RNMA

Página: 80

Compartimos las entrevistas que realizamos en el Enredando las mañanas de este lunes 2 de mayo:
*En el marco de la jornada de lucha nacional que tuvo lugar en diferentes puntos del país 29 y 1 de Mayo, nos comunicamos con el Secretario General de ADEMYS, Jorge Adaro, quien nos hizo un breve análisis de los conflictos nacionales.
*Por la  muerte del joven wichi y el repudio al gobierno de Gildo Insfran, hablamos con Félix Díaz de la provincia de Formosa acera de la discriminación que hay desde la Justicia a todos los pueblos Indígenas.
*Entrevistamos a Nely Tolay delegada de la comunidad de Cangregillo en la provincia de Jujuy  para que nos comente acerca de la audiencia por un amparo presentado en el año 2009, por las explotaciones mineras.
*Gerardo Ruffolo de CTEP Cordillera y de la Cooperativa Esfuerzo Patagónico de Provincia de Rio Negro – El Bolsón se movilizan  para abrir el camino de Lago Escondido repudiando el accionar  de Joe Lewis

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los […]

En esta emisión del jueves 28 de abril de 2016 del programa Enredando las Mañanas, escuchamos las reflexiones del psiquiatra y psicoanalista Alfredo Grande acerca de la muerte de los cinco pibes en Costa Salguero. Fabian Tomasi nos habló sobre las inundaciones. Dialogamos con integrantes del Equipo Jurídico Pueblos, que participaron de la exhumación de los restos que se creía eran del cura guerrillero colombiano Camilo Torres Restrepo. Desde Valencia, Lus Angió nos contó cómo está la realidad política de un país que tendrá que volver a votar. Finalmente, nos informamos acerca de la jornada de Arte y Reflexión, denominada «Violencias Institucionales, Marcas en la Piel»que se realizará en Córdoba.

Este viernes 29 de abril, en el día del acto de las cinco centrales sindicales por el dia de lxs trabajadorxs, desde Enredando las mañanas compartimos audios de Agustín Tosco, referente de la clase trabajadora argentina y reflexionamos sobre la actualidad del mundo del trabajo. Luego nos fuimos a Tierra del Fuego para dialogar con Horacio Catena, secretario general de SUTEF (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguinos). Y luego compartimos el resto del programa con la visita en el estudio de Mina Navarro e Ita del Cielo, activistas e investigadoras mexicanas de la Universidad Autónoma de Puebla

 Enredando Las Mñanas Miércoles  27 de abril 2016 

Una nueva emisión de Enredando las Mañanas, el programa federal y colectivo de la Red Nacional de Medios Alternativos de Argentina. Comenzamos el programa del día miércoles 27 de Abril, escuchando el nuevo y polémico tema musical de Carlitos La Mona Jimenez “Corruptos, dueños del hambre” que hace mención al escándalo de los Panama Papers.

Compartimos las entrevistas que recorrieron la emisión de Enredando las mañanas de este martes 26 de abril:
*El biólogo Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, reflexionó sobre una fuga de agua pesada contaminada en la Central Nuclear Embalse que afectó a 9 trabajadores.
*Natalia Cantero nos llevó de paseo por Neuquén, no solo por los paisajes nevados sino por los comercios para saber cuánto cuesta vivir en esa provincia. Además nos confirmó que ATEN y los trabajadores van al paro el próximo jueves y viernes.
*Con Juan Vázquez, integrante del colectivo de jóvenes costureros bolivianos, Simbiosis Cultural, hablamos luego de las cuatro primeras jornadas del juicio a los talleristas Sillerico y Correa, hasta ahora únicos imputados del incendio de Luis Viale.
*Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, entrevistamos a Celeste, que nos comentó de la exigencia de liberación a Belén, condenada a 8 años de prisión.
*Entrevistamos a Maga a 2 años de ese 21 de abril donde los villeros y las villeras se instalaron  en el centro de la Capital, realizando 53 días de huelga de hambre rotativa
*
Compartimos la entrevista realizada En Piedra Libre con Gerardo Rojas, integrante del colectivo de producciones audiovisuales Ana Soto, sobre la situación en Venezuela.*
*Y en su columna habitual de Seguimiento de medios, Pablo Brambilla anticipó el primero de mayo.

 

 

 INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA

 

Descargar

 

 

Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las mañanas de este viernes 22 de abril:
*Darío Aranda y Santiago Machado nos contaron del trabajo de investigación que estan llevando adelante por los 20 años de Minera Alumbrera en la Provincia de Catamarca.
*Julio Gramajo de Cresta Roja habló sobre la reapertura parcial de la empresa avícola.
*Aimée Martinez del Movimiento Río Vivo de Colombia comentó los problemas con las hidroléctricas.
*Fernanda Vallejos de Radio El Algarrobo compartió su mirada sobre los  cinco años de creación de la radio.
 

Durante la emisión de Enredando las mañanas de este martes entrevistamos a Karina Almirón, trabajadora del Hospital Posadas de Morón, por la agresión a un trabajador despedido. Conversamos luego con el psicólogo Jorge Garaventa sobre las muertes de los jóvenes en Costa Salguero. Desde la ciudad española de Sevilla tomamos contacto con nuestro compañero Luis Angió. Compartimos tambien los audios de la transmisión especial de la RNMA por el inicio de la Campaña contra las detenciones arbitrarias. Sobre el final repasamos las noticias de los medios tradicionales, todos con la misma tapa

 

Iniciamos el aire del Enredando las Mañanas del miércoles 20 de abril abordando con diversas voces la presentación en Buenos Aires de la Campaña Nacional contra las detenciones arbitrarias.
Luego, desde Paraguay, Perla Alvarez de CONAMURI comparte su análisis de las masivas movilizaciones campesina-indígenas de las últimas semanas. Ayelén, integrante de la Casa de Noche «El Transformador» denuncia en el aire del Enredando que esperan desde hace más de 10 meses las ayudas económicas acordadas con el municipio de Morón. Finalmente, nos comunicamos con Paula Monaco Felipe en México para actualizar la situación de la investigación en torno a la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background