La culpa ¿es del mosquito?

Escrito por el 07/05/2009

Desde Neuquén el Dr. Ernesto Rosenberg reflexiona: El Dengue ¿ s un asunto de los humanos o de los mosquitos? Desarrollemos nuestras propias defensas.

           La epidemia de Dengue está superando todas las aprensiones, y peor, los recursos.
           Pero existe una tecnología sencilla y barata, desarrollada hace casi 40 años en Argentina y reconocida como modelo por la Organización Mundial de la Salud , para tratar las enfermedades víricas regionales como la fiebre del Dengue.   Es la inyección de suero de convalecientes – o sea de personas que superaron la enfermedad, y cuya sangre contiene los anticuerpos que liquidaron al virus –  a los contagiados que sufren enfermedad aguda, y grave.
           El informe en este vínculo :    http://amro.who.int/Spanish/ad/dpc/cd/paraguay-red-junio-2001-5-hanta-arg.pdf  describe el tratamiento específico y curativo del Mal de los Rastrojos (FHA o Fiebre Hemorrágica Argentina por el virus de Junín) con suero inmune , que viene siendo empleado desde años antes de que se consiguiera fabricar la vacuna preventiva actualmente en uso, la Candid# 1.
           (Una vacuna es por lejos la mejor herramienta, ya que PREVIENE LA ENFERMEDAD : evita enfermarse  porque ANTES del choque con el virus ha conseguido que los vacunados  fabriquen sus autodefensas  [anticuerpos]  contra él. Y potencialmente tiende a acabar con la enfermedad a medida que disminuyen las fuentes de contagio – que son los mismos enfermos – tal como ocurrió con la viruela y casi,casi, con la polio, el sarampión,y otras.       Claro que elaborar una vacuna es mucho más complicado, pero para el Dengue ya hay siete en marcha : en Brasil, Puerto Rico, México, Tailandia, Cuba, etc.,y puede que en 2010 esté alguna disponible).

           Mientras tanto, hay que llevar seguridad a la población con un tratamiento real y efectivo – con el suero inmune, que contiene los anticuerpos que liquidan al virus -, que se puede implementar rápidamente con los recursos tecnocientíficos disponibles en nuestro país.
           El suero extraído de 100 cc de sangre donada por 1 convaleciente de Dengue  contiene suficientes anticuerpos como para proteger 12 a 50 enfermos.  Obtenerlo requiere apenas una heladera para su conservación.
           Los miles de personas que sufrieron dengue configuran hoy un enorme yacimiento popular de autodefensas biológicas. Que pueden ser compartidas solidariamente , prestadas a los que caen enfermos .
         ¿ Porqué no utilizar estos procedimientos, perfectamente detallados y probados ?

          Ernesto Rosenberg     DNI  7083168    ernestoro@gmail.com


Opiniones

Deja un comentario


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Radios RMA

Background
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Pinterest
Share on Linkedin
Envía por Whatsapp