Enredando las Mañanas
Página: 91
Compartimos las entrevistas que realizamos este viernes 6 de febrero durante la emisión de Enredando las Mañanas.
*Dialogamos con Laura Ginsberg, titular de A.P.E.M.I.A (Agrupación por el esclarecimiento de la masacre impune de la AMIA) y familiar de una de las víctimas para reflexionar en torno a las repercusiones de la muerte del Fiscal Alberto Nisman.
*Nos comunicamos con Varón Fernández, militante del Bodegón Cultural Pocho Lepratti, quien nos contó sobre la represión y la impunidad con la que se maneja la policía en los barrios populares de Rosario.
*Cachito Furkman, Osvaldo Barros y Victor Basterra visitaron la Isla del Silencio, lugar a donde llevaron a los detendios en la Escuela de Mecánica de la Armada en 1979 como consecuencia de la visita de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos- CIDH. Compartimos los audios de La Retaguardia.
*Enredando las mañanas compartió el piso con Sebastián, integrante de El Cuco Colectivo de Acción Territorial que trabajan en el cordón oeste de la provincia de Santa Fe en Barrio Cabal y Las Lomas.
*Entrevistamos a Raúl Zibechi, escritor uruguayo, periodista del periódico Brecha acerca de la centralidad que cada vez con más fuerza adquiere China en nuestra región y a nivel mundial
*Laura Requeme integra la Casita Libertad, en Chilecito, La Rioja. Allí funcionó una vez un prostríbulo que fue cerrado tras allanamientos buscando a Marita Verón.
*Luis Angió continúa en Europa. Tras su cobertura de las elecciones griegas, anda por Barcelona. Hicimos con él un tour cultural.
*Franco Zárate fue asesinado por un kiosquero en el barrio de Mataderos tras una discusión. Su padre y el primo que lo acompañaba están acusados de intento de robo, el kiosquero que le pegó el tiro está libre.
*Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas en la marcha para reclamar la creación de la Comisión Investigadora Independiente del atentado a la AMIA, la apertura de los archivos y la disolución efectiva de todos los servicios de inteligencia.
Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las Mañanas del miércoles 4 de febrero.
*Conversamos con Matías Calderón acerca del Carnaval impulsado por la Biblioteca Bella Vista.
*Escuchamos a Facundo Sosa en declaraciones para radio FM 99.7 Che Barracas, hablando sobre la muerte de su hermano Ismael y la exigencia de justicia.
*Contactamos desde Plaza Colón con Mercedes, integrante de Encuentro de Organizaciones, que participaba de la cuarta Marcha por la Digna Educación.
*Nos comunicamos con Cecilia, de la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres, quien comentó la caminata realizada el martes 3 de febrero bajo la consigna «¡No estamos solas, estamos organizadas!».
Durante el Enredando las Mañanas 216 de este martes 4 de febrero comenzamos con los Ecos de la actividad a a seis años del secuestro, asesinato y desaparición de Luciano.
Compartimos el audio de la entrevista que Piedra Libre de La Colectiva le hizo al legislador porteño Gustavo Vera sobre su punto de vista del proyecto de ley que disuelve la SI y crea la AFI.
Desde la habitual columna de Seguimiento de medios, recordamos a algunos jefes de espías y también a candidatos del presente.
Desde Chivilicoy, conversamos con Mariela “India” Leyes quien fue demorada hasta las 3 de la mañana por participar de una pintada convocando a la marcha por Luciano Arruga.
Hablamos con Emiliano Rodríguez, conductor de El Show de Open Night, producción independiente de la Radio Belgrano, sobre un acto de censura a su programa.
Luis Angió, integrante de la RNMA está en Barcelona. Desde allí realizó un análisis de estos primeros días de Syriza en el gobierno y el impacto que tuvo el triunfo de la coalición de izquierda en España y en las expectativas de Podemos.
Durante el Enredando las mañanas del lunes 2 de febrero, repasamos los testimonios de la marcha del sábado 31 de enero, al cumplirse 6 años del asesinato y desaparición de Luciano Nahuel Arruga.
En la transmisión especial de la RNMA, pasaron por nuestros micrófonos:
*Rosaura Barletta, de Familiares y amigos de Luciano
*Angélica Lescano, madre de Kiki Lescano
*La madre de Facundo Rivera Alegre
*Pablo Pimentel, de APDH La Matanza
*Familiares caso Guzmán
*Martin Bernhart
*El padre de Fernando Leguizamón
*La madre de Romina Acuña
*Nora Cortiñas
*Las reflexiones y denuncias de Vanesa Orieta durante todo el recorrido de la marcha.
*La lectura del documento final.
*Cierre con la madre de Luciano Arruga, Mónica Alegre y Vanesa Orieta.
Este martes 27 de enero, transitamos la emisión 213 de Enredando las Mañanas, en un día de intenso calor y humedad (al menos en Buenos Aires desde donde salimos al aire).
Compartimos las entrevistas que realizamos …mientras nos hidratábamos para no desmayar al aire.
