RNMA
Página: 52
En el Enredando las Mañanas del lunes 10 de julio empezamos la jornada hablando desde Colombia con Luis Jaime Ortiz, de la localidad de Arbeláez, quien nos cuenta la lucha contra la megaminería en ese país, a través de consultas populares. *Seguimos analizando el llamado Plan Maestro, un proyecto impulsado por el gobierno nacional y escuchamos al decano electo de la facultad de Filosofía y Humanidades Juan Pablo Abratte. *Desde el 13 al 15 de julio se va estar realizando en la ciudad de Buenos Aires el encuentro de Facción 2017 – Argentina Latinoamérica. Sobre este encuentro, conversamos en el piso con Amilcar de Medio Negro y por teléfono con Mafe de Mucho Palo Noticias. *En comunicacion con la Dra. Cecilia Carrizo, que acompaña la lucha de lxs vecinxs de VUDAS en Cordoba, abordamos la próxima audiencia en tribunales federales en la cual lxs vecinxs se encontrarán con representantes de la empresa PORTA hnos. *Luciana de Attac Argentina, comentó la experiencia de la Cumbre del G20 que se realizo en Hamburgo, Alemania el pasado 7 y 8 de julio. *Finalmente, José Fernández de Zumba la Turba actualizó la información sobre los alegatos del Juicio por el Asesinato de David Moreno.
Comenzamos este jueves 6 de julio un nuevo Enredando las Mañanas la mañana con frío, recomendación de serie, y música de resistencia. *Para entrar en calor, escuchamos una entrevista realizada el miércoles por la noche con Facundo Jones Huala, preso en la Unidad 14 de Esquel. *Luis Angió participó de una reunión convocada por la Asociación de Abogados Laboralistas ante el avance del gobierno de Macri sobre el derecho de quienes trabajan de demandar a la patronal. *Nuestros medios suelen ser portadores de malas noticias. Aquí una buena: un fallo judicial que frena un desalojo de varias familias campesinas en Mendoza. Lo charlamos con Diego Montón de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Mendoza. Cerramos con noticias de los medios tradicionales y el nombramiento de una funcionaria en un cargo que aparece como innecesario.
Arrancamos el Enredando las Mañanas del viernes 7 de Julio conversando con el Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas y Director del Equipo Jurídico de ATE Nacional, Matías Cremonte en el Día del Abogado Laboralista a 40 años de “La Noche de las Corbatas”. Seguimos con nuestra columna de deportes con la periodista Laura Vilche, quien argumenta en torno al hockey y los programas municipales de la ciudad de Rosario para que este deporte sea inclusivo y llegue a todos los barrios. Nos visita Sandra Silvetti referente de ATE en el PAMI Rosario, quien nos comenta sobre la situación irregular en la que se encuentra la obra social, entre otras cuestiones. Continuamos con Daniel Campione, Abogado y Magister en Ciencias Políticas, quien reflexiona sobre nuestra independencia y el escenario político actual, en víspera del 9 de julio. Invitamos a Facundo Peralta, integrante de la organización Causa, asesor de la legislatura provincial Carlos del Frade, militante de base e integrante de la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud, para conversar sobre la denuncia de violación de derechos humanos de jóvenes que se encuentran en comunidades terapéuticas y el negocio que involucra esta compleja situación, como así también la realidad que está atravesando la niñez y la juventud en la ciudad de Rosario. Por último, nos visita el escritor Ezequiel Rodríguez Costa, presentando su libro «Cuentos sobre trabajadores«, el cual se trata de una compilación de relatos de varios autores que escriben sobre los trabajadores y sus luchas.
*Reprimieron y detuvieron a manifestantes que piden por la liberación del dirigente mapuche Facundo Huala. Nos comunicamos con Federico de «Fogoneros Votar y Luchar».
*La jueza pide la restitución de «Belén» a la ciudad de Mar de Plata. Tras los casos relacionados por violencia de género extremas, hoy se repudia la orden del juez. Nos comunicamos con Silvana Juárez de la Multisectorial de Mujeres de Jujuy.
*La fusión entre Cablevisión y Telecom va a convertir a esta empresa en un gigante que controlará un 36 % del futuro mercado convergente de telefonía móvil, fija, televisión paga e internet de banda ancha. Nos comunicamos con María Soledad Segura, doctora en Ciencias de la Comunicación.
*Nos vomunicamos con Rafael Vargas, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar de Ledesma, con quien hablamos sobre las elecciones en el SOEAIL y de la lucha contra la patronal Ledesma
*Para hablar sobre la persecución a los trabajadores y grupos organizados, sindicatos y movimientos sociales, nos comunicamos con Matías Clemente de la Asociación de Abogados Laboralista.
