Enredando las Mañanas
Página: 75
Este martes 6 de cotubre comenzamos Enredando las mañanas con literatura. Entrevistamos a Felipe Gutiérrez quien presenta su libro We Aukiñ Zugu, historia de los medios de comunicación mapuche. Luego nos fuimos a Neuquén donde Natalia Cantero dedicó su columna al cuarto mandato del intendente de la ciudad, Horacio “Pechi” Quiroga. Este fin de semana, se realiza el 30° encuentro nacional de mujeres, en la ciudad de Mar del Plata y por est tema charlamos con Maru Lopes, integrante de Juntas y a la Izquierda. Entrevistamos también a Magdalena, integrante del Frente de Mujeres Confluencia MP La Dignida-Katari que ocuparon por unas horas las oficinas del Consejo Nacional de la Mujer. Nos comunicamos con Gustavo Lerer, delegado de los trabajadores del Hospital Garraham quien repuso algunos olvidos, como que el recorte en el presupuesto para el nosocomio fue votado en la legislatura con sólo 4 votos en contra. Y para cerrar, como todos los martes, Pablo Brambilla compartió su particular análisis de la agenda de los medios tradicionales.
En la emisión del lunes 5 de octubre de 2015, en el programa de la RNMA, Enredando las mañanas, realizamos las siguientes entrevistas que compartimos a continuación:
*Comenzamos hablando con Sebastián integrante de la Biblioteca Popular y Centro Cultural «Niños Pájaros» de Jujuy, a raíz del reclamo que vienen sosteniendo los merenderos por más presupuesto.
*Fernando, estudiante de la facultad de Psicología de Córdoba, nos contó cómo se está desarrollando el acampe por el cierre de la cátedra B.
*Comentamos la 4º Marcha por la diversidad cultural en Rio Cuarto, también compartimos las novedades del juicio contra Lizarralde por el femicidio de Paola y el intento sobre Martina.
*Entrevistamos a Mónica del Colectivo de Mujeres Unidas por los barrios, en el marco del Encuentro de mujeres a desarrollarse entre el 10 y 12 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
*Cerramos el programa con un dúplex realizado don el programa “Hijos de nadie” de la Cooperativa Cachalahueca. Hablamos con Martín, quien nos hizo un resumen sobre los juicios de lesa humanidad en la provincia de Salta.
En la emisión del jueves 17 de septiembre, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, empezamos hablando sobre el descubrimiento de agua en Marte; luego dialogamos con Lorena Valdez del Barrio Obrero de Cipolleti donde su hijo Agustín Vallejos perdió su ojo a causa de un disparo policial; continuamos con Javi Larrauri, cuya serie de documentales acerca de la represión contra mujeres, gays, lesbianas y trans se exhibirá en Buenos Aires durante todo el mes de octubre; seguimos charlando con Gustavo Pirich, presidente de la Asociación de Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos, acerca del alivio por el nacimiento de un nucleamiento de ex combatientes que denuncien que el Terrorismo de Estado los tuvo también como víctimas; nos quedamos con Malvinas, repasando el silencio del rock salvo muy poquitas excepciones, en este caso, Los Violadores; y para cerrar y divertirnos un rato recorrimos los medios tradicionales.
En el Enredando las Mañanas del miércoles 30 de septiembre, empezamos la edición del informativo con una invitada en el piso, Maite Amaya, integrante de la FOB Córdoba, quien nos comenta las acciones desarrolladas en el día de hoy en distintas ciudades del país en el marco de la Campaña «Los políticos pasan, el hambre queda». Luego nos comunicamos con Silvia de Madres Víctimas de Trata quien compartía la lucha que vienen llevando adelante y la inauguración de su espacio. Luego de comentar las novedades del juicio contra el femicida Gonzalo Lizarralde en Córdoba, nos contactamos con Sebastián de Radio Pueblo, desde San Salvador de Jujuy, quien daba detalles acerca del espectacular operativo policial desplegado para impedir la movilización de lxs miembros de la Bilbioteca Niños Pájaros en esa ciudad. Finalmente, Martín Sande de Antena Negra TV en la RNMA actualizaba la información de la causa iniciada por la trasnacional de seguridad Prosegur contra el canal comunitario y nos adentrábamos en el ataque del medio cordobés La Voz del Interior contra la emisora Zumba la Turba, integrante de la RNMA.
