El periodista y profesor Pascual Calicchio señaló que desde el Afsca se ha puesto el eje central en la batalla contra Clarín y que hay un montón de otros temas que no se están cumpliendo y que deberían llevarse adelante, pero que han quedado relegados. “El 7D es importante en términos políticos por lo que significa que un medio como clarín tenga que adaptarse a la ley, pero en término de mapas de medios no me parece que pueda influir demasiado salvo en el cable, que es donde veo menos posibilidades de que aparezca un sector distinto sin fines de lucro”, manifestó Calicchio.

http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/RNMA-6D-Tx-PascualCaliccio.mp3 Descargar

Hablamos con Franco Galvani de FM La Pujante, la radio comunitaria de Lavalle en Mendoza que funciona en la 93.3 e integra la Red Nacional de Medios Alternativos. Nos contó que ante la asunción de nuevas autoridades en la sede local de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, distintos medios comunitarios solicitaron una reunión: “pero nos han pedido que sea después del famoso 7D, porque están con otros temas, así que creo que para la semana que viene o la otra recién podremos tener una encuentro para platearles nuestras inquietudes y las limitaciones que nos pone la ley, a ver si podemos hacer algo; mientras tanto nos han dicho si podemos armar un protocolo de cómo podría ser la asignación de las licencias para las distintas situaciones y para que se adecúe un poco a la región”, explicó Franco.

http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/RNMA-6D-Tx-RadioLaPujante.mp3 Descargar

Pablo Viñas delegado de los trabajadores de AGR, una de las empresas gráficas del Grupo Clarin, nos comentó que recientemente han realizado un pronunciamiento que han llevado a los compañeros de canal 13 y a los gráficos de la empresa AGEA y diario Clarin en la que plantearon que los trabajadores “tenemos que sostener una […]

Así lo manifestó Paola de Radio Voces de La Rioja, quien nos contó cómo fue su experiencia, tras el llamado a licitación realizada por el Afsca de su provincia para una sola frecuencia para emisoras sin fines de lucro. En este marco, Paola aseguró que el 7D no garantiza que la situación para los medios populares, alternativos y comunitarios vaya a cambiar: “es una guerra más entre monopolios, y la justicia tiene que hacer lo que debe hacer, cumplir la ley, tanto con las radios que están excedidas en su número de licencias, como con el 33% que hay que garantizar a las sin fines de lucro. Además de que sabemos que no hay una descripción específica dentro de la ley de las comunitarias, que estamos dentro de un paquete donde generalmente las más chicas llevamos las de perder”.

http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/RNMA-6D-Tx-RadioVoces-LaRioja.mp3 Descargar

Liliana Belforte, integrante de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias AMARC, habló primero de lo que implica la adecuación en el marco del artículo 161. Coincidió en que se trata de un traspaso entre algunas manos, pero no se lógica Sin embargo planteó que en el marco de la Ley y este 7D, si bien […]

En el inicio de la transmisión especial de la RNMA, entrevistamos a Tomás Eliaschev, integrante del Colectivo de Trabajadores de Prensa, que viene elaborando políticas sindicales para lograr la representación de los trabajadores no solo de las líneas internas sino también alcanzar la conducción de la UTPBA. Eliaschev afirmó que los medios Populares Alternativos y Comunitarios y los tradicionales deben seguir trazando puentes y vínculos en común, articularse cada vez más: “es muy importante que los medios alternativos y los trabajadores de prensa que estamos comprometidos con un periodismo que esté al servicio del pueblo, de los trabajadores, que realmente apuesta a la democratización de los medios vayamos en un mismo sentido, tratando de abrir cada vez más espacios en común, derribando prejuicios”, agregó.

 

http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/RNMA-6D-Tx-TomasEliaschev.mp3 Descargar

La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promovemos la democratización de las comunicaciones los 365 días del año.

El viernes 7 de diciembre entre las 11.00 y las 19.00, realizaremos una jornada con mesas en el Obelisco, en Diagonal Norte y Florida y en el Congreso de la Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

 

All invitaremos a los transeúntes a tomarse una fotografía con la consigna que hemos elegido para esta campaña: QUEREMOS VER Y ESCUCHAR MEDIOS COMUNITARIOS ALTERNATIVOS Y POPULARES

Quienes quieran pueden enviarnos su fotografía en esta campaña que no finaliza el 7D!

 

Contactos:
twitter @_365D 
facebook  365D
www.365D.org,

 

CONTRA LOS MONOPOLIOS, LEGALIZACION DE LOS MEDIOS POPULARES ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS

La historia de los medios de comunicación en nuestro país es la historia del engaño, la complicidad,  las prebendas del estado en favor de los poderosxs; la historia de la impunidad en contra de los intereses de lxs oprimidxs. Los monopolios de hoy son la máxima expresión y continuidad de esto y el 7D marca en agenda el juego entre los grupos poderosos, ya sea Clarín, Telefónica o cualquier otro monopolio gubernamental o privado.

 

La campaña 365D es impulsada por Medios Comunitarios, Alternativos y Populares que promovemos la democratización de las comunicaciones los 365 días del año. http://365d.org

 

 

Spot Radial: http://www.rnma.org.ar/radio/AUDIOS/365D-Spot1.mp3 // Spot Campaña 365D 803.17 Kb

El viernes 7 de diciembre entre las 11.00 y las 19.00, realizaremos una jornada con mesas en el Obelisco, en Diagonal Norte y Florida y en el Congreso de la Nación (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

All invitaremos a los transeúntes a tomarse una fotografía con la consigna que hemos elegido para esta campaña: QUEREMOS VER Y ESCUCHAR MEDIOS COMUNITARIOS ALTERNATIVOS Y POPULARES

Quienes quieran pueden enviarnos su fotografía en esta campaña que no finaliza el 7D!
 

 

   

Movilización contra los monopolios y por la legalización de los medios populares, alternativos y comunitarios. Para decir NO a los monopolios mediáticos y económicos, basta de precarización y persecución a lxs trabajadorxs de prensa, para que se cumpla con la reserva del 33% a los medios comunitarios, alternativos y populares. En Avenida 9 de Julio […]


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background