RNMA
Página: 65
*Rocío Núñez de la Organización Tierra Fértil de Palma Sola nos comentó acerca de la Audiencia Pública de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Jujuy.
*Diego Martínez trabajador del diario Página/12 dio cuenta del conflicto salarial ante la falta de respuestas por parte de la patronal.
*Por el conflicto salarial de los Trabajadores Petroleros de Río Negro, hablamos con Roberto Aguiar Secretario General de ATE de esa provincia.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.
Escuchamos a Alika Kinan, querellante en el juicio por trata de personas que se lleva adelante en Tierra del Fuego, una entrevista realizada en el programa radial La Retaguardia.
Mariam Chacoma, integrante de la Coopertiva Voces de La Rioja, se refirió a la protesta que llevaron adelante en la UNLaR.
Luego reflexionamos acerca de la polémica que intenta instalar el gobierno nacional con las cifras de desaparecidos.
Y para terminar, recorrimos los medios tradicionales y anunciamos un fin de semana movidito con varias fiestas y transmisiones especiales
El Enredando las Mañanas del miércoles 9 de noviembre volvimos a abordar el «Alto embrollo», acciones culturales previas a la 10° Marcha de la Gorra en Córdoba, conversando con Julieta y Belén del Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos. *Hablamos con Carlos Aznárez de Resumen Latinoamericano Contrainformación para hablar sobre la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. *En el día de ayer se inició el debate del Proyecto de Ley de Semillas en la Comisión Agricultura del Congreso de la Nación y Tamara Peremulter compartió el proceso y las críticas que vienen dándose desde las organizaciones sociales y ambientales. *El próximo fin de semana se realizará en Córdoba el 1° Foro en defensa de la educación pública, organizado por Frente Gremial Encuentro-María Saleme. Conversamos con Gabriel Correa. *Hablamos con Chiqui la Rosa y Martín de La Cruza VL sobre la Peña Trashumante! *Luego hablamos con Mariano Pacheco sobre su libro «Cabecitas Negras, ensayos sobre Peronismo y Literatura». *Finalmente, nos comunicamos con Iván de la Línea 60 para exigir Justicia a dos meses de las muertes de Diego Soraire, David Ramallo y Richard Alcaraz.
Comenzamos el programa con una entrevista al decano de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario, Ricardo Nidd, al conocerse la noticia de que en esa casa de estudios se estaba desmantelando el equipo de Damián Verzeñassi.
Luego Natalia Cantero nos trajo las noticias neuquinas invisibilizadas por los medios masivos: la lluvia del 25 de octubre que volvió a inundar la ciudad afectando los barrios más vulnerables, los docentes en lucha por recomponer su poder adquisitivo y los 5 años de la desaparición de Daniel Solano.
Pablo Brambilla llegó Mirando el mundo al revés. Como corresponde, una mirada a la agenda de y desde los medios masivos, comerciales o no.
Nos comunicamos con Mayra Valcarce, de Colectiva de Antropólogas Feministas, para hablar sobre la presentación de Kurdistán: La Revolución de las Mujeres, que se realizó este lunes en la Facultad de Filosofía y Letras.
Actualizamos la situación en Jachal con la entrevista realizada por Ecos Córdoba a Marcela Alonso, integrante de la Asamblea Jachal no se toca.
Y para cerrar, por esas cosas de las comunicaciones, nos quedamos con las ganas de hablar con algunas de las mujeres del Programa de Rescate para Víctimas de Trata, instaladas en Ushuaia acompañando a Alika; y con Karla Lara en Honduras para que nos contara sobre su violenta detención el sábado, junto a la periodista de Radio Progreso Sandra Maribel Sánchez.
Nos comunicamos con Laura Ferrer Varela, secretaria general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario quien dió su testimonio sobre la persecución ideológica y académica contra el equipo de docentes y alumnos de la materia Salud Socio ambiental.
Hablamos con Viviana Caminos en el inicio del juicio por trata. Son tres los imputados acusados de explotación sexual .
La semana pasada murió una bebé que nació con una malformación que es atribuída a los gases emanados por la contaminación ambiental de la Empresa Porta Hermanos de Córdoba. Leandro Ross nos comentó sobre este echo.
Este sábado se cumplieron 5 años de la desaparición del salteño Daniel Solano, visto por última vez en Choele Choel, provincia de Rio Negro. Nos comunicamos con el abogado Leandro Aparicio quien lleva el caso.
INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.a
FM-Ride nos compartió el recuerdo de los diez años de la Comuna de Oaxaca – proceso de rebelión popular y autogobierno en el sur de México – y la llamada batalla de Cinco Señores.
En la columna latinoamericana, Mariana Blanco, integrante de la asamblea de Mexicanxs en Argentina habló del proyecto de modificación de la ley de semillas en Ecuador y experiencias de los medios comunitarios en ese país.
Juan Espíndola, integrante de la mesa de dirección del Frente Nacional Campesino, detalló la permanencia en Plaza de Mayo desde este viernes para denunciar la situación de los pequeños productores.
Escuchamos luego el testimonio que Irene, hija de Francisco Provenzano, uno de los desaparecidos en el copamiento de La Tablada (1989), diera a La Retaguardia.
Absolvieron a dos mapuche acusados de usurpar sus tierras ancestrales. Marciano Silva y María Nahuel consiguieron no ser condenados gracias al trabajo, entre otros, del abogado Darío Kosovsky, con quien conversamos.
Emilio Abaca del gremio pastelero nos contó el conflicto en La Lechería de Buenos Aires.
Y para terminar hicimos nuestra regular recorrida por los medios tradicionales con las noticias que «verdaderamente importan».
El Enredando las Mañanas del miércoles 2 de noviembre se inició conversando con Susana Aranda, en huelga de hambre contra la contaminación de la planta de Parex Klaukol, en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires. Se acercaron al estudio de la radio Lucas Vaca y Mariana Pereyra, integrantes del acampe bloqueo a la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, a raíz de la noticia del levantamiento del bloqueo. En la tarde de pasado jueves 27 de Octubre, en el Salón Auditorio del edificio anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, se realizó la Presentación del Proyecto de Ley Nacional de Producción Social Autogestionaria del Hábitat Popular. Hablamos con Carla Rodriguez del MOI. El jueves 3 de noviembre se realizará en la Plaza de los Dos Congresos en CABA el Día Mundial por Kobane, convocado por elk Comité de Solidaridad Kurdistán América Latina. El 2 de noviembre es el Día de los Muertos y Lorenzo Mijares, Mexicano residente en Argentina, compartió con nosotrxs el significado de la fecha y la invitación al altar. Hablamos con Melike, representante del movimiento de mujeres de Kurdistan. Finalmente, nos comunicamos con Agustín del Colectivo de Jóvenes, para hablar sobre la presentación del Archivo Antirrepresivo de Córdoba, en el marco de las actividades previas a la Marcha de la Gorra.