Este martes 29 de setiembre arrancamos la emisión 387 de Enredando las mañanas en contacto con Comodoro Py. Allí la RNMA montó una radio abierta que cubrió la audiencia en la que declaró nuestro compañero Martin Sande de Antena Negra TV. Conversamos con Malena y Martín, integrantes del canal.
Luego nos fuimos hacia Neuquén. En Las Coloradas los pobladores denunciaron el proyecto de megamineria a cielo abierto en cobre a cargo de Southern Coppe. Hablamos con Martín Gotlle, vecino integrante del grupo de autoconvocados que lleva adelante las medidas de resistencia.
Presentamos un resumen de lo acontecido en Montevideo, Uruguay, la semana pasada cuando la policía desalojó violentamente y sin orden judicial, dependencias del gobierno ocupadas por alumnos de enseñanza media.
A un año sin los 43 compartimos una entrevista realizada por Piedra Libre de La Colectiva, al politólogo Luis Gómez desde el Distrito Federal, quien pone en el contexto de las luchas organizadas la posibilidad de derribar los escenarios que el gobierno mexicano propicia y así poder construir la verdad histórica.
En Concordia, Entre Ríos, las autoridades municipales decidieron ocuparse de los combustibles fósiles. Charlamos con Hilda González y Oscar Villanova, quienes nos cuentan sobre la iniciativa municipal.
Y para cerrar la columan habitual de Pablo Brambilla y su seguimientos en la agendas de los grandes monopolios mediáticos.
En la emisión del lunes 28 de setiembre, del programa de la RNMA, Enredando las mañanas, que sale al aire de lunes a viernes de 10 a 12 horas, realizamos las siguientes notas que compartimos a continuación:
*Arrancamos en comunicación telefónica con Iti Martínez, vecina y asambleísta de localidad de Campana, que junto a integrantes de las ciudades de Angulos y Pituil de la provincia de La Rioja, lograron que la minera salteña MIDAI, frenara su actividad en la zona. Sin embargo, no solo continúan realizando trabajos de minería sino que mediante sus abogados impiden el ingreso a los vecinos y vecinas de estas ciudades.
*Durante la semana en la legislatura riojana, entrará en estado parlamentario, la ley contra la mega minería. El bloque La Vida No se Negocia y la Asamblea La Rioja Capital, son los responsables de la iniciativa, la diputada, Lucía Ávila, nos contó sus expectativas.
*A más de tres semanas del allanamiento y secuestro de equipos sufrido por el canal comunitario Antena Negra TV y con la indagatoria judicial de uno de sus integrantes, para mañana 29 de setiembre, Irina nos cuenta como se sigue desarrollando el conflicto a 6 años de sancionada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Comenzamos la emisión el programa de la RNMA, Enredando las Mañanas, comunicándonos con Julieta Paredes y Adriana Guzman Arroyo: autoras de Tejido de la Rebeldía con quienes pudimos dialogar en relación a los debates en torno a los feminismos. Dialogamos con Juan Ciucci sobre el cine alemán y la serie «El Clan». Entrevistamos a Cindy Carrizo Muñoz, politóloga e integrante del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Nacional de San Juan. Cindy, que nació en Jachal, nos compartió su visión de lo que está sucediendo en su ciudad natal luego de que la Barrcick Gold derrame solución cianurada en las aguas del río. Luego de la firma del compromiso para lograr la paz en Colombia de aquí a seis meses que se firmó en La Habana entre las FARC-EP y el Gobierno de Colombia, Darío Fajardo (profesor de la Universidad Externado de Colombia y autor de uno de los relatos de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas en Colombia) nos compartió su perspectiva. Por último, A un año de la masacre de Iguala y la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, compartimos el testimonio de Mario Cesar Gonzales Contreras, padre de Cesar Manuel Gonzales Hernandez (uno de los 43) en el marco del inicio del ayuno de 43 horas, por los 43 desaparecidos realizado en el Zócalo, centro histórico de la capital de México.