Un nuevo Enredando para empezar la Mañana del martes 4 de julio, esta vez hablando con Melina militante del espacio Monika Ertl, acerca del juicio contra Victoria Aguirre, la joven misionera acusada de ser la autora del femicidio de su hija. *En Santa Fe Impugnaron una lista electoral compuesta íntegramente por mujeres presentada por el partido Ciudad Futura. Conversamos al aire con la segunda candidata Beatriz Priotti, conocida periodista de Rosario. *La organización Hombres Trans Argentinos denunció el incumplimiento de los Derechos Sanitarios de las Personas Trans en Córdoba dentro del sistema provincial de salud pública. Fernando Martín integrante de Hombres Trans Argentinos nos detalló la situación. *Durante este martes se realizó una jornada de lucha en apoyo a lxs 600 trabajadorxs despedidos de la planta PepsiCo Snacks. Dialogamos con Patricia Mora trabajadora de PepsiCo. *Luego de 15 reuniones, 17 días de paro y 4 meses de negociaciones estancadas con el gobierno bonaerse, los docentes porteños rompieron el techo salarial impuesto y aceptaron este martes la oferta de aumento del 24%. Sin embargo, antes de aceptarse, hablamos con Romina del Pla secretaria general de SUTEBA La Matanza, quien manifestó que el mandato de la seccional multicolor rechazaba la oferta por considerarla insuficiente y planteaban la idea de una contrapropuesta.
El Enredando las Mañanas del lunes 03 de julio comenzó hablando con María del Carmen Verdu, sobre las acciones legales en fuero penal contra #BabyEtchecopar por instigación a cometer delito, intimidación pública, y apología del crimen.
Conversamos con Nancy Chocobar, delegada de la comunidad Diaguita de Tolombon y sobrina de Javier Chocobar, comunero asesinado en 2009.
También, dialogamos con Lucas Guzman, integrante de Mucho Palo Noticias, para compartir una síntesis del proceso judicial sobre el asesinato de David Moreno.
Nos comunicamos con Roxana Vasquez, integrante de la Red Nacional de Defensoras de DDHH de Honduras, para que nos cuente sobre el el conflicto que sostienen lxs estudiantes de la UNAH. Lucas, vecino de Villa La Maternidad en Córdoba, comenta el corte que estan realizando contra el hostigamiento policial que sufren cotidianamente en la Villa, agudizado ante el anuncio público de la continuación de las obras del Puente Letizia.
Dialogamos con Claudia, hermana de Victoria Aguirre, quien nos manifiestó su preocupación por el devenir de este juicio y denuncia la actitud agresiva de la fiscal Estela Salguero de Alarcón contra Victoria.
Código Común es una nueva iniciativa comunicacional que busca dar una «respuesta comunicacional ante las mentiras y manipulaciones montadas desde los medios hegemónicos que atacan a nivel mundial sin cuartel y con intenciones golpistas a la República Bolivariana de Venezuela». Nos comunicamos con Jose Fernandez, uno de sus integrantes. Concluimos el Enredando las Mañanas, hablando con Lucia Maina de Les Yuyeres sobre la experiencia de Teatro Foro comunitario en las serranías de la provincia de Córdoba recuperando los saberes ancestrales sobre los yuyos del monte comechingón.
Compartimos las entrevistas realizadas durante la emisión de Enredando las mañanas de este viernes 30 de junio:
*Marcos Wolman, Secretario General de la Mesa de Jubilados y Pensionados de la CTA comentó sobre la situación de los jubilados-as y pensionados-as, el PAMI, Santa Cruz y algunas cosas más.
*Valentina, víctima de violencia machista y de la justicia patriarcal, nos contó su historia.
*Leonardo Embón, vecino de Ancasti (Catamarca) nos contó cómo lograron la ordenanza municipal que impide la explotación de litio.
*Compartimos un audio de Zumba la Turba de una entrevista con vecinxs de zona sur de la Ciudad de Córdoba, que recibieron la citación del juez federal por el amparo ambiental que presentaron a fines de 2016 por estar la empresa Porta Hnos. emplazada de manera ilegal en el barrio.
El Enredando las Mañanas del jueves 29 de junio comenzó hablando sobrel a represión en CABA en la avenida 9 de Julio, ¿fue el comienzo de la campaña del jefe de gobierno Rodríguez Larreta? *Ayer realizaron una conferencia de prensa familiares de Kiki Lezcano, uno de los jovenes asesinados por el policía Daniel Santiago Veyga, que resultó absuelto. Escuchamos a la mamá de Kiki, Angélica Urquiza. *En Misiones, comenzó el juicio contra Victoria Aguirre, acusada por la muerte de su pequeña hija Selene. También está acusado su ex pareja, Rolando Emilio Lovera. Aguirre siempre sostuvo que fue víctima de violación, secuestro y torturas de parte de Lovera y que él fue quien asesinó a la pequeña. Dialogamos con Tania Piris de Motta, periodista, integrante del Partido de la Causa Obrera. *Escuchamos a Carlos Loza y a Víctor Basterra, ambos sobrevivientes de la ESMA, hablando del retraso en la resolución de la megacausa. También se refirieron a la demorada extradición desde Francia de «Churrasquito» Sandoval, uno de los chacales de la ESMA. *En la patagonia detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala y lo quieren extraditar a Chile; en Tucumán, desalojaron a la comunidad Diaguita Indio Colalao. Dialogamos con Sonia Ivanoff, abogada de Jones Huala y escuchamos un audio de Ivana Morales, secretaria de la comunidad Indio Colalao.