Noticias

Página: 92

Seis militantes del Frente Popular Darío Santillán Alto Valle que viven y luchan en asentamientos de Cipolletti –Río Negro- fueron llamadas y llamados a indagatoria, acusados de “amenazas” y “coacción agravada” en el marco de protestas en reclamo de comida para los comedores barriales que sostienen. A días de la primera audiencia, que será este […]

En el marco de la última etapa de la megacausa que se tramita en Córdoba, invitamos al piso del Enredando las Mañanas al periodista Alexis Oliva, quien ha seguido atentamente su desarrollo. Olivia dio una idea detallada del alcance y dimensión de este juicio histórico. Si todo sigue el curso esperado, la sentencia se conocerá el próximo 25 de agosto.

 

 

A 80 años de la Revolución Española, en el Enredando Las Mañanas del jueves 21 de julio hicimos un repaso histórico con el sociólogo Matías Eskenazi.

En el Enredando las Mañanas del jueves 21 de julio, conversamos con Ariel Scher sobre política y deportes, revisando el futuro del acceso al fútbol televisado.

A 40 años de las noches de los apagones en Ledesma, Jujuy, La Colectiva, La Retaguardia, Radio Pueblo y Radio Capoma, realizaron una transmisión inclusiva para la Red Nacional de Medios Alternativos. Allí se reflejó la histórica marcha cuya consigna central y unificadora es el juzgamiento de la responsabilidad intelectual de Carlos Pedro Blaquier, dueño del ingenio azucarero, en la última dictadura militar, y de Alberto Lemos, el administrador de la empresa. La movilización de ocho kilómetros esta vez confluyó en solidaridad con un corte de siete días que sostienen los trabajadores de la empresa, que exigen un salario acorde al trabajo que realizan. Durante la transmisión especial dejaron su testimonio desde la caminata Gabriela Ríos y Oscar Delgado, ambos integrantes del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez (CAPOMA), uno de los organismos que articula la realización de la marcha. 

 

 

A 40 años de las noches de los apagones en Ledesma, Jujuy, La Colectiva, La Retaguardia, Radio Pueblo y Radio Capoma, realizaron una transmisión inclusiva para la Red Nacional de Medios Alternativos. Allí se reflejó la histórica marcha cuya consigna central y unificadora es el juzgamiento de la responsabilidad intelectual de Carlos Pedro Blaquier, dueño del ingenio azucarero, en la última dictadura militar, y de Alberto Lemos, el administrador de la empresa. La movilización de ocho kilómetros esta vez confluyó en solidaridad con un corte de siete días que sostienen los trabajadores de la empresa, que exigen un salario acorde al trabajo que realizan. Durante la transmisión especial dejaron su testimonio desde la caminata Gabriela Ríos y Oscar Delgado, ambos integrantes del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez (CAPOMA), uno de los organismos que articula la realización de la marcha. 

 

 

Cuando empezamos a hablar de las redes de trata para la explotación sexual, comienzan a resonarnos los nombres: Diana Colman en Guernica, Yamila Cuello en Córdoba, Marita Verón en Tucumán… En el Bajo Flores de la ciudad de Buenos Aires, los nombres que hoy pegamos en los postes y en los murales escolares, son los de Erika, Jennifer, Layla, Ester, Marta… todos nombres de niñas, de jóvenes, todas arrancadas de nuestros barrios, de nuestras familias, de nuestras casas, de nuestras aulas. Algunas de ellas, gracias a la organización y movilización de su familia y comunidad, han aparecido y hoy pueden dar testimonio de lo sucedido. Muchas otras, siguen siendo rostros que buscamos entre la gente.

Ante esta realidad  cada vez más alarmante, se constituyó la Red de Docentes, Familiares y Organizaciones del Bajo Flores, que en este momento se encuentra en estado de movilización, alerta y exigencia por la aparición de Erika Jennifer, de 15 años de edad, desaparecida desde el 30 de junio y que tiene previsto este vienes 22 de julio a las 11 hs. realizar un corte en la esquina de las calles Acoyte y Rivadavia, CABA.

Para conocer detalles acerca de la situación de Erika y de la zona de Bajo Flores, desde el Enredando las Mañanas del miércoles 20 de julio nos comunicamos con Andrea, docente, una de las integrantes de la Red.

En el Enredando las Mañanas del viernes 15 de julio, emitido desde Estación Sur, San Fernando del Valle de Catamarca se entrevistó a Gabriel Martínez, Secretario de Organización de la Federación de Trabajadores de la Energía (CTA).

Una de las dimensiones de la ofensiva de la derecha en Venezuela es la de la guerra económica, consistente en debilitar el proceso bolivariano por medio de la escasez y la inflación de productos de primera necesidad del pueblo. Ante esto, las instancias de poder popular generan diversas estrategias de organización, como la de la Alpargata Solidaria, impulsada por el Ateneo Popular de Caracas, que lleva ya casi un año de funcionamiento.
En el Enredando las Mañanas conversamos con Gregorio Meléndez y Karina Orjuela, impulsores de esta iniciativa, quienes compartieron las características del proyecto y su importancia.

 

El jueves se realizó la audiencia ante la Cámara de Casación por la apelación del procesamiento de un ex integrante de Antena Negra TV y la RNMA, en la causa iniciada por Prosegur. Nutrimos el Enredado las Mañanas de este jueves con las voces de María del Carmen Verdú (CORREPI), Martín Alderete (CAdeP) y Santi Warhol (ANTV).


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background