Enredando las Mañanas

Página: 52

Comenzamos la semana del Enredando las mañanas, recordando a Hugo “el Coya” Condori que falleció este sábado. Secuestrado por los militares en 1975, era integrante de la comisión sindical diezmada por el Ingenio Ledesma. Llevaba adelante la Obra Social del Personal del Azúcar.
Nos comunicamos con Laura Ferrer Varela, secretaria general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario quien dió su testimonio sobre la persecución ideológica y académica contra el equipo de docentes y alumnos de la materia Salud Socio ambiental.
Hablamos con Viviana Caminos en el inicio del juicio por trata. Son tres los imputados acusados de explotación sexual . 
La semana pasada murió una bebé que nació con una malformación que es atribuída a los gases emanados por la contaminación ambiental de la Empresa Porta Hermanos de Córdoba. Leandro Ross nos comentó sobre este echo.
Este sábado se cumplieron 5 años de la desaparición del salteño Daniel Solano, visto por última vez en Choele Choel, provincia de Rio Negro. Nos comunicamos con el abogado Leandro Aparicio quien lleva el caso. 

En el Enredando las mañanas del viernes 4 de noviembre, conversamos con José Castillo, economista, docente universitario y dirigente de Izquierda Socialista sobre la media sanción en Diputados al presupuesto 2017.
FM-Ride nos compartió el recuerdo de los diez años de la Comuna de Oaxaca – proceso de rebelión popular y autogobierno en el sur de México –  y la llamada batalla de Cinco Señores.
En la columna latinoamericana, Mariana Blanco, integrante de la asamblea de Mexicanxs en Argentina habló del proyecto de modificación de la ley de semillas en Ecuador y experiencias de los medios comunitarios en ese país.
Este jueves, iniciamos la emisión del Enredando las mañanas con el relato de Luis Angió sobre la decisión de la asamblea del Sindicato de Prensa de Buenos Aires de integrar a nuestros medios en esa construcción.
Juan Espíndola, integrante de la mesa de dirección del Frente Nacional Campesino, detalló la permanencia en Plaza de Mayo desde este viernes para denunciar la situación de los pequeños productores.
Escuchamos luego el testimonio que Irene, hija de Francisco Provenzano, uno de los desaparecidos en el copamiento de La Tablada (1989), diera a La Retaguardia.
Absolvieron a dos mapuche acusados de usurpar sus tierras ancestrales. Marciano Silva y María Nahuel consiguieron no ser condenados gracias al trabajo, entre otros, del abogado Darío Kosovsky, con quien conversamos.
Emilio Abaca del gremio pastelero nos contó el conflicto en La Lechería de Buenos Aires.
Y para terminar hicimos nuestra regular recorrida por los medios tradicionales con las noticias que «verdaderamente importan».
 

El Enredando las Mañanas del miércoles 2 de noviembre se inició conversando con Susana Aranda, en huelga de hambre contra la contaminación de la planta de Parex Klaukol, en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires. Se acercaron al estudio de la radio Lucas Vaca y Mariana Pereyra, integrantes del acampe bloqueo a la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, a raíz de la noticia del levantamiento del bloqueo. En la tarde de pasado jueves 27 de Octubre, en el Salón Auditorio del edificio anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, se realizó la Presentación del Proyecto de Ley Nacional de Producción Social Autogestionaria del Hábitat Popular. Hablamos con Carla Rodriguez del MOI. El jueves 3 de noviembre se realizará en la Plaza de los Dos Congresos en CABA el Día Mundial por Kobane, convocado por elk Comité de Solidaridad Kurdistán América Latina. El 2 de noviembre es el Día de los Muertos y Lorenzo Mijares, Mexicano residente en Argentina, compartió con nosotrxs el significado de la fecha y la invitación al altar. Hablamos con Melike, representante del movimiento de mujeres de Kurdistan. Finalmente, nos comunicamos con Agustín del Colectivo de Jóvenes, para hablar sobre la presentación del Archivo Antirrepresivo de Córdoba, en el marco de las actividades previas a la Marcha de la Gorra.

Compartimos las entrevistas que realizamos este martes 1ro de noviembre en la emisión de Enredando las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos.
*Rafael Vargas, Secretario General del  Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma, habló sobre la movilización a la que convocan este viernes 4 de noviembre en reclamo por las malas liquidaciones salariales durante estos dos últimos meses por parte de la empresa Ledesma.
*Silvana Rosso, Doctora Farmacéutica, Investigadora adjunta del CONICET en Bioquímica y Biología Molecular con especialidad en Neurobiología, fue entrevistada por el programa Piedra Libre de La Colectiva, acerca de un estudio realizado sobre la neurotoxicidad del glifosato en mamíferos. 
*Cecilia Matta, integrante de la Asamblea Riojana Capital, comentó sobre la 23° UAC que se realizará en el norte argentino donde las asambleas ciudadanas de todo el país debatirán respecto a la lucha contra el extractivismo en nuestro territorio, las formas de organizar la lucha y el avance del proyecto minero, entre otros temas.
*Desde Mendoza, Eduardo Latino, comunicador popular, nos informó respecto a la postulación del juez Jose Valerio, para integrar la Corte de Justicia de Mendoza, quien tiene un fuerte rechazo desde las organizaciones populares. 

