"A la gallega le imputan delitos que no cometió" dijo Hilda, la madre de Karina "la galle" Germano López quién está acusada de participar, junto con un grupo de revolucionarios latinoamericanos, en el secuestro del multimillonario brasileño Washington Olivetto. En primera instancia, reconocieron el carácter político de los hechos y los condenaron a 16 años […]

El economista Nestor Forero comentó en RadioRNMA que "la deuda externa ha sido parte esencial para la dominación argentina. En el golpe del ’76 no hubiera sido posible contraer la deuda si no se hubiera aniquilado a las fuerzas populares". A su vez, agregó que "durante ese período se crearon las condiciones necesarias para devastar […]

Con la lectura de "Memoria del Horror", un texto de Vicente Zito Lema, se inició la transmisión especial de la radio de la Red Nacional de Medios Alternativos a 32 años del Golpe Militar genocida.

Transmitiendo desde la provincia de Córdoba, en los Estudios de la FM UTN 94.3 -Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba- la radio podrá ser escuchada también por Internet a traves de las direcciones:

 
 

 
Durante todo el día y hasta las 20.00 hs. podrán escucharse:
 

1976 – 24 de marzo – 2008. A 32 años del golpe militar genocida en Argentina

Sintonizanos a partir de las 9.00- hora argentina -3GMT- y hasta las 20 hs en www.rnma.org.ar

A 32 años del golpe genocida, con las banderas en alto de una generación que dio su vida  por conquistar una Argentina sin opresión, sin explotación, sin miseria, estamos en esta Plaza, como todos los años, para decir muy fuerte: 30.000 detenidos-desaparecidos: ¡presentes!.

El día Jueves 20 marzo, durante la mañana y hasta el mediodía, se realizó un acto frente al Batallón de Ingenieros de Construcciones 181 de la ciudad de Neuquén, sobre ruta nacional 22. En ese lugar, funcionó durante la última dictadura “la Escuelita”, un centro clandestino de detenciones y exterminio.

Recorrido por las calles del centro de Esquel con Humberto Kadomoto y Pablo Quintana, dos asambleístas a los que les preguntamos qué pasó entre el 2003 y el 2008

A 5 años del plebiscito Esquel dice: "La montaña sigue en pie gracias a su gente". En el marco del 5to. Aniversario del plebiscito en el que el 81% de la población de Esquel dijo que NO al emprendimiento minero Cordón Esquel, los días 22 y 23 de marzo se realizarán actividades donde participarán diversas organizaciones y asambleas de todo el país y, por supuesto, los vecinos de Esquel.

La abogada salteña, defensora de los derechos humanos, Tania Kiriaco fue intimidada por la policía provincial de Salta. Los organismos de derechos humanos de la provincia solicitan la remocion del Secretario de Seguridad de Salta por su pertenencia como "topo" en la Universidad, haciendo inteligencia sobre los estudiantes.

Continúa el plan de lucha por el cierre de la mitad de los cursos y talleres de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras, el macrismo delinea sus ejes: reducción de oferta cultural en los barrios, despido de docentes, y el mismo presupuesto.


Emisión radio RMA

La comunicación no es mercancia

Canción actual

Título

Artista

Radios RMA

Background