*Gladys Figueroa, trabajadora de Brukman con más de 25 años en la textil, narró las agresiones sufridas por ottra trabajadora y su familia y describió lo que constituye un nuevo vaciamiento de la fábrica por parte de la comisión directiva.
*A Miriam Bregman, abogada de Ceprodh, le consultamos si hay una idea de cuántos servicios de inteligencia están funcionando, cuántos agentes y al servicio de quién están.
*Desde Atenas Luis Angió, integrante de Oid Mortales en la RNMA, amplió la cobertura realizada por la Red este domingo.
*Desde México la pedagoga Silvia Satulovsky, integrante de La Colectiva dió cuenta de la jornada de ayer, 26 de enero en el Zócalo, a cuatro meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
*El 19 de enero la comunidad Quilmes (Tucumán) sufrió una ataque en su templo mientras comenzaban una asamblea. Nos comunicamos con Ana Laura Lobo, directora de Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes), quien asesora y acompaña a la comunidad.
Y en la sección El Mundo Al revés tomamos lo que es casi tema exclusivo: el “caso” Nisman. La muerte aún no esclarecida del fiscal nutrió de horas de transmisión a los medios hegemónicos con el corolario de los 60 minutos de cadena de ayer.
Este jueves 22 de enero hicimos Enredando desde Mar del Plata. Y mostramos lo que pasa más allá de «La Feliz» para los turistas. Comenzamos agradeciendo a la gente de EnRed que nos ayudó en la producción.
Karina Huarte, vecina del Barrio Alfar, nos contó la situación de las playas del sur de la ciudad.
Juan Manuel Salas, del sitio periodístico quedigital.com.ar, se refirió al caso de Thomás Perez, asesinado el 7 de diciembre por un policía de civil.
Eleonora Alais, integrante de H.I.J.O.S. Mar del Plata, habló sobre los juicios, los sitios de memoria y los derechos humanos de hoy.
Marian Gay, de EnRed (Red Solidaria contra las violencias, el abuso y la trata), reflexió sobre el fin o no del patriarcado. Además, trajo el caso de Lucía Sosa, la mamá a la que la justicia le sacó los hijos.
Sobre el final, reflexionamos acerca de los asesinatos políticos y los marplatenses nos dijeron cómo ven a los turistas.
Este martes 20 de enero, en la emisión 211 de Enredando las Mañanas nos propusimos realizar un programa que no fuera temático alrededor de la impactante muerte del fiscal Alberto Nisman. No obstante el tema estuvo presente a lo largo de toda la mañana.
El domingo Darío Santillán habría cumplido 34 años. Lo recordamos y compartimos las palabras de sus compañeros. Además, falleció Leonela Relys, creadora de Yo sí puedo.
Theodoros Karyotis, sociólogo, integrante de varias organizaciones sociales, sumó sus puntos de vista sobre la recta final en las elecciones griegas.
Nos comunicamos con Pablo Gitter, integrante de Apemia. Más allá del hecho no menor de cómo murió el fiscal especial en la causa Amia, abordamos las cuestiones de fondo y los caminos de dilación y ocultamiento durante estos 20 años.
En la columna de análisis de medios pasamos por la muerte de Nisman, los dichos de De Vido sobre los NO cortes de luz (¡?). Luego trajimos al ministro de Economía para decir verdades y a Barone para decir barbaridades.
Entrevistamos a Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS por Mendoza quien dio su opinión y las propuestas sobre los Servicios de inteligencia.
En el estribo nos comunicamos con Silvina Reguera, integrante de la Asamblea del Algarrobo que vino a Buenos Aires para participar de la mateada convocada para decir nuevamente No a la Megaminería.
Terminando con la semana del Enredando, este viernes 16 de enero realizamos las siguientes entrevistas:
*Lila Calderón referente del Foro por la Tierra y La Vivienda nos contó sobre la violencia y la impunidad con la que se están manejando los terratenientes que pretenden el desalojo de vecinos del Barrio San Juan (Bariloche)
*Facundo Escobar dirigente del movimiento Quebracho que nos comentó sobre la absurda denuncia del Fiscal Alberto Nisman contra Fernando Esteche dirigente de dicha agrupación.
*Damián del movimiento Sin Techo nos contó sobre la lucha, el festejo y las actividades que viene realizando el Barrio 15 de enero, uno de los más humildes de la Ciudad de Mar del Plata.
Luego entrevistamos a Mariela Scioscia por una nueva visita de clausura al centro cultural Compadres del Horizonte.
Fernanda Vallejos, de la Asamblea y la Radio El Algarrobo nos comentó sobre un nuevo acampe, bloqueo selectivo e informativo en Andalgalá contra la megaminería.
Charlamos con Costa Isychos, un argentino que milita en las filas de Siryza, la izquierda griega que está cerca de ser elegida para gobernar Grecia.
Desde el Festival Nacional del Chamamé en Corrientes, Roberto «Gato» Fuentes, nos dejó un panorama previo a la fiesta popular correntina.
Relexionamos sobere el caso de Lola y las otras muertes de mujeres jóvenes obviadas por los medios tradicionales de comunicación.
Y el bloque final…se nos fue de las manos.