RNMA

Página: 61

Es extraña la mezcla de sensaciones. Díficil de poner en palabras. Por un lado es tristeza: nadie quisiera estar allí por los motivos por los que estamos. Pero también hay alegría cruzando el ambiente. Es otra movilización masiva con el caso de Luciano Arruga como disparador, pero con decenas de familiares de víctimas de represión estatal en todo el país. Esta es la fecha de Luciano, sí; pero también se va convirtiendo en la fecha para que cada cual levante su voz por cada uno de los pibes. (Por Medios comunitarios, alternativos y populares*)

Después de la incursión y asalto producido en la  redacción de Resumen Latinoamericano, ocurrido la pasada noche del 31 de diciembre, en la que se apoderaron de todos los equipos de video, audio, discos externos, tarjetas de memoria y materiales de archivo,  el viernes 6 de enero se realizó  en el Hotel B.A.U.E.N.  la conferencia de prensa para denunciar el ataque y saqueo producido contra el medio alternativo. La misma contó con gran respaldo del conjunto de comunicadores y comunicadoras, medios populares, sindicatos, organizaciones sociales y políticas. Desde allí las radios La Retaguardia y La Colectiva, realizaron una transmisión especial en vivo para la Red Nacional de Medios Alternativos.

 AUDIO: Descargar

El último programa de la semana…y del AÑO 2016! osadía y obligación ante tanta información para compartir..
*Entrevistamos a Lila Calderón, referente de Mujeres en Lucha y del Movimiento Popular La Dignidad de Cipolleti, a causa de la denuncia que recibió por haber realizado un escrache en la casa de un abusador.
*Mientras Esteban Bullrich está de vacaciones, lxs docentes toman el Ministerio de Educación. Hablamos con Marcelo Otero, militante de la agrupación Verde Roja y Negra de ATE.
*A 12 años de la masacre de Cromañon, hablamos con Silvia Bigname, mamá de Julián Rozengardt, una de las 194 víctimas que dejó aquel 30 de diciembre de 2004.
*Raul Zibechi, periodista y educador popular uruguayo hizo un análisis de la realidad latinoamericana y global, un balance de este año
 

El último programa del AÑO 2016!  Nos acercamos al final de un nuevo ciclo del Enredando Las Mañanas. Antepenúltimo programa y despedida de los jueves desde La Retaguardia.

*Retomamos el caso del joven baleado por un policía en San Cristóbal.
*El músico Cristian Aldana está con prisión preventiva acusado de una serie de abusos sexuales contra varias niñas y jóvenes. Hablamos con una de ellas. 
*La reforma de la Ley de Bosques. Melisa Dasano de Ecos Córdoba nos dio pie para escuchar audios de la cobertura de medios comunitarios, alternativos y populares.
*Recorrimos los medios tradicionales y sus noticias, pero poco, ya que no quisimos cerrar el año con sus noticias, sino con las nuestras. 
Compartimos entrevistas y producciones que salieron al aire en el Enredando las mañanas de este lunes 26 de diciembre.
*Ya casi finalizando el año hicimos un balance de las distintas realidades sociales y económicas. Para ello nos comunicamos con Eduardo Lucita, integrante de Economistas de Izquierda.
*Volvimos a compartir la entrevista que le habíamos realizado a Fabi Tron del espacio Dilatadas y de la Coordinadora de Justicia por Laura Moyano de Córdoba cuando fue «bezaso» realizado en repudio a la detención de una pareja lesbiana
*También quisimos retomar la entrevista que realizamos a Jorge Adaro en oportunidad de la  elección del sindicato Ademys (Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior) de Buenos Aires.
Y cerrramos con las fallas técnicas en el transcurso del año. Formato blupers.

 

El Enredando las Mañanas del miércoles 21 de diciembre nos encontró en el primer tramo comunicándonos con * Camila Belliard Quiroga del movimiento feminista de República Dominicana para hablar de los últimos vaivenes de la legalización de tres causales de aborto en el país. * Luego nos trasladamos a la provincia de Tucumán para conversar con Marcos Pastrana, comunero del pueblo diaguita para interiorizarnos de la situación que están viviendo en relación a los avances sobre su territorio. * Lucila, becaria doctoral y representante de Jóvenes Cientificxs Precarizadxs nos informó desde la toma pacífica del edificio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Nación que sostienen investigadores de CONICET. * Volvimos a Córdoba para hablar con Cristian Schneiter de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo, en el marco de la resistencia que asambleas y organizaciones socioterritoriales y ambientales mantienen al anteproyecto de modificación de la ley de Bosque. * Claudia Korol, de Pañuelos en Rebeldía, recuperó el significado de lucha y de memoria viva de las jornadas del 19 y 20 del 2001. * En el marco de una conferencia de prensa, desde El Bolsón (Río Negro), Bruno, integrante de la asamblea que sostiene el acampe en defensa de la reserva natural amenazada por la especulación inmobiliaria. * Nos despedimos saludando a Lucía, de Prensa Comunitaria de Guatemala, por el cuarto cumpleaños de este medio comunitario y autogestivo.

Este martes  presentamos el último programa del año desde La Colectiva. Cerramos el tercer año consecutivo de trabajo colectivo en Enredando las Mañanas y nos tomamos unos minutos para agradecimientos varios.

Gustavo Enrique Fariña es experto en mapeo de delitos y factores de riesgo y aseguramiento de continuidad de operaciones. Hablamos con Aldo Flores, integrante de la Asamblea del Algarrobo quien completó su prontuario.

 Hablamos con el economista Francisco Cantamutto sobre el impuesto al salario.
Pasamos por Neuquén y Natalia Cantero nos comentó la situación de la provincia en este mes de diciembre.
Los cordobeses resisten el voto electrónico. Conversamos con Javier Blanco, integrante del grupo de expertos que se opone a esta reforma.
Recordamos a quienes fueron asesinados el 19/20 o murieron días después producto de las balas disparadas en aquel momento. Un recorrido de la represión del Estado con nombres y apellidos.
También repasamos  las actividades de hoy 20/12, a 15 años de la rebelión popular.
Informe de Natalia Di Marco sobre el pedido de libertad para Dayana Gorosito.
Compartimos las entrevistas realizadas en el Enredando las mañanas durante este lunes 19 de diciembre:
*Un grupo de Narcos de Moreno (oeste del conurbano bonaerense) asesinó a Cesar Méndez militante de MP La Dignidad. Nos comunicamos con Darío Julián del MPLD.
*Se autorizará el descenso al jagüel donde se cree que estarían los restos Daniel Solano, quien el 5 de noviembre del 2011 fue visto por última vez en Choele Choel (Rio Negro). Nos comunicamos con Leandro Aparicio uno de los abogados del caso.
*En el día de hoy se cumplen 15 años de lo que fue la histórica jornada del 19 y 20 de diciembre del 2001, en las que el pueblo tomó las calles. Nos comunicamos con Jerónimo Altshuler del FOL– La Brecha en la FUC
*El Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, junto a otros funcionarios aprobaron la construcción de Ladera en una Reserva Natural Municipal (NP6) donde está prohibido innovar. Nos comunicamos con Silvia Rojas de la asamblea de Mallín
 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar

El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.

 

 

DESCARGAR
 

 

Con la compañera Daniela Gisbert de Radio América, Tomas Eliaschev, delegado de la Revista 23, ambos integrantes de la comisión directiva de Sipreba, se hicieron presentes “para apoyar el acto y la marcha, para decir nunca más, para ponernos del lado de las banderas de memoria verdad y justicia, para decir 30 mil compañeros detenidos desaparecidos presentes”.

 AUDIO: Descargar