Enredando las Mañanas
Página: 67

El Enredando las Mañanas, el programa informativo de la Red Nacional de Medios Alternativos, se inició el martes 15 de marzo abordando la denuncia de la multinacional MONSANTO contra la Red de Médicos de Pueblos Fumigados. Para ello, entrevistamos a la Dra. Betiana Cabrera Fasolis. Luego, reiniciamos las columnas desde Neuquén con Natalia Cantero y el paro del gremio docente ATEN. Blas Martin, de La Colectiva, nos ayudó a repasar la radio abierta del domingo pasado en el Parque Centenario «La Comunicación no se decreta-Que somos los medios alternativos, comunitarios». Mientras se esperaba en todo el país el tratamiento en la cámara de diputados del proyecto presentado por el ejecutivo llamado “Ley de la normalización de la deuda pública y recuperación del crédito”, conversamos con Beverly Keene, representante de Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina quien fijó la posición sostenida desde la Asamblea por la suspensión del pago e investigación de la deuda y por la defensa del patrimonio nacional y los bienes comunes. Nos comunicamos con Rolando Flores, encargado de prensa de la Mesa de Diálogo de Pueblos Indígenas, quien explicó que los dirigentes indígenas tomaron la decisión de quedarse en el predio del INAI hasta tanto fueran cumplimentados los compromisos largamente dilatados. Finalmente, Pablo Brambilla enhebró una serie de eufemismos, naturalizaciones y otros condimentos por el estilo, todos encontrados en los medios masivos y en el discurso del gobierno.

Iniciamos este lunes 14 de marzo la semana del Enredando las Mañanas, en el sexto día de desaparición de Ninfa Salas en provincia de Buenos Aires informándonos de la situación con Cintia, familiar. Luego, Martin Kalos, economista, analizó con nosotros/as el acuerdo con los fondos buitres. En estos días, mediante un comunicado, el EMVyJ rechazó la llegada de Barack Obama. Enrique Fukman, de la Asociación de exdetenidos desaparecidos, realizó un balance respecto a la lucha, los avances y retrocesos del pueblo, a 40 años del golpe. En Santiago del Estero la represión contra los/as docentes no cesa, y tampoco la lucha. Nos da detalles Maximiliano Jozami, docente y miembro de Tribuna Docente. Finalmente, el fin de semana pasado se realizó en La Rioja en Encuentro Regional de Mujeres. Sobre el tema, conversamos con Emilia Nieto, docente, actríz, organizadora y tallerista del Encuentro.
El Enredando las Mañanas del 11 de marzo se inició conversando con Pablo, integrante de HLI, quien estaba acompañando a una familia de Avellaneda desalojada. Luego, junto con Leandro Morgenfeld, historiador, docente de la Universidad de Buenos Aires, analizamos la venida de Obama a la Argentina. Seguimos abordando la crisis en el ámbito de la educación, esta cez con el cierre del programa socio-educativo ABC. Sobre este tema, Dialogamos con Florencia Lindenboim, delegada. Continuamos Compartiendo una entrevista realizada a Jesse Freston, periodista y documentalista canadiense, colaborador de Telesur y que ha dedicado su trabajo a la situación en Honduras luego del golpe en 2009 y también ha investigado la realidad salvadoreña. En el último tramo del Enredando, transmitimos la sentencia en el juicio contra el policía Jorge Villegas, asesino de Pablo Vera. La condena fue cadena perpetua. Dialogamos con Norita Cortiñas segundos antes de entrar a la sala, y con Nadia Paris, integrante de Familiares y Amigos de Luciano Arruga.

