es un hecho determinado y polémico.
Comenzó el Encuentro XVIII de la Unión de Asambleas Ciudadanas en la Ciudad de Mendoza. El encuentro contará con la presencia de asambleas de todo el país que debatirán sobre el escenario actual de nuestro país en materia de minería y agronegocios entre otros temas.
Prensa UAC / Red Nacional de Medios Alternativos
La agenda propuesta por la Asamblea Popular por el Agua de la Ciudad de Mendoza, permitirá a los y las participantes encontrarse debatiendo sobre la comunicación popular en los contextos de sus luchas, la Ley Antiterrorista y el proyecto IIRSA (Integración de la Infraestructura Regional Suramericana). Además, este encuentro participará en la marcha del carrusel que se realiza mañana en el marco de los festejos oficiales de Vendimia. Desde hace 5 años, esta marcha se ha constituido en una expresión popular contra la instalación de proyectos megamineros en Mendoza y en todo el país.
La Unión de Asambleas Ciudadanas tendrá un nuevo encuentro, ésta vez en el Oasis Norte de Mendoza 2, 3 y 4 de marzo de 2012.
La regional Mendoza de la Red Nacional de Medios Alternativos y las radios comunitarias La Leñera, Sin Dueño y Cuyum realizarán una cobertura especial con trasnmisiones en vivo durante las tres jornadas del encuentro.
Transmisión en vivo por www.rnma.org.ar y por Radio Cuyum (Godoy Cruz) y Radio Sin Dueño (Tupungato)
Contactos:
Sebastián – Noticiero Popular/GMTV: 2615383036
Eliana – Noticiero Popular/GMTV: 2615341962
GiraMundo TV: 2615401317
Martín Vidal – Prensa UAC: 011-1551384919
PRORROGA CIERRE DE INSCRIPCION:
ARMADO DE TRANSMISORES: 15 DE MARZO
A TALLERES DE FORMACION: 22 DE MARZO
CRONOGRAMA Y CONTENIDOS DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN <- (click para ver)
Armado de transmisores, Formación y producción audiovisual, Organización de Televisoras Comunitarias, Alternativas y Populares.
A realizarse del 2 al 7 de abril de 2012 en Buenos Aires, Capital Federal.
Desde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) venimos militando y trabajando para multiplicarnos y organizarnos con esos objetivos. Creemos que la comunicación no es sólo dar voz a quienes se supone “no la tienen” sino tener los medios para ser y poder ser.
E l a i r e e s l i b r e
Spots Radiales:
http://www.archive.org/download/TallerIntegralDeTelevisinRnma2012/SpotTallerTvRnma2012Audio256.mp3
http://dl.dropbox.com/u/1687405/Spots/Spot%20Taller%20RNMA%20TXTV%202012.mp3
En seis provincia de las veintitrés que componen Argentina, el martes 28 de febrero no comienzan las “clases” formales según el calendario académico para el año 2012. Para ese día se prevén marchas y movilizaciones. Gremios, Sindicatos, trabajadores de la educación y los gobiernos experimentan con la educación, entre métodos y verdades.
COMUNICADO DE PRENSA Martes 28 de Febrero 2012 La RNMA (Red Nacional de Medios Alternativos) se solidariza con el compañero Tomás Eliaschev quien ha sido censurado por la revista Veintitrés en su nota sobre la masacre de la estación Once del FFCC Sarmiento, queriendo así ocultar la responsabilidad no sólo de la empresa contratista […]
Accidente ferroviario del 22/02/2012 en Bs. As.
– ¿Murieron o están heridos los Hnos. Cirigliano dueños de TBA la concesionaria del ferrocarril?
– ¡Nó! Ni muertos, ni heridos: no viajan en ferrocarril.
– ¿Cuántos empresarios del transporte murieron o están heridos?
– ¡Ninguno! No viajan en ferrocarril.
– ¿Cuántos especuladores financieros han muerto o están heridos?
COMUNICADO DE PRENSA Jueves 23 de febrero de 2012 La Red Nacional de Medios Alternativos se expresa en contra de la explotación de la mega minería a cielo abierto mediante la cual empresas multinacionales saquean nuestros recursos naturales, envenenando a nuestro territorio, sin desarrollo economico ni social para nuestra población. Repudiamos las medidas que se […]