En la emisión del jueves 24 de septiembre, en el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos “Enredando las Mañanas”, empezamos con el clima y con Pedro Y Pablo en una mañana lluviosa. Luego, conversamos con Cynthia Ottaviano, de la Defensoría del Público de AFSCA, sobre la presentación del organismo como amicus curae en la causa por el secuestro de los equipos de Antena Negra TV; después charlamos con la diputada de Proyecto Sur Alcira Argumedo sobre el proyecto presentado en el congreso para crear una Universidad Nacional Pluricultural Indígena; posteriormente presentamos la cobertura de Luis Angió a 40 años de la Masacre de La Plata en el acto para recordar a las y los militantes del PTS asesinados por la CNU-Triple A y de ahí saltamos a los recuerdos del compañero acerca de cómo hacían llegar la prensa partidaria a simpatizantes durante la dictadura cívico militar. Cerramos con parte de una entrevista a Silvina de los Santos, integrante de la Asamblea de Vecinos de Jachal, en alerta tras el derrame de cianuro sobre el río.
En la emisión 383 del programa de la RNMA, Enredando las mañanas, realizamos las siguientes notas que compartimos:
*El sábado 19 de setiembre se cumplieron 2 años del acampe contra Monsanto, durante esa jornada pudimos conversar con Liliana Secretaria de Genero de la CTA de Rosario.
*18, 19 y 20 de setiembre se realizó la Cumbre Nacional de Los Pueblos Indígenas, en Jujuy, allí obtuvimos el pensamiento del qarashé de la comunidad qom La Primavera, Félix Díaz.
*En Uruguay, los estudiantes organizados decidieron ocupar la sede del Consejo Directivo Central (CODICEN) para exigir una mesa de negociación con el Ministerio de Economía para poder elevar el presupuesto al 6%, en la noche del martes sufrieron una feroz represión por parte de la policía, para desalojarlos. Conversamos con Andrés integrante de Padres y Madres movilizados por la defensa en la educación y también con Martín, trabajador docente uruguayo.
*Gabriela Giacomelli de la Mella, nos visitó para contarnos de que trata el 7º Foro Nacional de Educación por el Cambio Social que se organiza en la Ciudad de Córdoba. en la Ciudad Universitaria los días 25, 26 y 27 de septiembre.
Compartimos las entrevistas y producciones que este martes 22 de setiembre transitaron por emisión número 382 de del Enredando las Mañanas:
*Nani Varela, Investigadora en arte rupestre y cerámica indígena, ex subdirectora del instituto de investigaciones arqueológicas y museo de la UNSJ, oriunda de Iglesia, reflexionó sobre las responsabilidades en el «accidente» de Veladero.
*Alejandro Cabrera Britos, nos trajo toda la información de los eventos de la Semana Mundial del Arte Callejero.
*Conversamos con Zulma Usqueda sobre la V Cumbre Nacional y III Cumbre Internacional Anti Fracking Asamblea de Integración por los Territorios Libres de Fracking-Todos Somos Agua (25 y 26 de septiembre-Comodoro Rivadavia)
*A 2 años del bloqueo de los vecinos de Malvinas Argentinas a Monsanto, Nora Cortiña se hizo presente en el acampe (audio realizado por los compañeros de Zumba la Turba-RNMA).
*Entrevistamos a Alcira Daroqui, socióloga, directora del Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y DD.HH del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA. Nos habló de losjovenes y las diferentes formas de punitivismo como políticas de Estado, allí donde el asistencialismo no alcanza.
..Y como todos los martes la columna de Seguimientos de los medios: el terremoto que ocurrió en Chile, la recreación de la Universidad de La Plata sobre La Noche de los Lápices, el Papa y las ideologías, Niembro y sus defensores. Cerramos el programa con el ataque que sufrieron en Radio Regeneración de México