Este jueves 10 de marzo, durante la emisión de Enredando las mañanas, comenzamos escuchando a Ernestina Arias sobre el Día de la Visibilidad Lésbica. Luego abordamos el tema del mapeo que se realizó de los abusos policiales contra niños en Capital Federal. Entrevistamos a Pablo Pimentel, integrante de APDH La Matanza a propósito del incio del juicio por el asesinato de Gabriel Blanco. Compartimos información sobre el comienzo del juicio en La Plata por delitos de lesa humanidad, por el secuestro y desaparición de Daniel Favero y María Paula Álvarez. Cerramos el programa contando sobre la actividad que se viene de la RNMA en Parque Centenario con radio abierta, este domingo 13 de marzo de 16.00 a 18.00 y compartiendo los títulos de algunos diarios.
Iniciamos el Enredando las Mañanas del miércoles 9 de marzo abordando el apriete de Monsando a la Red de Salud y Ambiente “Médicos de pueblos fumigados” junto con Betiana Cabrera Fasolis, una de las personas intimadas. Luego, Franco Romero, delegado de la Secretaría de Agricultura Familiar de Catamarca informó acerca de la situación de lxs trabajadorxs de la Secretaría de Agricultura Familiar, que están de paro a nivel nacional. Sergio Job, del Encuentro de Organizaciones, denunció la persecución y el hostigamiento a los trabajadores carreros en Córdoba. Arrancamos la segunda hora del #enredandolasmanas hablando con trabajadorxs de los programas socioeducativos de Córdoba (CAJ, CAI, CONECTAR IGUALDAD, PLAN MEJORAS, PLAN FINES, etc.) ante la crítica situación que están pasando. Recorriendo las movilizaciones del pasado 8 de marzo, conversamos con Ayelen Altamirano de Patria Grande Córdoba y con Eugenia Lara de la Campaña Contra las Violencias hacia las Mujeres desde Buenos Aires. También compartimos en ese marco una entrevista a María, amiga de Jesica «Coco» Campos, víctima de femicidio.
En el programa Enredando las Mañanas del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, empezamos hablando con una mujer luchadora, Elia Espen de Madres de Plaza de Mayo-LF y su abogada Liliana Alaniz acerca de su declaración en la causa Atlético-Banco-Olimpo. Luego nos comunicamos con Andrea Ruiz, docente de Santiago del Estero, que comentó los hechos represivos de los últimos días. Pensando el 8 de marzo, Mariana Vargas, abogada jujeña de la multisectorial de mujeres, habló sobre los femicidios en su provincia. Liliana Daunes, comunicadora feminista, continuó las reflexiones. Finalmente, Susana Ancarola habló sobre la situación de las mujeres en el ámbito laboral en el escenario actual.

* Ciudad de Buenos Aires: para hablar sobre la situación docente, el paro y las paritarias nos comunicamos con María Isabel Grau, secretaria de prensa del gremio ADEMYS.
*Jujuy: Lucía Castro, delegada de ATE en la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), con comentó sobre un amparo colectivo presentado por los despidos de hace un mes.
*Ciudad de Buenos Aires: Entrevistamos a Hernán Nutera, delegado de CN23 del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Iteractivos y de Datos (Satsaid) para hablar sobre los despidos en el canal.
*En el cierre nos comunicamos con José «Pelado» Fernández, integrante de la RNMA y del CISPREN con quien hablamos sobre los DNU de Macri que crearon el ENACOM, sobre el trabajo de los gremios ligados a la prensa y de los medios comunitarios.

Compartimos las entrevistas que realizamos durante el Enredando las Mañanas de este lunes 7 de marzo:
*Santiago del Estero: por la represión a docentes del pasado 4 de marzo conversamos con Maximiliano Jozami, docente y participante en la huelga. Los docentes manifestaron el cerco informativo que oculta la huelga que perdura desde el 1 de marzo y que impide el inicio de las clases en la provincia.
*Córdoba: A seis años del asesinato lesbofóbico de la Pepa Gaitan se realizó un acto en la Plaza del Fundador. Entrevistamos a Fabiana Tron, Activista feminista.
*Mendoza: Ataque a militante del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE). El incidente se produjo el domingo 6 de marzo en el Hipódromo, donde se corría la carrera “Copa de la Vendimia”. Hablamos con Mijail Saborac, Secretario gremial de ATE.
*Córdoba: este mares ser realizará una marcha de repudio al asesinato de Berta Cácerses en el consulado hondureño. Sobre este tema conversamos con Natalia DI Marco de Zumba la Turba (RNMA)
*Ciudad de Buenos Aires: el sábado dos militantes que participaban de la inauguración de un local partidario de Nuevo Encuentro resultaron heridas con balas de plomo. Compartimos el audio de la conferencia de prensa de denuncia realizada en el local.

Juan Ciucci nos recomendó El abrazo de la Serpiente, producción venezolana -colombiana-argentina. Se puede ver en el Cine Bama.
Despedimos a Julián Bokser del aire de Enredando las Mañanas. Compartimos algunos grandes momentos del Enredando y Bokser.
Escuchamos algunos testimonios llegados directo de Venezuela, cercanos a un nuevo aniversario de la muerte de Chávez.

*Hernán Aisenberg, Delegado ATE – INADI, nos informó sobre los despidos recibidos por e-mail
*Con Alejandro Cabrera Britos, integrante del Frente de Artistas Ambulantes Organizados, conversamos sobre una ley de arte callejero que es más para prohibir que para permitir.
*Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda (EDI), afirmó que los bonos para cancelar la deuda con los holdouts se emitirán a costa del pueblo.
*Con Mirta Israel, de Pañuelos en Rebeldía, compartimos el dolor del lamentable asesinato de la compañera Berta Cáceres, Coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh).