Nacionales
Página: 33
Este miércoles 23 de agosto en L’ecole Bon Appetit se realizará el lanzamiento de la III Edición de Invicines, el cine de los invisibles que se desarrollará del 2 al 9 de septiembre.
Desde Enredando las Mañanas nos comunicamos con Carolina Rojo, una de las fundadoras y organizadoras del Festival que pondrá en pantalla 73 cortometrajes y 3 mediometrajes.
Este sábado 19 de agosto, en el marco del 14° Encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), se llevó a cabo el panel «Juicio a la policía de Macri» con la participación de Germán de los Santos (DTL! Comunicación Popular), Luis Gauna (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional), Sol Ruffa (frente juvenil Hagamos lo Imposible) y Esteban Ruffa (de la Agencia de Noticias RedAcción). Las presentaciones repasaron y sacaron conclusiones del reciente juicio llevado a cabo contra tres integrantes de la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires por haber reprimido y herido con balas de plomo a manifestantes y comunicadores sociales durante el desalojo de la Sala Alberdi en 2013. La coordinación de la mesa estuvo a cargo de Daniel Berrettoni (Contra la Pared), quien se refirió también, entre otras cuestiones, a la reciente represión a periodistas durante el desalojo de PepsiCo y a episodios de violencia institucional acaecidos en la ciudad de Rosario, lugar donde se lleva a cabo el Encuentro de la RNMA.
La lluvia y las nubes con las que amaneció este sábado no desanimaron a las más de 200 personas que participaron en los 4 talleres desarrollados durante la mañana. En la tarde continuaron los talleres y los paneles, los compañerxs comunicadorxs y asistentes continuaron llegando a lo largo de toda la jornada.

Unas doscientas personas dieron inicio al 14° Encuentro de la Comunicación, Alternativa y Popular organizado por la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) en la ciudad de Rosario.
Editorial Sudestada acaba de publicar una biografía centrada en la figura de Jorge Masetti. En Enredando las Mañanas, Hugo Montero, periodista, autor del libro y uno de los directores de la Revista Sudestada, nos compartió por qué resulta central reconstruir desde nuestro presente el pensamiento y la acción de Masetti como periodista y militante internacionalista. Además de impulsor de una de las primeras experiencias guerrilleras en Argentina, durante su intenso itinerario supo ser el creador de la agencia Prensa Latina y entablar un vínculo de amistad y compromiso político con el Che. Descargar AUDIO
Empezando la semana después de las elecciones PASO, Santiago Maldonado sigue desaparecido. Conversamos con Luis Gauna, de CORREPI; escuchamos las insuficientes declaraciones del jefe de gabinete Marcos Peña y el reclamo de Moira Millan, integrante de la Marcha de Mujeres Originarias, en el acto del pasado viernes en Neuquén.
En el año 2015, una médica residente del hospital de El Maitén garantizó el derecho a acceder a un aborto no punible a una joven de 17 años. Por razones que aún no están esclarecidas, pero que en las audiencias se pudo demostrar que no tienen relación con la interrupción legal de su embarazo, falleció una semana después. Desde el 31 de julio se está llevando adelante en Esquel un juicio contra la residente y al respecto dialogamos con Andrea, activista de Socorro Rosa de la Comarca Andina, en el Enredando las Mañanas de este jueves.
Luego del reencuentro con su madre el 11 de julio, Nadia Rojas quedó en un refugio para víctimas de violencia de género del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Allí fue vista por última vez a las 7 de la mañana del jueves 3 de agosto. A las 10:30 de ese día se esperaba su declaración en cámara gesell en la investigación que se sigue por su primera desaparición, entre el 9 de junio y el 11 de julio pasados. El caso está en el juzgado de Canicoba Corral e investiga el fiscal Federico Delgado. En el Enredando las Mañanas del martes 8 de agosto nos comunicamos con Facundo Vicente, abogado de la mamá de Nadia.
El miércoles 9 de agosto se desarrollaron en por lo menos 28 localidades diferentes en todo el país, manifestaciones contra la instalación de plantas de energía nuclear. El epicentro fue en Viedma, dado que el gobernador Alberto Weretilneck está tanteando lugares para una posible instalación. En el Enredando las Mañanas nos comunicamos con Andrés Di Leo, ingeniero en recursos hídricos y uno de los impulsores de la Asamblea No Nuclear en Viedma.
Durante el Enredando Las Mañanas de este lunes 7 de agosto, tuvimos comunicación con Nadia, del pueblo Warpe en la provincia de San Juan, que nos contó que la comunidad del territorio de Cuyún se hizo presente en la Sesión del Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan, para debatir y exigir la restitución de los cuerpos de compañeras y compañeros de pueblos originarios, una demanda que atraviesa el país y nuestra historia, y que es muestra de la brutalidad de la conquista.