 

 

Iniciamos el Enredando las Mañanas del último día del mes de octubre con una entrevista a Irene Bertaccini, de prensa del sindicato de comercio de Rosario, a raiz del escrache al supermercado Arco Iris y a su gerente, acusado de acoso sexual  a varias empleadas. *Luego, Modesto Lopez, director del documental «El caído del cielo», nos cuenta sobre esta curiosa historia que tiene como trasfondo los crímenes de lesa humanidad de nuestra ultima dictadura. *Maria del Carmen Verdu, de CORREPI, comentó al aire el caso de Fernando Carrera, absuelto por la causa Armada «Masacre de Pompeya» en el 2005 tras 7 años de prisión. *Desde Córdoba, fabi tron del espacio Dilatadas y de la Coordinadora de Justicia por Laura Moyano nos cuenta sobre el «bezaso» realizado en repudio a la detención de una pareja lesbiana, por besarse en la vía publica. En este bloque también comentamos el parte de prensa del Sindicato de Ledesma (SOEAIL) donde comunican una manifestación para este viernes 4 de noviembre en reclamo por las malas liquidaciones salariales. 

En el Enredando las Mañanas del jueves 27 de octubre, dialogamos con el psiconalista y psiquiatra Alfredo Grande por dos razones, una personal y otra más importante. La primera: Tebele estaba nervioso porque tenía que renovar su licencia de conducir, ¿miedo ante la evaluación? Grande resolvió su ansiedad y luego dimos paso a lo importante: conocer más en profundidad su artículo Revancha de género. Declaró Milani. No en causas de lesa humanidad; sí en una por enriquecimiento ilícito. Graciela Ledo, hermana del conscripto Alberto Ledo, desaparecido mientras estaba bajo las órdenes de Milani, analizó el momento del militar. Finalmente, durante una jornada realizada por Familiares y Amigos de Luciano Arruga a 2 años de la identificación de sus restos, escuchamos la voz de su hermana Vanesa Orieta y de un integrante de La Garganta Poderosa. El eje de esta nueva jornada fueron los medios de comunicación alrededor de este tipo de causas.

En el Enredando las mañanas del viernes 28 de octubre comezamos hablando de la ciencia y el recorte del presupuesto que hizo el gobierno de MacI. Para ello entervistamos Nicolás Chiarante, científico, investigador de CONICET sobre la Jornada Nacional de Protesta realizada. 
Luego conversamos con Ruth, integrante de la Mesa Justicia para Celeste, sobre el irrisorio fallo de la Justicia tucumana.
Después escuchamos al Profesor Arturo Pablo Juan, preso político en Guatemala por defender el agua y el territorio de su comunidad Maya Q’anjob’al de Barillas.
Entrevistamos también a Héctor Torres, delegado gremial de Ámbito Financiero, por el cierre del Buenos Aires Herald y despido de decenas de trabajadores y trabajadoras de prensa.
Y en el último bloque dialogamos con Eva, Vecina del Barrio Papa Francisco, que a partir de una orden de desalojo se organizaron y acaban de abrir un merendero autogestivo

Comenzamos la emisión de Enredando las mañanas del día miércoles conversando con Andrés Blanco, Secretario Adjunto del Sindicato de Ceramistas de Neuquén que nos comenta la situación de la gestión obrera de Zanon y las acciones por la renovación tecnológica de la fábrica. *Luego, Santiago de Antena Negra TV, RNMA, explicó los reclamos de los medios alternativos y comunitarios al ENACOM, desde la movilización convocada por el espacio de Interredes. Cerramos el bloque con la palabra de la Dra. Soledad Segura (UNC) que invita a la charla “David Frente a Goliat”. *Facundo, de la Asamblea de trabajadores y trabajadoras de Ciencia, actualizó la información del reclamo que vienen realizando en el marco de la Jornada Nacional de Protesta contra el ajuste en ciencia, tecnología y educación. *Nos trasladamos a Venezuela, desde donde Ambar de Alba TV comparte la lectura que hacen sobre las estrategias que desde hace 18 años lleva adelante la oposición conformada por la burguesía venezolana contra la revolución bolivariana. *Este jueves se dará a conocer la sentencia en el juicio contra siete efectivos policiales tucumanos por la detención ilegal y los abusossufridos por Celeste, una joven trans, en 2013. Ruth, integrante del espacio de justicia para Celeste de Tucumán, nos pone al tanto. *Desde las sierras cordobesas, Anabella, comunicadora de Radio Roja, convocó a las actividades organizadas para el día de hoy a tres años del asesinato de Jorge Reyna, un adolescente de 17 años que apareció muerto en la comisaría de Capilla del Monte. *Finalmente, entablamos una breve charla con Oscar del Movimiento Popular La Dignidad, Silvia de Barrios de Pie y Maximiliano de FOL de la ciudad de Córdoba, donde anunciaron una olla popular en el Ministerio de DesarrolloSocial provincial por los ajustes en los comedores para este jueves a la mañana.

Comenzamos la emisión de Enredando las mañanas en un martes gris con reflexiones sobre qué y como hacemos en el Enredando federal y acordándonos de Garfunkel. Animalito’e Dios.
ENACOM y una historia de simulación de diálogos. Conversamos con Santiago, integrante de Antena Negra TV y convocamos para este miércoles 26 de octubre a las 16.00 en Perú 103.
Entrevistamos a la Pedagoga Gabriela Ramos, quien trabaja en la Escuela de Capacitación Docente y en varios institutos de formación. 
Nos visitó en el estudio Ezequiel «Arbolito» y nos contó sobre el informe de feminicidio que están haciendo desde la Marcha de Mujeres Originarias por el Buen Vivir, de la cual forma parte.
En la columna sobre Seguimiento de medios, Pablo Brambilla sorprendió con su presencia en el piso y con una recopilación de disparates de magnitud superlativa.
Hablamos con Sole, hermana de Yamila Cuello. Este martes se cumplieron siete años de su desaparición.
Nos fuimos con breves. Un poco de Venezuela, comentarios sobre la represión, también de ayer a los trabajadores de la línea Este y 520 en La Plata y la agenda inmediata.

 


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background