Noticias
Página: 91

Juan Pablo Hudson participó junto a Rita Segato de una jornada para reflexionar acerca de la problemática de las jóvenes adolescentes de la Villa porteña 1-11-14, víctimas de secuestros y engaños vinculados a la trata de personas. Sobre esta problemática conversamos con él este jueves en el Enredando Las Mañanas.
Esta reunión será abierta y se realizará los días 12, 13 y 14 de Agosto en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Posadas, con la participación de referentes de medios comunitarios, alternativos y populares de Argentina y otros países de Sudamérica. Se llevarán adelante talleres de formación y paneles, dirigidos a jóvenes comunicadores, […]
El pasado viernes 5 de agosto en el Enredando Las Mañanas, hablamos con la Lic. Liliana Hilario quien es la presidenta de la Asociación de Profesionales del establecimiento El Ameghino, un Centro de Salud Mental fundado en el año 1948 en la provincia de Buenos Aires. En su paso por el programa dialogamos sobre las nuevas políticas de vaciamiento que el actual gobierno está implementando contra los organismos de salud pública, así como también de las condiciones en que se encuentran trabajando actualmente los profesionales que ejercen allí y los pacientes que radican en el lugar.
En el Enredando Las Mañanas de este jueves 4 de agosto, la abogada especialista en derechos de las mujeres Nina Brugo Marcó nos contó acerca de un fallo que podría generar referencia en cuanto al acceso al aborto no punible en casos de violencias de género.

El domingo 7 de agosto, día de San Cayetano, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), junto al Movimiento Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) realizaron la caravana de la dignidad, para exigir paz, pan y trabajo, por techo tierra y trabajo. Las convocatorias desde Liniers y el Congreso confluyeron en la entrada a Plaza de Mayo. Antes de esta movilización dialogamos con Rafael Klejzer, Secretario de Vivienda de la CTEP y miembro de la Corriente Villera Independiente y del Movimiento Popular La Dignidad.
“Lxs trabajadores de la Economía Popular hacemos un aporte muy grande a la economía, pero no tenemos derechos”
Iniciando el mes de agosto, en que se conmemora la Pachamama, desde el Enredando las Mañanas entrevistamos a Carlos Vicente, de la Multisectorial contra la Ley Monsanto de Semillas, que estaba desarrollando en este marco una radio abierta frente al Ministerio de Agroindustria en contra de la proyectada nueva ley de semillas.
Por la inmediata libertad de Belén y su absolución, once organizaciones se presentaron como Amicus Curiae ante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, en instancias en que se estudia la apelación presentada por la abogada Soledad Deza. Desde Tucumán, Vicky Disatnik dialogó con la RNMA durante el programa Enredando las Mañanas y habló de Belén, el movimiento de mujeres y el patriarcado religioso. Luego La Retaguardia transmitió para la RNMA la conferencia de prensa realizada el jueves 28 de julio.
Este viernes, la madre de Pablo Vera fue llevada por la fuerza a declarar acusada de amenazar al policía que asesinó a su hijo de un disparo en la nuca.
Darío Fajardo: “Las formas de solidaridad que se desarrollen entre los países del cono sur van a ser el terreno para afianzar a América Latina como región de paz”
Luego de anunciado el cese bilateral del fuego y que la Corte Constitucional autorice la realización de un plebiscito, para validar los acuerdos de paz firmados por las FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos, son muchos los interrogantes que se abren en esta nueva fase del proceso que se vive en Colombia. Para intentar responderlos, conversamos con Darío Fajardo, profesor de la Universidad Externado de Colombia, autor del libro Las guerras de la agricultura colombiana e integrante de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, conformada en el marco de los diálogos de La Habana para desentrañar las causas profundas de más de seis décadas de conflicto social y armado en ese país.
Por María Fernanda Espejo (*)/ En la Provincia de Córdoba existen tres cárceles denominadas como “Centros Socio Educativos” distribuidos: dos en la ciudad de córdoba el “Centro Socio Educativo para Mujeres Adolescentes” – (Ex C.E.C.A.M) situado en la calle Obispo Trejo 736 B° Nueva Córdoba, el “Centro Socio Educativo Semiabierto” – (Ex C.I.C) situado en […]