Noticias

Página: 61

La referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora se pronunció después de la sentencia ilegal del juez Gustavo Villanueva  que decidió extraditar al lonko mapuce Facundo Jones Huala y de la feroz represión con detenciones en Bariloche: “Nosotros sabemos que este juez ya tuvo otras participaciones, inclusive cuando fue lo de Santiago y todos estos procesos de persecuciones que hay. Hasta el momento, según pudimos establecer, a falta de informes oficiales, serían 18 las personas detenidas por las calles céntricas de Bariloche, tras el anuncio del fallo. (Por RNMA)

 

El juez subrogante de Bariloche decidió conceder a Chile la extradición del lonko mapuche, acusado de un acto de sabotaje que no cometió. Jones Huala volvió a hablar públicamente, minutos antes, a través de una entrevista realizada durante la transmisión especial de Radio Zona Libre y La Retaguardia para la Red Nacional de Medios Alternativos. Allí dijo que quería estar presente en la audiencia que determinó finalmente su extradición a Chile. Jones Huala habló desde el Pabellón 6 de la Unidad Penal 14 de Esquel, donde está preso. El juez Gustavo Villanueva anunció esta mañana que lo conectaría por videoconferencia por razones de seguridad. Por RNMA

 

 

#Ahora #EnVivo
Seguí por la Red Nacional de Medios Alternativos la transmisión de la última audiencia del segundo e ilegal juicio al Lonko Facundo Jones Huala

Seguila on line en www.rnma.org.ar
o por http://www.rnma.org.ar/radio/#/app/radio

 

Fermín Martínez es parte de un grupo de activistas en el campo de los derechos humanos y acompañan a familias víctimas del gatillo fácil y las desapariciones forzadas en el sur de nuestro país a través de su trabajo en Radio Zona Libre (medio que integra la RNMA) y Familiares y Amigos de Luciano Arruga. A través de un peritaje que impugnan, el fiscal José Gerez asegura que fue Martínez el que hizo la cartelería hallada en las inmediaciones de supuestos atentados ocurridos entre noviembre y diciembre de 2017 contra empresas petroleras. Para denunciar la persecución judicial y política, Fermín, su compañera Nadia París y la abogada Gisela Moreira, realizaron ayer una conferencia de prensa que fue cubierta por la Red Nacional de Medios Alternativos. (Por RNMA)

El comunicador popular Óscar Delgado – militante de DDHH, integrante de Radio Capoma y la RNMA – , el joven Molina – hijo de uno de los trabajadores del ingenio La Esperanza-, Sergio Juárez y Néstor Bautista, secretario general y secretario gremial del SOEA, respectivamente, acaban de recuperar su libertad. Por RNMA

  Ante la  arbitraria detención del trabajador de prensa, INTERREDES, espacio que nuclea a redes de medios populares y comunitarios del país, manifesta su preocupacion y exige la liberación inmediata.  El pasado miércoles 20 de diciembre, en el marco de la protesta de los trabajadores del ingenio “ La Esperanza”, por deudas en sus haberes  […]

Durante el Enredando las Mañanas, el programa de la RNMA, del martes 19 de diciembre nos comunicamos con Norma Giménez de Jubilados Clasistas quien nos hizo un detallado panorama tanto del impacto de la reforma previsional como de las mentiras oficiales sobre ella, además de la vinculación con la otras reformas.

Audio descargar

La reforma previsional ya es ley. Este  martes por la mañana Diputados aprobó el proyecto luego de 12 horas de debate.  Para desarrollar los aspectos más salientes de la norma conversamos con Fabiana Arencibia del colectivo Red Eco Alternativo. Según la comunicadora integrante de la RNMA esta ley “no es una reforma integral del sistema previsional argentino sino que trae modificaciones parciales”.  Durante el Enredando las mañanas de este lunes pudimos profundizar en qué consisten los cambios.  Por RNMA

Esta mañana Diputados convirtió en ley el proyecto de Reforma Previsional por 127 votos a favor, 117 en contra, dos abstenciones y 10 legisladores ausentes. Ayer, desde horas tempranas, el pueblo organizado se movilizó hacia el Congreso. A las 14.00 estaba anunciado el inicio del tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de Reforma Previsional. Pasado el mediodía comenzó la represión de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que, en los alrededores del Parlamento, expresaban su rechazo al proyecto. Como el jueves pasado, una cacería en calles aledañas al Palacio Legislativo volvió a ser noticia. Imágenes brutales comenzaron a viralizarse, como la del jubilado atropellado por un patrullero policial o el joven atropellado por una moto policial, que se encuentra grave. Los usuarios de la línea A de subte también sufrieron los gases lacrimógenos que disparó la policía. Por RNMA.

Mientras las manchas de sangre de Teresa Rodríguez y de Carlos Fuentealba están aún frescas en la memoria y el territorio neuquino, los soldados del Estado provincial siguen disparando en las manifestaciones. Un diciembre más que represivo llegó este 2017 para recordarnos que el Movimiento Popular Neuquino, desde hace  casi sesenta años, se adapta al gobierno de turno. El destino de estas balas de fin de año: el pueblo trabajador. Allanamientos a luchadorxs, absolución para torturadores y destrozos a monumentos que reflejan luchas decoran el arbolito. Por RNMA


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background