RNMA

Página: 118

Durante la emisión 178 de Enredando las Mañanas, realizamos las siguientes notas:
*Mónica Mexicano, de la Asamblea de Mexicanxs en Argentina, nos contó las actividades que se están llevando a cabo para que aparezcan con vida los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala.
*Entrevistamos a Gastón Lasardo del Foro Ambiental Social de la Patagonia de Puerto Madryn, luego de la represión que sufrieron los manifestantes cuando movilizaron a la legislatura chubutense.
*Compartimos las palabras de Maru Acosta, hermana de Paola, víctima de femicidio, en el cierre del Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, en la provincia de Córdoba.
*Absolvieron a Luz y Diego, en vivo desde los tribunales de Morón, Fernando Tebele entrevistó al abogado Eduardo Soares.
*A raíz del Festival El Deleite de los Cuerpos, nos visitaron en el estudio, Noe Gall, organizadora del Festival El Deleite de los Cuerpos, Susy Shock y Bienvenidora Barby Guaman.

 

Este martes estuvimos al aire en la emisión 177 de Enredando Las Mañanas.
Comenzamos el programa poniendo en contexto este 25 de noviembre Dia Internacional contra la Violencia de Género, con un recuerdo de las hermanas Mirabal asesinadas en 1960, en la voz de Dedé Mirabal.
Entrevistamos a Marta Fontenla, feminista. Es integrante de la Asociación de Trabajo y Estudio de la Mujer (ATEM) “25 de Noviembre”.
Desde Cañada de Gómez nos comunicamos con Marcelo de Santa Brígida, delegado de los trabajadores municipales que están en lucha desde el 7 de octubre.
México
: retomamos el tema de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Compartimos una entrevista a Tomás Medina Saullo  y actualizamos los acontecimientos en el Zócalo, Distrito Federal.
Pablo Brambilla
propuso hoy un protagonista excluyente, Sergio Berni. Repasamos su carrera desde secretario de Desarrollo Social a secretario de Seguridad.
Entrevistamos a Carlos Lordkipanise, integrante de AEDD por el secuestro de 68 personas y traslado a Campo de Mayo el 30 de agosto de 2012.
Entrevista a Eduardo Balan de Pueblo hace Cultura, en el marco del primer congreso nacional de cultura viva comunitaria en Unquillo, Córdoba, realizado los dias 21 al 24 de noviembre.

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes   del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar  y en la de todos los   medios que […]

Compartimos las voces que pasaron en la emisón del viernes 21 de noviembre en el Enredando las Mañanas.
Martín Becerra, investigador, profesor universitario y periodista, habló sobre la Ley Argentina Digital, qué regula, qué intereses pone en juego, los cambios que ya le fueron dados al proyecto y los que deberían hacérsele.
Martín Olivera de Villa Obrera en Río Negro nos resumió la historia de este barrio y  la situación que están atravesando en el primer juicio oral y público sobre una toma de tierras.
Tincho, organizador del Festi Sheca nos invitó a participar de las jornadas que arrancan el fin de semana en distintas plazas y barrios de la Capital Federal.
Omar García, un normalista sobreviviente de la masacre, nos contó cómo fueron las movilizaciones en el DF de México por el aniversario de la revolución mexicana y cómo continúa la lucha por la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecido.

 

Durante la emsión número 174 de Enredando las Mañanas comenzamos comentando sobre el Paro Nacional convocado por la CTA Autónoma.
Entrevistamos luego al Gato Fuentes, trabajador de la cerámica neuquina Stefani. La legislatura neuquina aprobó ayer su expropiación a favor de los trabajadores. 
Hablamos con Isaías Fernández, Cacique de la Comunidad El Quebracho de la Nación Weenhayek donde el pasado 7 hubo desalojo, demolición de las viviendas y apropiación de las pertenencias.  
Conversamos luego con Joseba Izaga, quees vasco y vive en las afueras de Bilbao.
Entrevistamos a Clauda Baldrich  ​quien participará este fin de semana del 3º Congreso Nacional Educación.
Hablamos con Brian Chyle, vecino de Andalgalá. Alli la Asamblea El Algarrobo, una vez mas toma la iniciativa de defender sus derechos en reclamo de la vida y en contra de los mega proyectos mineros.
Entrevistamos a Carolina García, integrante de la Multisectorial contra la Fractura Hidráulica de Neuquén,
Nos comunicamos en dos oportunidades para saber que sucedió en la embajada de México en Argentina a propósito de las movilizaciones que se desarrollaron en diversas parte del mundo y la llegada de las 3 Caravanas a El Zócalo en el DF. Mónica Mexicano y Paulo Giacobe  dieron sus testimonios.

 

Compartimos las entrevistas realizadas en la emisión 172, de Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).
*En la causa armada a Luz Gómez y Diego Romero, durante el día de los alegatos finales, pudimos conversar con Luz.
*Neuquén: el informe de Natalia Cantero, sobre todos los hechos de derechos humanos que atraviesan la provincia.
*Salta: entrevistamos a Alejandra Jimenez, quien desde una comunidad vecina a los originarios Guaraníes, nos relató el violento desalojo que sufrieron por parte de la policía provincial.
*México: repasamos las últimas novedades y realizamos un reportaje a Luis Fondebrider, presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense.
*Eduardo Cerdá es ingeniero agrónomo, nos contó cómo podemos volver al cultivo natural.
*Pablo Brambilla, en su habitual bloque, repasó que cuentan los medios hegemónicos.

 

 

Compartimos las entrevistas que realizamos durante la emisión número 173 de Enredando las Mañanas, este miércoles 19 de noviembre.     Córdoba: En el piso nos visitó Fernando de Hombrestrans Argentinos,  para contarnos sobre la despatologización de las personas trans, y la campaña “Normatron” que están realizando en hospitales de Córdoba, para crear conciencia en […]

 

En el Enredando las Mañanas, comenzamos la semana realizando las siguientes notas:
*Santa Cruz, entrevistamos a Susana Ancarola, integrante de ATE Sur, a raíz del comienzo del juicio oral a los trabajadore/as estatales.
*La Rioja, nos visitaron estudiantes de la Universidad de la provincia, UNLAR, luego de las elecciones.
*Córdoba, establecimos comunicación con Paul, integrante de Radio Megafónica, de esa provincia, en el marco de un nuevo caso de violencia policial, Joel Sola García, de 16 años, murió con signos de torturas y apremios ilegales.

 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes  del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el PanoramaInformativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar  y en la de todos los   medios que la […]

Compartimos el recorrido de este viernes 14 de noviembre en la emisión del Enredando las Mañanas.
Nos comunicamos con Alberto Sava, coordinador general y fundador del Frente de Artistas del Hospital Borda,
Hablamos con Victor ‘bichi’ Paredes, ex-jugador de Atlanta por la Copa Amistad, fútbol por la inclusión.
Como es costumbre de los viernes, Pablo Cormik hizo el balance del torneo local y la copa Sudamericana.
Beto Paredes Coronel, miembro de SubVersiones, agencia autónoma de comunicación de México, compartió con nosotros un análisis de la situación actual en este país y las protestas que exigen la aparición de los 43 normalistas desaparecidos.

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background